El Audi A6 es, después del A8, la berlina de representación más grande de Audi. Con una batalla de 2,91 metros y una longitud total cercana a los cinco metros (4, 91) está claro que se trata de un vehículo con una gran capacidad para ofrecer un elevado confort a sus ocupantes no sólo por espacio, sino por el cuidado puesto en todos sus detalles. Dependiendo de las versiones podemos encontrar un arranque mediante botón que, al utilizarlo, hace que se eleve la pantalla del sistema MMI (Multimedia Interface de Audi), es decir, la pantalla que da acceso a los diferentes sistemas infotainment del modelo en el que, también dependiendo de la versión en cuestión y de los extras que se hayan añadido, se puede encontrar desde los diferentes modos de actuación de la suspensión neumática a la navegación y a muchos otros elementos del vehículo.
La forma del salpicadero incluye un diseño efectista de las puertas en el que parece que éstas y la parte inferior del parabrisas forman una continuidad en la que se asienta el salpicadero, ofreciendo una imagen que a nosotros nos parece tremendamente acertada. Cualquier modelo de la marca ofrece muy buena sensación a su conductor, y en el caso del A6 dicha sensación incluye seguridad y alto grado de confort. Las diferentes posibilidades de reglaje pueden incluir asientos eléctricos con regulación lumbar, de altura, longitud y demás, ubicándose los mandos en el lateral del asiento. Muy fáciles de utilizar, sólo los excelentes mandos de los Mercedes que son como un asiento en miniatura nos parecen más intuitivos. Los asientos recogen muy bien el cuerpo y en el caso de la unidad probada contaban incluso con regulación de longitud de la banqueta.
El volante, verdadero elemento de unión entre conductor y vehículo, dispone de unas dimensiones contenidas y un excelente tacto, dando una impresión de deportividad muy de agradecer a pesar de tratarse de una berlina de lujo. Muy favorable es la sencillez de uso de los botones del volante aun cuando se pueden manejar multitud de elementos del coche, desde la radio al navegador pasando por diversos reglajes del modelo o sistemas de conducción como el control de crucero activo. Los huecos, siempre necesarios en lo que para muchos termina siendo como su segunda casa, también aparecen en algunos lugares del Audi A6 como, por ejemplo, por debajo de los asientos delanteros. Aunque se agradece su presencia serán pocos los objetos que podamos ubicar en estos pequeños cajones debido a su exiguo tamaño.
Mejor que los huecos de los asientos es el reposabrazos central, con tapa y escamoteable para dar acceso a dos espacios diferenciados y contando en el inferior con toma auxiliar y toma de mechero. Curiosamente nosotros no fuimos capaces de encontrar una toma usb. Justo por delante se encuentra un espacio con tapa para sujetar dos vasos o utilizar para otra impedimenta. Por delante del cambio también se sitúa un pequeño hueco con tapa deslizante.
Como elemento destacado de los sistemas presentes en el A6 está la pantalla táctil ubicada a la izquierda de la palanca de cambios. Dependiendo de la posición del sistema MMI dicha pantalla puede ser sólo de números o actuar de modo similar a como lo hacen los teléfonos móviles, permitiendo incluso escribir en la misma para acceder a distintos tipos de información. El manejo del MMI, con un mando general central y diversos botones de acceso directo, es muy sencillo y fácil, de los mejores del mercado, sólo el de tipo ratón de Lexus nos ha parecido más sencillo y cómodo de usar.
La instrumentación del Audi A6 también es tremendamente sencilla al tiempo que individualizable, pues el conductor puede variar la información que aparece entre el cuentavueltas y el velocímetro. Para ello no tiene que separar las manos del volante, basta con utilizar los botones ubicados en el mismo para acceder a buena parte de la información disponible en el vehículo. Como en muchos otros automóviles actuales existe también la posibilidad de control por voz. En las versiones que lo equipan el Head Up Display es un elemento que facilita la conducción y mejora la seguridad activa. Las posibilidades de equipamiento del A6 incluyen también el cierre neumático de puertas para, en el caso de que no cerremos correctamente las mismas, éstas terminan de cerrarse de manera automática.