España

Páginas: ir a primera páginair a página anterior1 2 3 4 5 6 7ir a siguiente páginair a última página

Opel toma las riendas del mercado español de turismos en julio

Opel le gana la pugna mensual a Renault.

 

El mercado de turismos cierra julio perdiendo un poco de fuelle, aunque manteniendo su crecimiento. Experimentaba un alza del 4,5% tras matricular 107.930 unidades. Opel lidera en este mes la pugna de los fabricantes, mientras que el SEAT León logra hacerse con la corona del modelo más popular.

 

...leer más
Publicado el: 01/08/2016 |

Nissan e-NV200, producto nacional

Se fabrica exclusivamente en España

 

El pasado 5 de mayo comenzó la producción del Nissan e-NV200 en la planta que la marca posee en la ciudad condal, y desde donde se distribuirá a todo el mundo incluyendo Japón.
...leer más
Publicado el: 13/06/2014 |

SEAT León ST 2013

 

Ya a la venta en España

A finales del pasado mes de julio, en Motorgiga.com publicamos una información relativa al nuevo SEAT León ST, que fue presentado en primicia mundial durante el pasado Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt 2013, y que ahora ya se puede solicitar en el mercado español. La marca española acaba de abrir el plazo para hacer los pedidos en el territorio nacional de la carrocería familiar de este modelo, aunque las primeras unidades no aterrizarán en los concesionarios patrios hasta el próximo mes de diciembre.

SEAT León ST 2013

...leer más
Publicado el: 16/10/2013 |

Nissan GT-R 2013

Deportivo y más


Los aficionados al lado más deportivo del mundo del automóvil pueden estar de enhorabuena, porque la firma automovilística japonesa Nissan acaba de anunciar el lanzamiento en España de la versión renovada de su modelo GT-R, en su versión 2013, que tiene una respuesta mejorada en carretera o circuito, así como mayor estabilidad y un comportamiento optimizado.

Nissan GT-R 2013

...leer más
Publicado el: 14/01/2013 |

Las fábricas de vehículos instaladas en España exportaron vehículos a casi 130 países de todo el mundo

España, volvió a ocupar el primer puesto como país productor de vehículos industriales en la Unión Europea.

La fabricación de vehículos en España registró en 2011 un total de 2.353.682 unidades, con una ligera caída sobre el año anterior. El mejor comportamiento ha correspondido al segmento de los vehículos industriales, cuya producción se ha incrementado en más de un 11%, con un total de 486.025 vehículos.
España vuelve a liderar el ranking europeo de países productores de vehículos industriales en la Unión Europea. España es líder en Europa en la fabricación de vehículos industriales desde hace ya 16 años.
EXPORTACIONES
El sector del automóvil es un sector claramente enfocado al exterior y el principal exponente de la inversión extranjera en nuestro país. Las exportaciones de vehículos en el año 2011 se incrementaron casi un 2%, con un volumen total de 2.120.489 vehículos. El 90% de los vehículos que se han fabricado este año en España se han destinado a otros países,
motivado por la debilidad del mercado interno.
España ha exportado vehículos a más de 130 países de todo el mundo, algunos de ellos con alta cualificación tecnológica como son Alemania, Francia Italia o Reino Unido, que es donde fundamentalmente se concentran las exportaciones de vehículos “made in Spain”.
Publicado el: 27/01/2012 |

Toyota España cierra el ejercicio 2011 con 41.607 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 5,3%

•    La División Toyota cierra el ejercicio con 39.074 unidades.

•    La División Lexus cierra el ejercicio con 2.533 unidades.
•    El total de matriculaciones de modelos híbridos Toyota y Lexus en España alcanza las 8.931 unidades, un 21,5% sobre el total de matriculaciones, y un aumento del 45% sobre el total de híbridos matriculados en 2010.
 
Toyota España, que engloba las Divisiones Toyota y Lexus, ha cerrado el ejercicio 2011 con un total de 41.607 unidades, y una cuota de mercado del 5,3%. “Estoy muy satisfecho por el crecimiento en la cuota de mercado, tanto en Toyota como en Lexus, en los segmentos de venta a particulares y flotas, incluyendo autónomos y Pymes”, ha declarado Jacques Pieraerts, Presidente&CEO de Toyota España.
 
