Hyundai nos adelanta la que a buen seguro será una de sus novedades principales en el próximo
Salón del Automóvil de París. Se trata de
la actualización del benjamín de la casa, que ahora refuerza su atractivo
para continuar creciendo en los mercados europeos. El
nuevo Hyundai i10 lucirá desde ahora un diseño más elaborado a la vez que ofrecerá un equipamiento de lo más completo, lejos de lo que solemos ver en el segmento A.
Aunque su exterior mantenga las líneas principales de su diseño,
recibe numerosas modificaciones. Para empezar,
el frontal estrena parrilla y paragolpes, además de incluir unas
luces diurnas circulares en la parte central de esa parrilla con forma de cascada, según informa la propia firma.
En la trasera los cambios toman el mismo rumbo, incorporando un nuevo paragolpes, así como unas ópticas principales ligeramente modificadas, que prescinden de los
antiniebla, disponiendo estos de su propia óptica, circular, al igual que las luces diurnas delanteras. Para rematar, el perfil suma
nuevas molduras y, por supuesto, nuevos diseños de llantas.
En su interior, con capacidad para 5 pasajeros,
las novedades son algo más sutiles. Llegan nuevas combinaciones de ambientes interiores, y nuevas tapicerías opcionales.
El capítulo del equipamiento, por el contrario, sí crece con contundencia. El nuevo i10 estrena un sistema
infotainment con lo último en conectividad, incluyendo servicios conectados, Android Auto y Apple CarPlay.
Mención especial dentro de las amplías posibilidades de equipamiento a la entrada de dos importantes ayudas a la conducción, más propias de vehículos de segmentos superiores que de urbanitas como el i10. Hablamos del sistema de alerta de abandono involuntario del carril (LDWS) y del sistema de alerta de colisión frontal (FCWS).
En el apartado mecánico no existen grandes cambios. Se mantienen, por tanto, los
motores gasolina 1.0 y 1,25 MPI, con caja de cambios manual de 5 velocidades de serie, aunque en el más grande de ambos
podremos montar de forma opcional una caja automática de 4 relaciones. No faltará una
versión especialmente eficaz del 1.0, denominada BlueDrive y dotada de una serie de ajustes que sacan a relucir su faceta más verde.
Por el momento no se conocen ni precios ni su llegada exacta al mercado. Estas informaciones podrían desvelarse tras su debut, previsto para principios de octubre en París.