¿Cómo es el Kia XCeed PHEV 2020?
Se trata de una variante híbrida enchufable del exitoso Kia XCeed, un SUV de estética deportiva que ya es el modelo más vendido de la gama Ceed, compuesta además por una carrocería de 5 puertas, el familiar Tourer y el ProCeed. Desarrollado y fabricado en Europa para el conductor del Viejo Continente, apenas lleva nueve meses en nuestro mercado, con un gran éxito a nivel de ventas y sólo con motorizaciones de
gasolina y diésel.
Sin embargo, estaba cantado que incorporaría una tecnología PHEV que ya estaba en casa, afianzada durante años en el Niro y recién estrenada también en el Ceed Tourer.
Ofrece 141 CV de potencia y permite circular hasta 48 kilómetros en modo eléctrico. La pandemia por el Covid ha ido retrasando su lanzamiento hasta ahora, momento en el que debuta en uno de los segmentos más atractivos. Y no se quedará ahí la cosa. No habrá una variante eléctrica ni versiones dotadas con
tracción total, pero a finales de año el XCeed añadirá a su gama versiones mild hybrid de 48V.
Medidas del Kia XCeed PHEV 2020
Su dinámica silueta se estira hasta los
4,40 metros de longitud, 1,83 de ancho y 1,48 de alto. La distancia entre ejes es de 2,65 metros y el espacio libre al suelo oscila entre 17,2 y 18,4 centímetros, según sea el tamaño de las llantas. Exteriormente el XCeed
híbrido enchufable se diferencia del resto de la gama térmica al incorporar una parrilla frontal cerrada para mejorar la
aerodinámica. También contempla una trampilla para la carga situada en la aleta delantera izquierda y añade la letra ‘e’ delante de los tres acabados disponibles: eDrive, eTech y eMotion. También estrena un exclusivo color naranja denominado Orange Fusion, para un total de 11 opciones.
Interior y maletero del Kia XCeed PHEV 2020
El interior mantiene la misma línea y ergonomía que el resto de sus hermanos de gasolina y diésel. También comparte la
habitabilidad en las cinco plazas que homologa y sólo cede capacidad del
maletero debido a la
ubicación de la batería de polímeros de litio que alimenta el sistema eléctrico. Se sitúa debajo del asiento trasero, pero también ocupa parte del compartimento de carga, que oscila entre 291 y 1.243 litros. En el resto el volumen parte desde los 426 litros. Es una merma considerable, nos priva de la rueda de repuesto y hay un práctico hueco bajo el piso para guardar el cable de carga.
-2020/800px/salpicadero.jpg)
El cuadro de mandos contempla una opción totalmente digital tipo Supervision de 12,3 pulgadas, así como pantallas táctiles en el
salpicadero de 8 pulgadas de serie y de 10,25 en los acabados más completos.
Lógicamente el XCeed PHEV cuenta con información específica, como el estado de la carga, flujo de energía, autonomía eléctrica. También el avanzado sistema telemático UVO Connect, de serie desde el acabado eTech, incorpora funciones exclusivas para localizar puntos de carga, programar recargas, histórico de consumos… Además, el sistema de climatización, vital en el consumo de un vehículo electrificado, cuenta con una función Driver Only que, al activarla, dirige el flujo de aire sólo en la inmediaciones del conductor, con el consiguiente ahorro de energía.
Sistema híbrido del Kia XCeed PHEV 2020
Ya comentamos anteriormente que el XCeed PHEV recurre a los mismos argumentos ya conocidos en el Niro, es decir, a un motor de
gasolina 1.6 GDi de cuatro cilindros e inyección directa que rinde 105 CV a 5.700 rpm y 147 Nm de par máximo a 4.000. El segundo actor es un propulsor eléctrico de 44,5 kW (60,5 CV) y 170 Nm de par disponibles desde el mismo momento en el que pisamos el acelerador. La potencia conjunta del sistema es de 141 CV y 265 Nm de par máximo.