La División Toyota ha obtenido un total de 39.704 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 5,0%.  
 
En España, Toyota aumenta cada año el número de vehículos vendidos que son fabricados en Europa. Así, en 2011 se matricularon 27.880 unidades de fabricación europea, lo que supone más del 71%.
 
Por modelos cabe destacar el comportamiento del Toyota Auris, Toyota Yaris y Toyota Verso que con unas cifras de 11.015 unidades, 6.140 unidades y 5.607 unidades respectivamente se sitúan como los modelos de la marca más demandados por el mercado español.
 
 
Toyota y Lexus confirman también su liderazgo en el mercado español de vehículos híbridos alcanzando un total de 8.943 vehículos híbridos matriculados, un 45% más que el total de híbridos matriculados en 2010. Las matriculaciones  totales en España de estos modelos híbridos de las marcas Toyota y Lexus suponen un 21,5% del conjunto total de matriculaciones.
 
Por modelos, Toyota Prius registra 3.874 unidades, y Toyota Auris Híbrido HSD 2.962 unidades. Lexus, con 4 modelos híbridos en su gama, suma un total de 2.107 unidades de vehículos híbridos matriculados, siendo su modelo más demandado el CT 200h, con 1.622 unidades.
 
La División Lexus ha cerrado el ejercicio 2011 con unas matriculaciones totales de 2.533 unidades.
 
Por modelos, el más vendido ha sido el CT 200h con 1.622 unidades y el RX 450h con 434 unidades.
 
La tecnología híbrida de Lexus, Lexus Hybrid Drive, que ofrece la más amplia oferta de híbridos del mercado, aumenta cada año su presencia en el conjunto total de matriculaciones de Lexus. De este modo, en 2011, y gracias al nuevo CT200h la gama de vehículos híbridos Lexus ha registrado 2.107 unidades, lo que supone un 83% sobre el total de matriculaciones de la marca.
 
El despliegue de la tecnología híbrida ‘Full Hybrid’ de Toyota continuará en 2012 con la llegada del Toyota Yaris Híbrido HSD, el Toyota Prius+, del Toyota Prius PHEV (Híbrido Eléctrico Enchufable) y del nuevo Lexus GS 450h.
 
Toyota lleva más de 15 años desarrollando y comercializando su propia tecnología híbrida, siendo líder indiscutible con unas ventas mundiales acumuladas superiores a 3,5 millones de unidades.
 
Matriculaciones de Toyota España S.L.U. en Península, Baleares, Ceuta y Melilla.
Publicado el: 11/01/2012 |

Volkswagen vehículos comerciales mejora su cifra de ventas en España durante 2011

• La marca logró un incremento de un 0,8% en su cuota de mercado

Volkswagen Vehículos Comerciales ha logrado un incremento en sus ventas del 0,6% en 2011, mientras que su cuota de mercado ha mejorado un 0,8%. En un mercado global que se ha situado por debajo de las 100.000 unidades, la marca ha alcanzado unas ventas de 7.448 unidades en Península y Baleares durante el pasado año, lo que sitúa su
penetración en el 7,7%.
La gama del Caddy y el T5 continúan siendo los pilares de la marca, en lo que a volumen de ventas se refiere, con 3.215 y 2.601 unidades, respectivamente. Volkswagen Vehículos Comerciales también ha logrado mejorar ligeramente su cuota de penetración en el segmento de los furgones con el Crafter, del que se han vendido 993 unidades en 2011. También hay que destacar la buena acogida que ha tenido el Amarok (639 unidades) en su primer año completo de comercialización. 
Volkswagen Vehículos Comerciales cuenta con una de las gamas de productos más modernas e innovadoras del mercado de comerciales. A lo largo de 2011, la marca ha renovado el Crafter, un vehículo que marca nuevas referencias en su segmento y que también está disponible en su versión 4Motion. Además, ha completado la gama con nuevas versiones, como el Amarok Hard Top o el Multivan BlueMotion.
A lo largo de este año llegarán nuevas variantes, que reforzarán todavía más el carácter vanguardista de la marca. <<Contamos con un producto muy avanzado y una red de concesionarios especializada y muy profesional que nos permitirán seguir consolidando nuestra posiciónen el mercado>>, subraya Hernán Vázquez, Director de Volkswagen
Vehículos Comerciales. <<En el 2012,continuaremos trabajando en nuevos programas para mejorar la calidad de nuestro servicio, no sólo durante el proceso de compra, sino durante la vida útil del vehículo, ofreciendo a nuestros clientes alternativas a la falta de crédito con nuevas fórmulas de financiación y asegurándoles un servicio profesional,
rápido y de calidad>>, añade Vázquez.

 

Matriculaciones de Turismos en España

La intensa caída del mercado en 2011 merma los ingresos fiscales por compra de vehículos en 450 millones de €.

Los coches que se venden en la actualidad disponen del doble de equipamiento que hace cinco años, manteniendo el precio medio de finales de 2008.
 
En Diciembre, la matriculación de turismos volvió a descender un 3,6%, con un total de 66.458 matriculaciones. El resultado final del año se sitúa en un volumen de 808.059 matriculaciones con un descenso del 17,7%. Es el tercer año consecutivo en el que el mercando termina en unos volúmenes por debajo del millón de unidades. La tasa de desempleo, la crisis de confianza y la restricción del crédito han estancado el mercado en volúmenes de 1993.
Teniendo en cuenta que las cifras esperadas para 2012 apenas alcanzarán las 800.000 unidades, el sector de automoción afronta una difícil situación. Esta intensa caída del mercado en 2011 ha provocado una merma muy significativa de la recaudación fiscal por adquisición de vehículos. Las Arcas Públicas han dejado de ingresar
450 millones de € respecto al año anterior. Se estima que por cada 100.000 coches de demanda adicional en el segmento de particulares se podrían generar unos ingresos extras a las Administraciones Públicas de 320 millones de €.
Por otro lado, es importante destacar el gran esfuerzo comercial que durante los últimos tres años están realizando marcas y concesionarios para intentar atraer al cliente final. Este esfuerzo ha hecho que, hoy en día, el ciudadano pueda adquirir un vehículo con el doble de equipamiento que hace cinco años a un precio medio igual al de finales del año 2008.
 
CANAL DE PARTICULARES
En el mes de Diciembre, se han matriculado un total de 35.657 unidades, con un descenso del ‐ 8%, presentando 18 meses de caídas consecutivas. El descenso de este canal, acumuló un 33,6% de caída, con un total de 387.831 matriculaciones en el año 2011. Este pasado ejercicio también nos deja un dato llamativo, 48 coches de cada 100 que se vendieron en 2011 los compraron los particulares, cuando en 2007 este ratio era de 60 por cada 100 coches.
 
MATRICULACIONES DE ALQUILADORES Y EMPRESAS
En el mes de Diciembre, las matriculaciones correspondientes al canal de alquiladores han alcanzado 5.031 unidades, con un descenso del 23,7%, manteniendo un alza en el período acumulado del 4,3% y un total de 141.147 unidades.
Por su parte, el canal de empresas, muestra en el mes un incremento del 9,2% con un volumen de 25.770 unidades. En el período acumulado, las ventas a empresas reflejan unas matriculaciones totales de 279.081 unidades, con un incremento del 6,3%.
 
DECLARACIONES
Arancha Mur, Directora Económica de ANFAC afirmó que “La debilidad del mercado interno, además de las consecuencias importantes para el envejecimiento del parque, tiene una influencia directa en la reducción de los ingresos fiscales que obtienen las Administraciones Públicas. Hemos estimado que en el año 2011 se dejaron de ingresar cerca de 450 millones de € por la recaudación en la imposición directa de la compra de automóviles. También
hemos estimado que por cada 100.000 matriculaciones nuevas que se produzcan en el canal de particulares, las Arcas Públicas recibirían una inyección de ingresos de cerca de 320 millones de €. Por otro lado, hay que destacar la buena oportunidad para la adquisición de vehículos, ya que en la actualidad los coches que se venden disponen del doble de
equipamiento que los de hace 5 años y, sin embargo, el precio medio de los mismos está en niveles de finales de 2008.”.
Según el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas, “el ejercicio 2011 que acaba de concluir fue un año para olvidar que marcará un triste hito para la automoción al igual que ocurrió en 1993, aunque como entonces el sector cuenta con potencial suficiente para recuperarse y seguir adelante. Así, recordó que "la crisis y la falta de financiación han reducido las matriculaciones a la mitad frente a los niveles previos a la crisis que en sólo doce meses ha provocado el cierre de medio millar de empresas y la pérdida de 5.000 puestos de trabajo. La puesta en marcha de un plan de ayudas a la compra que viene pidiendo el sector de manera unánime no es incompatible con las recientes políticas de reducción del gasto público puestas en marcha por el Gobierno pues contribuirían a recaudar más vía otros impuestos derivados de la venta y uso del automóvil”.
Publicado el: 02/01/2012 |

