Parece que los últimos tiempos sólo escribo malas noticias en este blog, pero el sector de la automoción no está pasando por su mejor momento y eso se deja notar en las ventas, en los lanzamientos de nuevos modelos y, por su puesto, en los resultados de los fabricantes de automóviles, mención especial al gigante General Motors, que publicó recientemente sus resultados del segundo trimestre del año, con unas pérdidas, que no dan esperanza para un futuro próximo.
...leer másParece que los últimos tiempos sólo escribo malas noticias en este blog, pero el sector de la automoción no está pasando por su mejor momento y eso se deja notar en las ventas, en los lanzamientos de nuevos modelos y, por su puesto, en los resultados de los fabricantes de automóviles, mención especial al gigante General Motors, que publicó recientemente sus resultados del segundo trimestre del año, con unas pérdidas, que no dan esperanza para un futuro próximo.
...leer másLa tradición polaca de Chevrolet
Desde 1928 hasta 1931 y de 1936 a 1939, el gigante americano tuvo fábricas en Varsovia. Gracias a un acuerdo con FSO, el Chevrolet Aveo también se produce allí.
...leer másOpel, la marca más española de General Motors, por la planta que tiene la compañía en Figueruelas (Zaragoza), está de enhorabuena, puesto que su matriz tiene previsto dar un fuerte “empujón” económico a su filial alemana, con una inversión de 9.000 millones de euros que se distribuirán en los próximos cuatro años. La mayor parte de este dinero (6.500 millones de euros) se destinará a la creación de nuevos modelos y motores, con el fin de impulsar las ventas de la compañía en el continente europeo.
Opel, la marca más española de General Motors, por la planta que tiene la compañía en Figueruelas (Zaragoza), está de enhorabuena, puesto que su matriz tiene previsto dar un fuerte “empujón” económico a su filial alemana, con una inversión de 9.000 millones de euros que se distribuirán en los próximos cuatro años. La mayor parte de este dinero (6.500 millones de euros) se destinará a la creación de nuevos modelos y motores, con el fin de impulsar las ventas de la compañía en el continente europeo.
Kirk Kerkorian, de profesión millonario, ha vuelto a aparecer en la escena de la automoción mundial, después de haber anunciado que tiene intención de alcanzar una participación del 5,6% en Ford, para lo que comprará un 1% del accionariado de la empresa, dado que en la actualidad mantiene un 4,7% de la firma del óvalo.
...leer másKirk Kerkorian, de profesión millonario, ha vuelto a aparecer en la escena de la automoción mundial, después de haber anunciado que tiene intención de alcanzar una participación del 5,6% en Ford, para lo que comprará un 1% del accionariado de la empresa, dado que en la actualidad mantiene un 4,7% de la firma del óvalo.
...leer másToyota se ha graduado con matrícula de honor en el sector de la automoción mundial, después de alzarse como primer fabricante de vehículos en todo el mundo durante los tres primeros meses de este año, al vender 2,41 millones de coches en todo el planeta, lo que le ha permitido adelantar al hasta ahora número uno, General Motors, que entregó 160.000 automóviles menos que la nipona, es decir, unos 2,25 millones de unidades.
...leer másToyota se ha graduado con matrícula de honor en el sector de la automoción mundial, después de alzarse como primer fabricante de vehículos en todo el mundo durante los tres primeros meses de este año, al vender 2,41 millones de coches en todo el planeta, lo que le ha permitido adelantar al hasta ahora número uno, General Motors, que entregó 160.000 automóviles menos que la nipona, es decir, unos 2,25 millones de unidades.
...leer más