![]() Sábado - 26.Abril.2025 |
Entre 1991 y el año 2000, AUDI afronta una verdadera revolución en sus modelos, con la utilización de materiales ligeros, el cambio de denominación de sus productos y la incorporación a nuevos segmentos con el A3 y el A2. Las ventas de la compañía comenzaron la década con fuerza y superaron la crisis de 1993 para olver a recuperarse a mediados de esta década.
...leer másLa década de los setenta supuso para Audi un paso adelante en el desarrollo de berlinas tipo sedán y familiares, como el caso del Audi 100. Con la llegada de Ferdinand Piech como nuevo responsable de desarrollo técnico, la firma de los cuatro aros experimentó un importante avance tecnológico, que culminó en 1980 con la aparición del Audi Quattro, el primer automóvil de la marca con tracción permanente a las cuatro ruedas.
...leer másLa década de los ochenta se caracteriza por la llegada de nuevos modelos que entran a formar parte de la denominada clase premium, como el 100 y 200, además de vivir unos años de éxitos deportivos con el Rallye Quattro. A mediados de la década, la compañía adopta el actual nombre de Audi AG.
...leer másEn 1998 la marca japonesa Toyota lanzó al mercado un modelo de pequeño tamaño que en Europa se llamó Yaris, pero que en Japón se llamó Vitz y en otros mercados tuvo la denominación Echo. Antes de este modelo la marca disponía en algunos países europeos del Toyota Starlet, aunque sus 3,74 metros lo situaban por encima del Toyota Yaris. Con una carrocería que podía ser de tres o de cinco puertas, la distancia entre ejes del Toyota Yaris era de 2,37 metros, contando con una longitud de 3,61 metros (3,63 para la versión de cinco puertas) y una anchura de 1,66 metros, quedando su altura en 1,44 metros.
...leer másEn el año 2004 BMW decidió sacar a la venta un vehículo compacto para competir con el Audi A3 y, en cierto modo, también con el Mercedes Benz C SportCoupé. La apuesta de la marca bávara se basaba en una carrocería exclusivamente de cinco puertas que incorporaba la tradicional propulsión posterior de la marca. La comercialización del modelo se produjo a partir de septiembre y comenzó con tres versiones de gasolina (116i, 118i y 120i) y dos diésel (118d y 120d) sin que estuviera en principio disponible ningún motor de seis cilindros, aunque a partir del salón de Ginebra del 2005 estuvo disponible el 130i, que contaba con 258 CV de potencia y se convertía en uno de los compactos más potentes de su época.
...leer más En el año 2002 la marca coreana Daewoo, que todavía permanecía independiente de General Motors aunque utilizaba su tecnología en muchos de sus vehículos, lanzaba al mercado en el Salón de Ginebra el Daewoo Kalos, un automóvil de diseño moderno para la marca y que estaba llamado a ser la revolución en cuanto a productos del fabricante y el sustituto del ya veterano Daewoo Lanos.
Como primer antecedente del Kia Picanto encontramos el llamado Kia Pride, un pequeño automóvil que medía en torno al metro y medio y que a mediados de los años ochenta estaba basado en el Mazda 121 de la época.
El alfa romeo giulietta es un modelo que ya va por su tercera generación. No obstante, la truculenta vida de este carismático nombre ha sido interrumpida por dos ocasiones...
En el año 2005, tras más de 13 millones de unidades vendidas del modelo, se lanza la sexta generación del **volkswagen passat**, que incorpora novedades como el freno eléctrico, el control de crucero activo o el climatizador Climatronic.
Volkswagen presenta en agosto de 1996 la quitna generación del **volkswagen passat** que, según la propia marca, significa una nueva era en cuanto a calidad, seguridad, confort y polivalencia.
contenidos / pág.14 contenidos 2 pág. | Ordena por |