La última generación del Nissan Leaf es más convencional en su diseño, más confortable, más segura y más dinámica. Aumenta la potencia de su motor eléctrico hasta los 150 CV pero lo más importante es que la nueva batería de iones de litio de 40 KWh de capacidad le permite incrementar la autonomía hasta los 270 kilómetros con el nuevo ciclo WLTP, y con un gasto desde 1,41 euros cada 100 kilómetros con la tarifa eléctrica más ventajosa. Avanzado y muy bien equipado con el acabado Tekna de nuestra unidad, los tiempos de carga y la escasa infraestructura para hacerlo ya es otra cosa.
Nos hemos puesto al volante del modelo de acceso a la soñada gama AMG de Mercedes. Esta nueva variante estrena un motor de dos litros que eroga 306 caballos, alcanza los 250 km/h y presenta tracción total y un cambio automático de siete relaciones. Su dinámica es tremendamente ágil en carretera y su enfoque diario no defrauda a nivel de confort. Una joya que cuesta 57.675 euros y que nos ha cautivado.
La cuarta generación del Hyundai Santa Fe ha dado un paso al frente en calidad, dinámica y tecnología. Su mayor virtud es que vale para todo porque permite desplazarnos con siete plazas en su interior, ofrece un gran confort de marcha en asfalto y no se pone de perfil en actitudes off road, gracias a su eficaz sistema de tracción total y a aliados como un bloqueo del diferencial central o un control de descensos. Hemos probado este modelo con el motor más potente de la gama, un turbodiésel de 200 CV asociado a una nueva transmisión automática de ocho relaciones.
El Suzuki Vitara se somete a una actualización que salpica tanto a su imagen como a su dotación en seguridad, ahora mucho más completa. Dice adiós definitivamente al diésel, conserva el conocido motor 1.4 de 140 CV y estrena un 1.0 tricilíndrico de 111 CV que nos ha convencido en nuestra toma de contacto. No hay cambios en el sofisticado sistema de tracción total 4WD ALLGRIP que le convierte en uno de los SUV más 'camperos' de su segmento. No te pierdas todos los encantos de un modelo que está disponible desde 18.540 euros.
Hemos conducido el nuevo Cupra Ateca, el primer modelo de la marca española ya con identidad propia, al margen de Seat. Hasta 2021 no habrá un vehículo 'genéticamente puro' desarrollado totalmente por Cupra, pero nuestro protagonista colmará las expectativas de los conductores que busquen habitabilidad y prestaciones. La combinación de sus 300 CV, con el cambio DSG7 y la tracción total 4Drive le permiten alcanzar los 247 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. Y no sólo es lo que corre, sino lo bien que lo hace, asentado sobre un chasis tremendamente dinámico. Ya está disponible a un precio de 44.900 euros.
La firma alemana de la estrella introduce en este 2018 la cuarta generación de su Clase A, aunque realmente hablamos de la segunda desde su renacer en forma de compacto puro. Un renacer que trajo el éxito a un modelo un tanto incomprendido cuando era un pequeño monovolumen y que con esta nueva generación lo apuesta todo con el fin de revalidar y superar las cifras logradas por su antecesor.
El nuevo Peugeot 508 se viste con un traje mucho más deportivo, rompiendo con su aspecto de 'simple' berlina que mostraba hasta ahora. Hemos probado este modelo con el motor más potente de la gama, un 1.6 PureTech de 225 CV que ofrece unas atractivas prestaciones y se asienta sobre un chasis tremendamente dinámico. Nos gusta como va y la avanzada tecnología de la que hace gala, con elementos tan sofisticados como un sistema de visión nocturna. ¿Quieres saber más sobre este modelo?
Este auténtico icono del mundo del todoterreno regresa con más fuerza que nunca. Cambia ligeramente su imagen, incorpora tecnologías más avanzadas en materia de seguridad y conectividad, y estrena dos propulsores más eficientes. En 2020 llegará una variante híbrida enchufable. Hemos probado este renovado modelo a fondo en un complicado circuito off road y no hay nada que lo detenga. Está a la venta desde 50.000 euros.
El líder del segmento SUV compacto estrena un moderno propulsor de gasolina de 1,3 litros con 140 y 160 CV, el más potente también disponible con un nuevo cambio DCT de doble embrague. Prestacional y eficiente, el nuevo bloque asumirá el liderazgo de este modelo en ventas en los próximos meses. Además actualiza el sistema de infoentretenimiento NissanConnect. Ya está a la venta desde 22.800 euros.
¿Te ves capaz de alcanzar los 270 km/h o acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos? Son cifras que firma el Mercedes-AMG GLA 45 4Matic, un modelo que presume de 381 CV de potencia y que ofrece una excelente dinámica bajo un formato SUV que tanto gusta en la actualidad. Lo hemos probado a fondo y nos ha costado despedirnos de él al concluir una semana intensa.
