Inicio > Citroen > C4 Cactus > Nuevos modelos > El Citroen C4 Cactus en profundidad
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

El Citroen C4 Cactus en profundidad

 

1 de 5: Carrocería del C4 Cactus

La imagen lo es todo... o casi

Tras haber recorrido muchos kilómetros de rectas por tierras holandesas en la presentación del Citroen C4 Cactus tuvimos la oportunidad de compartir mesa y mantel con uno de los responsables del proyecto. Fuimos extremadamente sinceros y le comentamos algo así como que, a pesar de todos los defectos que veíamos en el coche, creíamos que iba a tratarse de un éxito de ventas. Pero comencemos desde el principio.

Citroen C4 Cactus

Citroen C4 Cactus, un coche diferente en la ciudad

 
Aun cuando el C4 Cactus hace pensar que estamos ante una versión del Citroen C4 la realidad es que este modelo toma como base la plataforma del Citroen C3, pero con una batalla alargada desde los 2,46 metros de partida hasta los 2,60 de que dispone, situándose así a sólo un centímetro de los 2,61 que aporta el C4. Con 4,16 metros de largo se engloba claramente en el segmento de los compactos, al menos por tamaño, mientras que la apariencia de coche sobreelevado esconde sin embargo una altura de 1,48 metros, con lo que es incluso más bajo que su hermano el Citroen C4 (1,49 metros)
 
Citroen C4 Cactus

Que el coche tenga cierto aspecto SUV no es una casualidad, pues entre las posibilidades que se manejaron en su proyecto estuvo la de incorporar cuatro ruedas motrices, pero la evolución del proyecto terminó con un vehículo de tracción delantera. Exteriormente destaca además la inclusión de un elemento curioso en el exterior y denominado Airbump.

No se trata de la única caracterísica distintiva del C4 Cactus. Sorprende así que las ventanillas posteriores sean abatibles en vez de descender, mientras que las barras de techo y la posibilidad de combinar los diferentes colores de carrocería y elementos plásticos hacen que la estética del C4 Cactus destaque entre la competencia. Otro rasgo diferenciador se encuentra en un techo solar que no añade ningún elemento opaco en el habitáculo. Aseguran desde la marca que esto aporta luminosidad al interior sin generar mayor calor, pero mucho nos tememos que esta afirmación tendrá muchos detractores en las zonas de mayor impacto solar.
 
citroen C4 Cactus

Al menos en principio no se tiene prevista la presentación de ninguna otra carrocería que no sea la de dos volúmenes y cinco puertas. Si bien desde Citroen hablan del posicionamiento de las ruedas en las esquinas para mejorar la habitabilidad no podemos dejar de comentar aquí el pequeño defecto de ofrecer un portón trasero que abre demasiado arriba, proporcionando una altura de carga excesiva sobre todo si vamos a cargar objetos pesados. Eso sí, gracias a este diseño se consigue mejorar la rigidez del conjunto sin necesidad de aportar elementos de alto nivel tecnológico o mayor peso.

Y es que muchos de esos defectos que hemos comentado tienen cierta explicación al observar un dato de gran importancia para el conjunto: un peso total que se sitúa por debajo de los 1000 kilos que, como veremos más adelante, aporta claros beneficios.
ir a primera páginair a página anterior1 2 3 4 5ir a siguiente páginair a última página
74181
Publicado el: 26/08/2014
¿No es el coche que estabas buscando? Encuentra el modelo que buscas aquí

Encuentra el modelo que buscas

Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese