A pesar de un ligero descenso en las ventas para Mazda durante el 2007 en nuestro país y del retroceso general durante este año, la marca espera obtener un aumento de un 12% en las mismas para el 2008, con unas expectativas que superan por poco las 20.000 unidades vendidas. El Mazda2 diésel tiene que ver con el comentado optimismo. De hecho, en Mazda han estimado un aumento del 440% de las ventas del Mazda2 en el 2008 respecto a su predecesor, situando con ello el total de ventas esperadas en 5.800 unidades para el año completo. Con estos datos el pequeño modelo obtendría un 30% de las ventas totales de Mazda en nuestro país.
Ello supone un peso algo mayor del que tiene el propio segmento en el mercado español, pues los modelos que pertenecen a él representan un 25% del total de ventas. Con las cifras de ventas manejadas por la marca el Mazda2 sólo obtendría un 2% de penetración en su parcela de mercado.
Dado que el mix de ventas entre diésel y gasolina será, aproximadamente, de un 45% para el gasóleo por un 55% de los motores de gasolina, la presentación del CRTD significa por tanto un importante evento para este modelo. No obstante, todavía queda por aparecer la carrocería de tres puertas, que será presentada en junio de este año y que puede llegar a representar hasta un 25% del total de ventas.
Según los estudios de la marca, los compradores del Mazda2 se dividirán a partes iguales entre hombres y mujeres, con edades entre 20 y 26 años y solteros. Residentes en grandes urbes, son aficionados a la lectura, al cine y a la música, tienen acceso a Internet y poseen un nivel socioeconómico entre medio y medio-alto. Ya sabes, si te has visto reflejado puedes pasarte por un concesionario Mazda a ver el que podría ser tu próximo coche.
Pero la verdadera novedad del modelo está en su mecánica de gasóleo. En realidad se trata de una novedad relativa, pues el motor se basa en el 1,4 producto de la colaboración entre Ford y PSA. Las últimas innovaciones del mismo, con una inyección a mayor presión (1500 bares) así como la posibilidad de realizar mayor número de inyecciones por ciclo buscan, sobre todo, mejorar la sonoridad y reducir los consumos.
Con estas variaciones y la inestimable ayuda de una carrocería especialmente ligera, el Mazda2 consigue un consumo mixto de sólo 4,3 litros, con lo que mejora en casi medio litro las cifras obtenidas por su predecesor y sitúa las emisiones de CO2 en sólo 114 gramos por kilómetro.
El Mazda2 se ofrece en acabados Active y Active+ por 12.950 y 14.100 euros respectivamente. Aunque el equipamiento es muy amplio en ambos e incluye aire acondicionado (climatizador en el Active+), echamos en falta la posibilidad de ESP. Una lástima, pues el Mazda2 demostró en las pruebas un buen resultado en seguridad pasiva y merece los últimos avances también en la activa que, al fin y al cabo, es la que interviene para evitar que se produzcan los accidentes y es por tanto mucho más eficaz para limitar posibles daños.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.