![]() Lunes - 18.Enero.2021 |
La novena y actual generación del Honda Civic comenzó su andadura comercial a principios del año 2012 y en el momento de su presentación llamó la atención por su estética deliberadamente continuista respecto a la octava generación no sólo en lo que respectaba a la estética sino también por la poca atención que el fabricante había prestado a los “defectillos” prácticos que su antecesor había mostrado, como el frontal excesivamente expuesto a golpes, el tamaño de las puertas traseras o la visibilidad interior hacía atrás.
Cuando Honda comenzó en el verano de 2011 a preparar el terreno para el lanzamiento de su nuevo compacto aseguró que el Honda Civic europeo se vendería sólo con una única carrocería de cinco puertas...
La octava generación del Honda Civic llego a los mercados europeos en el año 2005 y, al igual que la anterior generación, lo hizo con un modelo específico que poco tenía que ver con los vendidos en Asia o América y que presumía de un diseño muy personal tanto en el exterior como en el interior.
La carrocería del Honda Civic VIII era sin duda fácilmente reconocible entre el tráfico rodado. Todas sus líneas parecían rendir un homenaje al triángulo y se mirase por donde se mirase se podía apreciar esta particular forma geométrica.
La séptima generación del Honda Civic se presento en el año 2001 y comenzó su comercialización en los principales mercados europeos a lo largo del año 2002 con un diseño diferenciador y exclusivo para los mercados europeos que le convirtieron en un modelo totalmente independiente respecto al Honda Civic que se comercializó en América y en los mercados asiáticos.
A diferencia de las generaciones III, IV, V y VI, esta nueva generación dejó atrás un diseño deportivo para volver a ofrecer un diseño mucho más tradicional e incluso anodino con una clara diferenciación entre las versiones de tres y las de cinco puertas, siguiendo un concepto similar a los Fiat Stilo, Renault Mégane o Peugeot 307 en los que la berlina de cinco puertas tenía un carácter más familiar respecto a los modelos de tres puertas que copiaban en cierta manera un concepto de cupé deportivo (excepto el Peugeot).
contenidos / pág.3 contenidos 1 pág. | Ordena por |