El motor eléctrico se alimenta con la energía que le proporciona una batería de polímeros de iones de litio de 8,9 kWh de capacidad, aspecto que le brinda una autonomía exclusivamente eléctrica de hasta 48 kilómetros en ciclo WLTP. Esa distancia sería con las llantas de serie de 16 pulgadas. Si optamos por unas de 18 la autonomía se reduce en seis kilómetros. En cualquier caso hablamos de un radio de acción suficiente para cubrir las necesidades de uso diario de la mayor parte de los conductores. La capacidad máxima de la toma de carga es de 3,3 kW y el tiempo de recarga, con un cable de tipo 2 Mennekes, sería de 2 horas y 15 minutos. El inicio de la marcha siempre se realiza en modo eléctrico y para evitar sustos, cuando se circula en silencio en modo 0 emisiones, el vehículo emite un sonido que avisa a los peatones para no ser atropellados.
-2020/800px/tecnicas-(1).jpg)
Para gestionar todo ese potencial el XCeed PHEV recurre a una
transmisión automática de seis relaciones con doble embrague, una opción más rápida y agradable en un tipo de conducción dinámica que la apuesta por un variador continuo que portan alguno de sus rivales. Además, con las levas en el volante se puede gestionar la intensidad de la frenada regenerativa con varios niveles. Si activamos el modo Sport las levas cambian de marcha.
Consumo y etiqueta del Kia XCeed PHEV 2020
La hibridación enchufable trae consigo un significativo ahorro de
combustible. De hecho
homologa 1,4 litros de media cada 100 kilómetros (1,6 con llantas de 18’’), aunque la particular homologación de este tipo de vehículos nos aleja de esas cifras en una conducción real. La autonomía total, agotando los 37 litros del depósito de gasolina y la electricidad de la batería, ronda los 700 kilómetros. Otro atractivo extra es la etiqueta medioambiental 0 emisiones que otorga la DGT, con los consiguientes beneficios a la hora de acceder al centro de las grandes ciudad, restricciones al tráfico incluidas.
-2020/800px/detalles-(9).jpg)
Las prestaciones de esta nueva variante están dentro de lo esperado. Alcanza los 160 km/h de velocidad máxima y acelera de 0 a 100 km/h en 11,0 segundos. Además puede circular hasta los 120 km/h de manera totalmente eléctrica. No son unas cifras que quiten el hipo, pero hay que tener en cuenta que el peso se incrementa en 190 kilos con respecto a un XCeed térmico con similar equipamiento (firma 1.596 kilos en orden de marcha). Por ese motivo se han recalibrado ligeramente los ajustes de la dirección y de la suspensión. Asimismo, incorpora un modo de conducción totalmente eléctrico EV, otro híbrido HEV, además de un programa Eco y otro Sport.
Seguridad del Kia XCeed PHEV 2020
La dotación en seguridad y asistentes de conducción son realmente generosos y avanzados. De serie en todos los acabados contempla un control de vectorización del par, un asistente de arranque en pendientes,
un sistema de control de presión del aire en los neumáticos, una alerta de cambio de carril con función de mantenimiento de la trayectoria, un aviso de fatiga del conductor, una advertencia de colisión frontal o un asistente dinámico de luces de carretera. La versión más equipada eMotion también contempla en opción el Pack Premium, que añade un sistema de frenada de emergencia que reconoce a peatones, un control de velocidad de crucero adaptativo con función de atascos Stop&Go, asistente de seguimiento del vehículo que nos precede, además de volante calefactado, tapicería de piel, asiento del conductor eléctrico, butacas delanteras ventiladas y calefactadas y un portón trasero con la práctica función manos libres. Todo por 2.500 euros.
Opinión y precio del Kia XCeed PHEV 2020
Quizás porque no son muchos, quizás porque entran por los ojos, lo cierto es que la combinación del formato SUV con una trasera deportiva tipo coupé goza de un gran éxito. De hecho nuestro protagonista es el modelo más vendido de la gama Ceed en las últimas semanas. También se convierte en una de las opciones más asequibles para acceder a la tecnología híbrida enchufable que encontramos en el mercado, y su atractivo se completa con una buena dinámica, un más que aceptable confort de marcha, una dotación de serie generosa, la eficiencia de su sistema PHEV, la etiqueta 0 emisiones y los siete años de garantía o 150.000 kilómetros que cubre todo, incluida la batería. Además, goza de una agresiva campaña de descuentos y se puede beneficiar de las ayudas de 2.600 euros del Plan Renove y del Plan Moves.
XCeed PHEV eDrive 36.125 euros (26.150 con descuentos)
XCeed PHEV eTech 37.325 euros (27.947 con descuentos)
XCeed PHEV eMotion 39.175 euros (29.798 con descuentos).