El Jaguar E-Pace es la segunda opción SUV de la marca británica. Hemos probado este exclusivo modelo que no renuncia a un talante deportivo y ágil, a pesar de su 'formato' y un peso algo elevado. Los aliados electrónicos y una eficiente tracción total son vitales en este aspecto. El interior es amplio y se remata con calidad, el motor diésel de 180 CV asociado a una transmisión automática de nueve relaciones ofrece un buen rendimiento, y el confort de marcha es elevado. Lógicamente ama el asfalto por encima de todo, pero no se pone de perfil a la hora de afrontar sencillas pistas de tierra. Un vehículo exclusivo... y algo caro.
No todos los días tenemos oportunidad de conducir un vehículo tan avanzado como el Hyundai NEXO. Su pila de combustible es capaz de crear electricidad al mezclar hidrógeno y oxígeno, alimentando un propulsor eléctrico que rinde 163 CV de potencia. Se trata de un vehículo muy sofisticado, limpio, amplio, confortable y equipado hasta los dientes que hemos probado para conocer a fondo todos sus secretos. Si lo quieres tendrás que pagar 69.000 euros, pero su mayor hándicap es la ausencia de 'hidrogeneras'.
Amplio, dinámico, confortable y cada día más premium, el nuevo Volvo V60 llega para hacerse hueco en un segmento dominado por los familiares alemanes. Su nueva plataforma y avanzados asistentes en seguridad suman puntos extra a sus grandes argumentos. Hemos probado la versión más potente de la gama, un T6 de gasolina con 310 CV, caja automática de ocho relaciones y tracción total, una combinación muy atractiva y prestacional.
El León Cupra R es el modelo de serie más potente de la historia en Seat gracias a sus 310 CV. Pero su exclusividad no se queda ahí porque se trata de una serie limitada a 799 unidades en todo el mundo. Hemos tenido ocasión de comprobar sus excelentes prestaciones, su dinámica avalada por un chasis casi de competición o su amable personalidad para el día a día, siempre y cuando no activemos el modo de conducción Cupra. Un 'purasangre' para los amantes de las fuertes sensaciones y con un bolsillo saneado, ya que cuesta 44.585 euros.
Este polivalente modelo 'pica' un poco de todo. Su formato familiar le brinda una gran habitabilidad y un generoso maletero, su excelente chasis le otorga una dinámica ágil y confortable, y su apellido Alltrack se traduce en una personalidad off road más evidente, al rodearse de protecciones, de una mayor altura al suelo y de una electrónica enfocada para salir del asfalto con mayores garantías. El atractivo se completa con el potente motor diésel de 184 CV, asociado al cambio DSG de siete relaciones y a la eficaz tracción total. El Golf más aventurero no se priva de nada.
Si buscas un vehículo con carácter a nivel de prestaciones, una dinámica ágil y no quieres renunciar al sentido práctico de una carrocería familiar, seguro que te interesará nuestro protagonista. El Mégane Sport Tourer GT TCe ofrece 205 CV de potencia, alcanza los 230 km/h y monta de serie un sofisticado sistema de dirección en las cuatro ruedas que es una delicia cuando llegan las curvas. Prestaciones y buenos modales que se combinan con total naturalidad con un habitáculo amplio, bien equipado y rematado con un maletero que puede llegar hasta los 1.695 litros.
Este atractivo vehículo eléctrico se somete a una intensa actualización. Lo más destacado es el nuevo Hard Top desmontable que multiplica el confort acústico y térmico, ampliando su polivalencia de uso incluso en los meses más duros del invierno. También se rodea de un mayor equipamiento en materia de seguridad y el interior se remata con más calidad. Eso sí no hay cambios en el motor eléctrico de 68 CV ni en la autonomía, que puede llegar hasta los 200 kilómetros.
El DS 7 Crossback es el modelo más representativo y premium de la marca. Brilla por su calidad y por el confort de marcha del que hace gala. También incorpora una avanzada tecnología en materia de seguridad, dinámica y conectividad, además de contemplar una eficiente gama de propulsores. Hemos probado el más potente de su oferta actual, un 1.6 PureTech de 225 caballos asociado a una transmisión automática de ocho relaciones.
Nos ponemos a las mandos de la nueva generación del Suzuki Swift Sport. El utilitario más racinguero d ela firma nipona se actualiza a los nuevos tiempos sin perder su esencia, ofreciendo grandes sensaciones al volante junto a las más modernas tecnologías, incluyendo diversas ADAS -ayudas a la conducción-.
Imaginas alcanzar los 280 km/h de velocidad máxima o acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y, a la vez, disfrutar de un vehículo amplio y confortable en el día a día. Es la doble personalidad que nos brinda el nuevo Audi RS4 Avant, un modelo de 450 CV de potencia con el que podemos pasar un buen rato en un circuito y, acto seguido, desplazarnos con la familia como si nada o practicar nuestra actividad preferida gracias a un enorme maletero con hasta 1.510 litros. Sensaciones de deportivo de raza y sentido práctico se dan cita en este vehículo desarrollado por Audi Sport y que hemos probado a fondo. Disfrutarlo cuesta 96.900 euros.
Encuentra todas las pruebas que hemos publicado seleccionando marca y modelo.