Según las impresiones recogidas por los periodistas que acudieron a las jornadas de prensa del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 2013, que se celebraron los pasados 10 y 11 de septiembre, uno de los stands más espectaculares, sino el que más, era el de la marca alemana Mercedes-Benz, que hizo un gran despliegue para mostrar sus últimos modelos y prototipos. Uno de los automóviles que más llamó la atención de entre todos los que estaban expuestos era el S 63 AMG, que tiene el cuerpo de una berlina del segmento de lujo, pero que bajo el capó guarda un motor de altas prestaciones, que hace que el vehículo se convierta en un auténtico deportivo.
Este coche, que ya se encuentra a la venta en España y cuyas primeras unidades llegarán al mercado español en octubre, se convierte en la berlina del segmento de lujo con mayor potencia y ha sido desarrollado sobre la base de la estrategia de reducción de peso de la compañía (AMG Lighweight Performance), lo que ha servido para reducir en 100 kilogramos el peso del coche en comparación con el modelo al que sustituye. La combinación de este menor peso total junto con la incorporación de un propulsor de gran potencia, pero de una gran eficiencia, ya que pertenece a la familia de los BlueDIRECT, ha servido para que los consumos de combustible y las emisiones de dióxido de carbono no sean tan elevados como se podría esperar de un automóvil tan capaz.
Este modelo incorpora una mecánica AMG V8 biturbo de 5.5 litros que alcanza una potencia máxima de 585 caballos, a pesar de lo que puede tener un consumo de carburante de entre 10,1 y 10,3 litros por cada cien kilómetros recorridos en ciclo normalizado europeo. Este coche tiene una aceleración 0-100 km/h de entre 4 y 4,4 segundos, en función de la versión seleccionada, y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora. La firma de la estrella se siente especialmente orgullosa de que el S 63 AMG haya reducido en 0,4 litros por kilómetro recorrido el consumo, a pesar de que la potencia ha aumentado en 41 caballos.
Uno de los aspectos que más contribuye a mejorar las prestaciones, aumentar el confort de conducción y disminuir el gasto en carburante es la utilización de la nueva caja de cambios automática Speedshift MCT AMG de siete velocidades, que dispone de tres modos de utilización (Controlled Efficiency, Sport y Manual). Otra de las opciones que ayudan a aumentar el control sobre el vehículo es la tracción integral a las cuatro ruedas 4MATIC, que distribuye el par motor entre el eje delantero y el trasero en una proporción de 33% a 67%, en función de las necesidades de cada momento.
Como un buen vehículo deportivo, el nuevo Mercedes-Benz se puede personalizar y se puede equipar con dos modalidades diferentes de tren de rodaje. La primera de ellas es la suspensión neumática integral Airmatic, acoplada al sistema de amortiguación adaptativo ADS Plus, mientras que la opción con tracción trasera tiene el Magic Body Control, que detecta con antelación las ondulaciones de la calzada, gracias al Road Surface Scan. Otro de los elementos de alto rendimiento del coche son los frenos cerámicos de AMG con discos de material compuesto, como opción.
Un vehículo de este nivel de acabados, de calidad, de prestaciones y de precio es normal que cuente con un amplio equipamiento, entre el que se pueden encontrar el Attention Assist, el Collision Prevention Assist, además del sistema de comandos por voz Comand Online, los diez altavoces Frontbass, el aviso de pérdida de presión de los neumáticos o las luces led. Por su parte, el paquete AMG Performance Studio viene con paquete exterior de fibra de carbono, frenos cerámicos de alto rendimiento, cubierta de motor AMG, volante AMG o pinzas de freno en color rojo.
El precio en el mercado español de este automóvil parte desde los 175.300 euros de la variante de batalla corta y finaliza en los 183.200 euros de la opción de batalla larga con la tracción 4MATIC.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.