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, nuevo escaparate de la moda en España

La principal pasarela de moda española se celebrará en 2012 con el nombre "Mercedes-Benz Fashion Week Madrid". En esta cita de la moda se darán a conocer las nuevas tendencias, colores y diseño de los más prestigiosos creadores nacionales e internacionales. Junto a Madrid, Mercedes-Benz está presente en los más importantes eventos de la moda, entre las que destacan las encuentros “Mercedes-Benz Fashion Week” de Nueva York, Berlín y Miami.

 
 
Con su llegada a Madrid, Mercedes-Benz da un decisivo paso dentro su compromiso con los eventos más importantes que marcan tendencia dentro de la moda. Diseñadores de renombre nacional e internacional garantizarán con sus nuevas colecciones que la pasarela "Mercedes-Benz Fashion Week Madrid" se sitúe entre los eventos de moda más relevantes en la esfera mundial, marcando nuevas tendencias para el resto de mercados. Para los jóvenes creadores "Mercedes-Benz Fashion Week Madrid" supondrá una de las plataformas más importantes para atraer la atención hacia sus nuevas ideas.
Desde unos años atrás Mercedes-Benz ha participado activamente en importantes eventos de moda. Desde la primavera de 2001, Mercedes-Benz se involucró por primera vez con la semana de la moda de Nueva York dando lugar a un cambio en su denominación por “Mercedes-Benz Fashion Week”, que, edición tras edición, se ha ido consagrando como uno de los eventos más esperados de la moda a nivel mundial. Esta entrada al mundo de la moda por parte de Mercedes-Benz ha tenido su reflejo en otras 30 consagradas pasarelas en todo mundo; y Mercedes-Benz forma ahora parte inseparable de eventos de moda en Berlín, Londres, Milán y París; y también, entre otras, en las plataformas de manera exclusiva en las ciudades de renombre internacional tales como la Ciudad de México, Estocolmo, Beijing, Moscú y Buenos Aires.
Mercedes-Benz decide involucrase con el mundo de la moda de la misma forma que el diseño y estilo juegan un importante papel en la creación de nuevos automóviles y se convierten en los factores más importantes que contribuyen al éxito de la marca. Según palabras de Pedro Tabera, Director General de Turismos de Mercedes-Benz España “Mercedes-Benz se distingue por su elegancia y diseño. Por ello, nuestra presencia en el mundo de la moda como principal patrocinador de “Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ” 
Un estilo inconfundible, que destaque la personalidad del individuo, es lo que uno busca tanto en su automóvil como en su forma de vestir. La influencia de las tendencias no solo se percibe sobre las pasarelas, sino también en la mesas de diseño de los creadores de Mercedes-Benz. La semana de la moda “Mercedes-Benz Fashion Week Madrid” crea una nueva plataforma en perfecta simbiosis entre emoción y experiencia, de la que emanará un espontáneo  entusiasmo lleno de  nuevas ideas en estilismo y diseño visionario
La apuesta de Mercedes-Benz por la moda no se queda exclusivamente en la cesión de vehículos para la movilidad de los diseñadores, modelos e invitados durante el certamen, sino adelantará en este entorno exclusivo la tendencia del diseño de sus futuros vehículos.
Publicado el: 29/12/2011 |
Páginas: ir a primera páginair a página anterior1 2 3 4 5 6 7ir a siguiente páginair a última página
Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!