Una afirmación que hemos repetido en muchas ocasiones es que uno de los segmentos que se ha librado de la crisis, o que por lo menos ha pasado de puntillas sobre la caída generalizada de ventas, ha sido el de los todocaminos y especialmente los más orientados a su utilización por ciudad, por muy contradictorio que parezca. Sin embargo, también han mantenido una cuota de mercado aceptable otros suv más completos en sus prestaciones ‘offroad’ y, por lo tanto, un poco más torpes a la hora de lidiar con el agresivo tráfico de las ciudades. Uno de estos modelos es el Jeep Cherokee, que acaba de ponerse a la venta en el mercado español, donde aterriza con una nueva estética más agresiva, con nuevas tecnologías y grandes innovaciones como la caja de cambios automática de nueve velocidades.
El nuevo Cherokee llega a los concesionarios españoles pisando fuerte, porque, al contrario que pasa con otros vehículos renovados, este suv del segmento medio incorpora grandes novedades en comparación con su predecesor. Lo primero de lo que hay que hablar sobre este vehículo es la actualización exterior que ha experimentado, con una parrilla en la misma línea que la que monta el Grand Cherokee, con siete barras en cascada y que se combina con un juego de luces led de iluminación diurna y faros bixenon, que se monta de serie en el acabado Limited. Por dentro, el vehículo también se ha modernizado y se ha buscado otorgar al conductor una gran oferta tecnológica y un gran confort de marcha.
Este modelo se pone a la venta en España con una gama contenida de motorizaciones, con el fin de no diversificar mucho la gama en un momento en el que no conviene tener mucho stock. Así, los clientes interesados en este todocamino tendrán la posibilidad de decantarse por una variante de gasolina o por una diesel. La primera de ellas corresponde a un propulsor Pentastar V6 de 3.2 litros, que es el primer motor derivado del 3.6 Pentastar V6, que aporta una potencia máxima de 271 caballos y ha sido objeto de una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de dióxido de carbono del 30%. La segunda opción es una mecánica diesel turbo de 2.0 litros y 140 cv. Ambos motores se podrán combinar con la nueva transmisión automática de nueve marchas de Jeep, que mejora la suavidad del cambio, reduce las emisiones y aumenta la progresividad.
El nuevo Cherokee puede ser equipado con tracción delantera con nueva configuración o con versiones de tracción integral a las cuatro ruedas. En primer lugar, los clientes se podrán decantar por el Jeep Active Drive que posibilita el paso, de forma automática y a cualquier velocidad, de dos a cuatro ruedas motrices sin que intervenga el conductor, mientras que el Jeep Active Drive Lock (sólo disponible con el acabado Trailhawk) añade a la configuración anterior otras opciones como la reductora, el control de descenso, el bloqueo del diferencial trasero o el control de velocidad en condiciones difíciles Selec-Speed, que hace que se pueda circular a velocidad constante sin actuar sobre el pedal del acelerador.
Este todocamino de la firma estadounidense ofrece a los clientes una rica variedad de elementos de equipamiento, entre los que hay que señalar el nuevo sistema de infotainment con una pantalla TFT de siete pulgadas a color y una táctil de hasta 8,4 pulgadas para los acabados más altos. El coche también podrá equipar elementos de ayuda a la conducción como el control de crucero activo, el Colisión Frontal Plus, el asistente de mantenimiento de carril, el control de ángulo muerto, el control de cruce en la parte trasera o el asistente de aparcamiento automático.
Este vehículo se puede adquirir desde hoy mismo en cualquier concesionario de la marca estadounidense en España con un precio de partida de 33.750 euros para la versión 2.0 Diesel Longitude 4x2 con cambio manual y Active Drive, mientras que la variante más equipada, la 3.2 Limited 4x4 de 271 caballos con cambio automático y Active Drive, costará 51.900 euros.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.