Inicio > Mazda > Nuevos modelos > Mazda3 MPS 2009
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Mazda3 MPS 2009

Delantera.jpg

El nuevo Mazda3 MPS mantiene la mecánica de la anterior generación. Los cuatro cilindros con 2,3 litros turboalimentados siguen ofreciendo por tanto 260 CV de potencia, pero en esta ocasión lo hacen con un mayor control del par motor y menores oscilaciones de rendimiento por cuestiones de temperatura.

Entregar 260 CV al tren delantero es una tarea harto complicada. Uno de los remedios habituales suele consistir en la incorporación de un diferencial en el tren delantero. En los últimos tiempos hemos oído hablar mucho de los diferenciales electrónicos, pero éstos no son más que una función añadida al control de estabilidad que, ante determinadas circunstancias, es capaz de enviar mayor par a la rueda que cuenta con mayor adherencia.

Trasera.jpg

En Mazda siguen optando por el diferencial mecánico, mucho más rápido en su actuación, que es ayudado por la electrónica cuando la diferencia de giro entre ambas ruedas resulta excesiva. En este deportivo la entrega de par máximo es diferente entre las tres primeras marchas y, ante grandes variaciones de giro entre las ruedas delanteras, puede llegar a frenar la del interior de la curva. Todas estas acciones están destinadas a evitar pérdidas de tracción en el eje delantero.

Detalles__3_.jpg

Por último, una de las variaciones estéticas más apreciables del MPS consiste en su entrada de aire sobre el capó delantero. Dispuesta para favorecer la refrigeración del intercooler, esta entrada evita el anterior sistema de circulación forzada a través de un conducto realizado al efecto. Según el ingeniero de desarrollo de producto Shinichi Inata, esta variación no supone excesivas diferencias de rendimiento en frío. Distinto es el caso de comparar las prestaciones cuando el coche ha estado un tiempo al sol o ya ha tomado cierta temperatura de funcionamiento. La nueva entrada de aire permite que el rendimiento sea similar en ambas circunstancias, mientras que el anterior MPS veía mermadas sus prestaciones al aumentar la temperatura de trabajo.

Interiores__2_.jpg


Con un motor tan prestacional como el presente en el MPS era necesario también afrontar las emisiones con elementos tecnológicamente avanzados, por ello en Mazda han utilizado el catalizador de nanotecnología simple. Este catalizador permite utilizar partículas de metales preciosos de menos de 5 nanómetros de diámetro (mucho más pequeñas que las tradicionales) que consiguen una capacidad de purificación más estable en el tiempo además de ahorrar en coste, pues contiene hasta un 90% menos de metales preciosos que los catalizadores tradicionales.

Esta versión del Mazda3, de la que se vendieron 30.000 unidades en su anterior generación en todo el mundo (la mayoria en EEUU), se pone ahora a la venta en nuestro pais por un precio de 29.750 euros -promoción incluida-

 

 


 

Etiquetas: deportivo, mazda, mps, turbo
21680
Publicado el: 03/09/2009
¿No es el coche que estabas buscando? Encuentra el modelo que buscas aquí

Encuentra el modelo que buscas

Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese