BMW actualiza imagen y algunos aspectos técnicos de la F-800-R
BMW presenta estos días con motivo del EICMA 2014, sus novedades para el 2015. Entre los nuevos modelos se encuentra la Roadster deportiva F-800-R, una moto versátil, ágil y dinámica que además se caracteriza por su bajo consumo. El cambio más notable de la F-800-R de 2015 es su óptica delantera, que pasa de tener dos faros asimétricos en el modelo actual, a llevar uno simétrico parecido a la de sus rivales japonesas.
La BMW F-800-R 2015 mantiene el motor de dos cilindros paralelos con refrigeración líquida, cuatro válvulas por cilindro con 798 cc y 90 CV a 8.000 rpm, tres caballos más que en el modelo actual. En el modelo 2015 varía ligeramente la relación de cambio, siendo la primera y segunda algo más cortas, lo que permite salir más rápido y acelerar con más fuerza, manteniendo sus virtudes de capacidad de recuperación, respuesta ágil y rápida y sobre todo su bajo consumo. El par máximo sigue siendo de 86 Nm a 5.800 vueltas. Para los clientes más jóvenes en posesión del permiso de conducir A-2 hay una versión limitada a 35 kW (47 CV).
Dentro de la gama de accesorios para la F-800-R se encuentra un silencioso Akrapovic tipo slip-on capaz de conseguir un sonido especialmente atractivo. Está fabricado en titanio y acero inoxidable, su peso es 1,7 Kg menor que el silenciador de serie.
La parte ciclo del nuevo modelo se ha modificado con respecto a las suspensiones, la F-800-R 2015 monta una horquilla delantera invertida, que proporciona mayor rigidez torsional que la horquilla telescópica anterior. El recorrido de la nueva amortiguación delantera es de 125 mm. La parte posterior también goza del mismo recorrido 125 mm, el amortiguador central utiliza una ergonómica empuñadura para el ajuste de la precarga. El chasis sigue siendo de doble viga de aluminio, combinado con el basculante de doble brazo de aleación ligera y montante central.
El nuevo modelo de BMW está equipado de serie con el último en sistema ABS de dos canales de BMW Motorrad. Este sistema es más ligero y compacto que el de la versión anterior y además cuenta con un sensor de presión adicional en el circuito de freno delantero, por lo que se optimiza la operación de regulación.
En la rueda delantera cuenta con pinzas radiales de cuatro pistones y doble disco de 320 mm. En la zaga monta pinza flotante de un pistón y un disco de 265 mm.
Como opción, se puede montar el sistema de control automático de estabilidad ASC (Automatic Stability Control) que logra aumentar adicionalmente la seguridad en asfaltos resbaladizos. Este sistema se monta desde fábrica y el piloto puede desconectarlo siempre que lo desee.
También como equipo opcional se puede montar el ajuste electrónico de la suspensión ESA (Electronic Suspension Adjustment) de BMW Motorrad. Este sistema ajusta eléctricamente la extensión del amortiguador del montante posterior, incluso con la moto en movimiento. Tiene tres niveles: confortable, normal y deportivo, todo ello depende de la calidad del asfalto
En la rueda delantera monta un neumático de 120/70 ZR 17 y en la rueda posterior monta una 180/55 ZR 17.
También hay cambios respecto a la ergonomía, gracias al nuevo manillar cónico de aluminio, que aporta una postura más relajada al piloto.
La nueva posición de los estribos es 10 mm más bajos y se adelantan otros 10 mm, esto contribuye a mejorar la postura del conductor aumentando la comodidad del mismo, el ángulo de las rodillas es menos agudo. La F-800-R también es más cómoda para los pilotos de menos estatura ya que la altura del asiento es más baja 790 mm (anteriormente de 800 mm). Como opción es posible adquirir otros asientos, por lo que cada cliente puede adoptar la altura del asiento a su propia estatura.
Dentro de las nuevas líneas estéticas se puede observar el nuevo diseño de los elementos laterales del carenado, los recubrimientos del radiador, el radiador, el guardabarros delantero, las ruedas delanteras y el revestimiento del tablero de instrumentos. El cambio principal lo podemos ver en el faro principal que ahora es de diseño simétrico, aportando a la nueva F-800-R una imagen totalmente renovada.
BMW Motorrad ofrece una amplia gama de accesorios y equipos opcionales de seguridad activa, desde los comentados ASC, ESA, hasta navegación, puños calefactados, maletas, intermitentes de LED, sistema de contrlo de presión de los neumáticos RDC, etc, etc.
Los colores disponibles para la BMW F-800-R serán:
- Blanco Lightwhite
- Azul Racingblue metalizado mate / Negro Sedoso
- Azul Racingblue metalizado / Blanco Lightwhite
- Blanco Lightwhite / Negro Sedoso
Yamaha actualiza la R1 2015 de forma radical
La nueva YZF-R3 completa el eslabón perdido de Yamaha
Yamaha une la brecha entre la YZF-R125 y la R6. Con la nueva R3 la firma de los diapasones hace más asequible el paso que un conductor novel tiene que dar antes de conducir una moto con más de 100 CV. El eslabón olvidado que Yamaha tenía cubierto con la mítica RD-350 y que ahora cubre con la nueva R3, da la oportunidad a los conductores con el permiso A-2 de pilotar una moto con la tecnología de una Supersport de primera linea. Yamaha ha desarrollado una motocicleta supersport ligera para un uso diario, con un innovador diseño y calidad precio excelente.
El motor de esta nueva motocicleta es de dos cilindros en línea y cubican 321 cc, DOCH, 4 válvulas y 4 tiempos, que se beneficia de la avanzada tecnología de sus hermanas mayores. La arquitectura del nuevo motor está diseñada para garantizar una mejor manejabilidad a velocidades medias y bajas, así como un carácter sólido y de buena respuesta en altas revoluciones. Además del buen funcionamiento del motor, el usuario busca economía en el consumo, los ingenieros de Yamaha lo consiguen con este nuevo propulsor.
Este nuevo motor de carácter deportivo, ofrece un alto rendimiento en toda la gama de revoluciones, con 68,0 mm x 44,1 mm de diámetro x carrera y una relación de compresión de 11,2:1, es capaz de obtener 42 CV a 10.750 rpm y un par máximo de 29,6 Nm/3.0 Kg-m a 9.000 rpm. El motor de excelente capacidad de respuesta, se adapta como un guante al nuevo chasis, que se convierte en un conjunto idóneo para aquellos conductores nóveles que se adentren en cilindradas superiores con mayor potencia, una fase clave en el aprendizaje de conducción deportiva para que en un futuro se puedan enfrentar a motocicletas con más de 100 CV.
Las características técnicas más destacadas del nuevo motor de la YZF-R3 son:
- Motor DOCH de dos cilindros en linea, 4 tiempos y 4 válvulas, 321 cc y refrigeración líquida.
- Árbol de levas de transmisión directa para un mejor rendimiento en altas revoluciones.
- Pistones de aluminio forjado para una masa alternativa reducida.
- Bielas carburizadas ligeras y resistentes.
- Cilindros DiaSil ligeros de baja fricción.
- Cilindros descentrados para reducir las pérdidas por fricción.
- Diseño compacto de la cámara de combustión.
- Eje de equilibrado primario.
- Poleas progresivas para lograr una aceleración más suave.
- Silenciador 2 en 1 inspirado en la R6
- Con un peso en seco de 169 Kg y una potencia de 42 CV a 10.750 rpm
El chasis de la nueva YZF-R3 está equipado con un bastidor tubular de tipo diamante de nuevo diseño en acero, el cual se ha desarrollado usando la tecnología de análisis estructural más avanzada. Los tubos principales son de acero de 35 mm de diámetro, y el motor sirve de componente estructural con tres soportes rígidos y uno de goma.
La distancia entre ejes es relativamente corta, 1380 mm, el ángulo de avance es de 25,5 grados y el asiento se ha colocado con una altura de 780 mm. El peso está equilibrado al 50% entre la parte delantera y trasera, lo que, combinado con el uso de neumáticos de 17 pulgadas y la centralización de masas de la motocicleta, ofrece una conducción fácil e intuitiva, tanto en ciudad como en carretera.
La nueva YZF-R3 monta un basculante alargado del tipo de su hermana mayor R1. Con esta tecnología se reduce la variabilidad en la geometría del chasis durante la aceleración, deceleración y la entrada en curvas, ofreciendo una conducción más estable. El basculante largo de 573 mm, aporta al chasis de la R3 la misma relación Basculante-distancia entre ejes que la R1, con lo que se consigue un sólido rendimiento de pilotaje en linea recta y una transmisión de potencia a la rueda trasera más eficaz. Está fabricado en acero prensado y con un diseño asimétrico entre la parte izquierda y la derecha, este basculante largo, ofrece un buen equilibrio entre peso, robustez y rigidez.
Las suspensionesson imprescindibles para que el conjunto de la motocicleta funcione de manera optima, para ello la YZF-R3 cuenta con robustas horquillas con tubos de 41 mm de diámetro, además está dotada con un soporte de dirección y tija inferior en aluminio. Esta horquilla tiene un recorrido de 130 mm, es de tacto suave aa la vez que da una sensación de rigidez que ayuda a garantizar una conducción segura y eficaz.
En la parte posterior monta un sistema de suspensión Monocross con un recorrido de 125 mm, con un diseño ligero que aporta sensación de suavidad y comodidad. El amortiguador está montado directamente en el basculante.
Unas atractivas llantas de aluminio de diez radios acentúan el carácter deportivo de la R3. Las llantas de 17 pulgadas montan un neumático delantero de 110/70-17 y un trasero de 140/70-17.
Estas ligeras y atractivas llantas montan en la rueda delantera un disco flotante grande de 298 mm de diámetro con una pinza de doble pistón y en la parte posterior, un disco de 220 mm de diámetro con pinza de un pistón. Todo ello acompañado del sistema de frenado ABS de serie.
El cuadro de instrumentos multi función, te permite ver una amplia gama de información. Cuenta con tacómetro analógico y un velocímetro digital. Además el panel de la R3 incluye un testigo indicador de cambio de marcha similar al de la R1. También hay indicadores de marcha, nivel de combustible y temperatura del agua, también información del consumo de combustible, un reloj, un odómetro, etc.
La imagen agresiva de las YZF es inconfundible, la R3 no iba a ser menos y comparte con sus hermanas el ADN que caracteriza a los modelos supersport de Yamaha. Una de las características que define la estética de los modelos R de Yamaha es su doble faro, carenado afilado y conducto de aire delantero colocado en la parte central, lo que le permite obtener una silueta poderosa y atlética además de un magnifico coeficiente aerodinámico.
Los colores disponibles para la nueva YZF-R3 serán el Negro y el Race Blu, este último inspirado en las motocicletas YZR-M1 oficiales ganadoras en MotoGP. Esta máquina estará en los concesionarios oficiales de Yamaha a partir de abril de 2015 y su precio aún es una incognita.
Márquez iguala el récord de Doohan con 12 victorias
Marc Márquez (93) Stefan Bradl (6) y Cal Crutchlow (35)
Victoria muy inteligente de Marc Márquez que estudió a sus rivales, los adelantó y se marchó. Valentino Rossi consigue la segunda posición en una carrera muy dura físicamente y se afianza en el subcampeonato. En tercera posición un Jorge Lorenzo que intentó tirar a principio de carrera, lo que a la postre le costó un bajón físico según comentaba el piloto balear al término de la prueba.
Muy buena salida de Pedrosa, pero al llegar a la primera curva, Lorenzo y Márquez se tocan y el peor parado es el Campeón del Mundo que pierde varias posiciones, Lorenzo se pone en primera posición antes de las contra recta de meta, mientras Márquez también recupera posiciones. Aleix Espargaró y Alvaro Bautista se caen en la primera vuelta después de tocarse entre ellos y en la segunda vuelta se cae Pedrosa en la curva de la entrada a recta de meta, ahora están en cabeza de carrera Lorenzo, Rossi y Márquez.
Secuencia de la caida de Aleix Espargaró y Álvaro Bautista
Por detrás Dovizioso, Bradl, Smith, Hernandez y Pol Espargaró en octava posición después de salir infiltrado a causa de la fuerte caída que tuvo en QF2 del sábado.
A falta de 12 vueltas, las posiciones de cabeza siguen Inalteradas, Lorenzo manda en una carrera de mucho desgaste físico, Valentino sigue a rueda del mallorquín estudiando sus trazas y Marc Márquez hace lo propio con Valentino Rossi. El italiano intenta adelantar a su compañero de equipo Jorge Lorenzo, pero el mallorquín le cierra la trazada limpiamente impidiendo que le adelante, Márquez a la espera de algún fallo de los del Movistar Yamaha.
En la siguiente vuelta Rossi consigue adelantar a Lorenzo y detrás de Valentino, es Márquez el que adelanta a Jorge Lorenzo que pierde muchos metros respecto a Marc y Rossi, el neumático duro que ha montado Jorge le está perjudicando claramente. A nueve del final Márquez adelanta a Valentino, posiblemente por estrategia del italiano, que en las entradas en las curvas le enseña la rueda delantera a Marc Márquez. Pedrosa que después de la caída, reanudó la marcha y a siete del final cuando rodaba más rápido que la cabeza de carrera y undécima posición, se ha vuelto a ir al suelo, ¡lastima!
Valentino Rossi (46) Marc Márquez (93) y Jorge Lorenzo (99)
Valentino Rossi está haciendo una carrera muy ambiciosa, plantando cara a Marc Márquez que parece que le está costando más de lo normal, ¡Rossi está muy fuerte! Lorenzo sigue en tercera posición rodando a dos segundos de la cabeza de carrera. Bradl en cuarta posición, Smith en quinta, Dovizioso sexto y Pol Espargaró séptimo.
Ahora sí, Márquez está dando un estirón y parece que deja a Valentino, el de Cervera va a por la duodécima victoria de la temporada. Ninguna de las dos Yamaha pueden con la Honda de Marc Márquez. Llega la última vuelta y Lorenzo parece que se hecha un poco encima de Valentino Rossi, mientras que Márquez se va definitivamente encarando una victoria de Record compartido con Mick Doohan. Valentino entra en segunda posición dando un pasito más para conseguir el subcampeonato de MotoGP y en tercera posición y muy cansado según comentaba a la postre, Jorge Lorenzo que se pone a 12 puntos del italiano.
Jorge Lorenzo (ESP) Movistar Yamaha
Clasificación Gran Premio de Malasia 2014
1º Marc Márquez (93) ESP Repsol Honda Team - Honda
2º Valentino Rossi (ITA) Movistar Yamaha - Yamaha
3º Jorge Lorenzo (ESP) Movistar Yamaha - Yamaha
4º Stefan Bradl (GER) LCR Honda - Honda
5º Bradley Smith (GBR) Monster Yamaha Tech3 - Yamaha
6º Pol Espargaró (ESP) Monster Yamaha Tech3 - Yamaha
7º Yonny Hernandez (COL) Energy T.I. Pramac - Ducati
8º Andrea Dovizioso (ITA) Ducati Team - Ducati
9º Hector Barberá (ESP) Avintia Racing - Ducati
10º Scott Redding (GBR) GO&FUN Honda Gresini - Honda
11º Hiroshi Ahoyama (JPN) Drive M7 Aspar - Honda
12º Michael Laverty (GBR) Paul Bird Motorsport - PBM
13º Mike DI Meglio (FRA) Avintia Racing - Avintia
14º Broc Parkes (AUS) Paul Bird Motorsport - PBM
Clasificación General MotoGP 2014
1º Marc Márquez (ESP) 337 puntos
2º Valentino Rossi (ITA) 275 puntos
3º Jorge Lorenzo (ESP) 263 puntos
4º Dani Pedrosa (ESP) 230 puntos
5º Andrea Dovizioso (ITA) 174 puntos
6º Pol Espargaró (ESP) 126 puntos
7º Bradley Smith (GBR) 119 puntos
8º Aleix Espargaró (ESP) 117 puntos
9º Stefan Bradl (GER) 109 puntos
10º Andrea Iannone (ITA) 102 puntos
11ºÁlvaro Bautista (ESP) 89 puntos
12º Scott Redding (GBR) 75 puntos
13º Hiroshi Aoyama (JPN) 67 puntos
14º Cal Crutchlow (GBR) 63 puntos
15º Yonny Hernandez (COL) 53 puntos
18ºHector Barberá (ESP) 21 puntos
Maverick Viñales victoria y a por el subcampeonato en Valencia
Maverick Viñales (40) y Mika Kallio (36)
Victoria muy inteligente de Maverick Vilñales, el piloto del Páginas Amarillas HP40, supo dar el golpe en el momento idóneo de la carrera, siendo paciente, estudiando a sus rivales que al final sucumbieron a su gran pilotaje. Mika Kallio hizo muy bien su trabajo, pero no fue suficiente para retrasar la consecución del Mundial de su compañero de equipo, Kallio logró la segunda posición del podio con una brillante carrera. El tercer lugar del cajón lo ocupó el mejor piloto de la temporada 2014, Tito Rabat midió muy bien y no quiso arriesgar, subió al podio siendo Campeón del Mundo de Moto2 2014 ¡enhorabuena Tito!
Tito Rabat (ESP) Marc VDS Racing Team - Campeón Del Mundo de Moto2 2014
Tito Rabat se pone en primera posición desde el inicio de carrera, con Mika Kallio a su rueda y Viñales en tercera posición. Rabat impone un fuerte ritmo de carrera, lo que hace que Kallio cometa un fallo y pierda la posición con Viñales, Rabat parece que se escapa. Kallio recupera la segunda posición y comienza a recortar espacio a Tito Rabat, los tres pilotos se vuelven a juntar de nuevo. Julian Simón rueda en sexta posición y Axel Pons undécimo después de no poder correr el Gran Premio de Australia por una caída en los entrenamientos. Pero a falta de siete vueltas para el final, Pons abandona la carrera por los fuertes dolores que tiene en su hombro.
Tito Rabat (53) Mika Kallio (36) y Maverick Viñales (40)
A falta de pocas vueltas Rabat se cuela y Mika Kallio se pone en primera posición, Viñales en segunda posición, Tito parece que tuviera algún problema y se descuelga de los dos pilotos de cabeza. A cinco vueltas para el final Viñales se pone en primera posición, Kallio segundo y Tito Rabat tercero a 1.7 de distancia, pensando más en el Mundial que en la victoria de la carrera. A dos vueltas para el final, Maverick Viñales lleva una ligera ventaja sobre Mika Kallio, el piloto del Páginas Amarillas, va a por nota en este final de temporada luchando por el subcampeonato.
Maverick Viñales (ESP) Páginas Amarillas HP-40
Al final Maverick Viñales consigue la cuarta victoria de la temporada, una más que Mika Kallio que llega en segunda posición, el piloto finlandés ya no podrá ser campeón esta temporada, Tito Rabat llega en tercera posición y se proclama campeón del Mundo de Moto2 2014. Viñales aún tiene opciones matemáticas para conseguir el subcampeonato, está a quince puntos de Kallio, tendría que ganar en Valencia y que Kallio fuera sexto o peor, o segundo Viñales y Kallio onceavo o peor y la opción menos probable, tercero Viñales y que el finlandés llegara en décimo quinta posición o no puntuara.
Clasificación Gran Premio de Malasia 2014
1º Maverick Viñales (ESP) Páginas Amarillas HP 40 - Kalex
2º Mika Kalio (FIN) Marc VDS Racing Team - Kalex
3º Tito Rabat (ESP) Marc VDS Racing Team - Kalex
4º Johann Zarco (FRA) AirAsia Caterham - Caterham Suter
5º Dominique Aegerter (SWI) Technomag carXpert - Suter
6º Julián Simón (ESP) Italtrans Racing Team - Kalex
7º Sandro Cortese (GER) Dynavolt Intact GP - Kalex
8º Thomas Luthi (SWI) Interwetten Paddock - Suter
9º Jonas Folger (GER) AGR Team - Kalex
10º Marcel Schrotter (GER) Tech3 - Tech3
11ºLuis Salóm (ESP) Pons HP 40 - Kalex
12ºRicard Cardús (ESP) Tech3 - Tech3
13º Mattia Pasini (ITA) NGM Forward Racing - Kalex
14º Roberto Rolfo (ITA) Tasca Racing Moto2 - Suter
15ºJordi Torres (ESP) Mapfre Aspar Team - Suter
22ºRomán Ramos (ESP) QMMF Racing Team - Speed Up
24ºNico Terol (ESP) Mapfre Aspar Team - Suter
Clasificación General Moto2 2014
1º Tito Rabat (ESP) 326 puntos
2º Mika Kalio (FIN) 289 puntos
3º Maverick Viñales (ESP) 274 puntos
4º Thomas Luthi (SWI) 169 puntos
5º Dominique Aegerter (SWI) 162 puntos
6º Johann Zarco (FRA) 130 puntos
7º Simone Corsi (ITA) 100 puntos
8º Sandro Cortese (GER) 85 puntos
9º Franco Morbidelli (ITA) 75 puntos
10ºLuis Salóm (ESP) 72 puntos
11º Marcel Schrotter (GER) 72 puntos
12º Anthony West (AUS) 65 puntos
13º Jonas Folger (GER) 60 puntos
14º Sam Lowes (GBR) 60 puntos
15ºJulian Simón (ESP) 56 puntos
17ºJordi Torres (ESP) 52 puntos
19ºRicard Cardús (ESP) 41 puntos
23ºAxel Pons (ESP) 28 puntos
28ºNicolás Terol (ESP) 2 puntos
Efrén Vázquez logra una importante victoria en una carrera "sucia"
Alex Márquez (ESP) Estrella Galicia 0,0 - Honda
Victoria muy trabajada y difícil del piloto de Bilbao que lucha con toda su alma para tener asiento la próxima temporada. En segunda posición la "hiena" Jack Miller que ha pasado la línea roja de la legalidad en varias ocasiones de la carrera, el piloto australiano recorta a 11 puntos la desventaja con Alex Márquez. Completando el podio, en tercera posición, Alex Rins que se queda sin opciones matemáticas para conseguir el título de Moto3. El Mundial se decidirá en la última carrera del año, el Gran Premio de la Comunidad Valenciana.
Pocas o muchas cosas que contar sobre esta carrera de Moto3, según desde donde se mire, para mi pocas que contar sobre el desenlace, pero muchas sobre lo sucedido dentro de la pista y más si cabe, lo ocurrido en los despachos de la dirección de carrera. En los inicios de la prueba, ya se vio la actitud del australiano Jack Miller, agresiva y coactiva en mi opinión, tratando se sugerir al rival con hechos que el que mandaba en la carrera era el.
Se jugaban mucho en este Gran Premio de Malasia tres pilotos, Alex Márquez, Jack Miller y Alex Rins. El que mejor colocado estaba era Alex Márquez, que según con qué resultado acabara la carrera, podría proclamarse Campeón del Mundo de Moto3 2014. Para este desenlace, Miller tendría que haber acabado algunos puestos por detrás de Márquez. El australiano era consciente de lo que había y su estrategia de carrera ha sido simplemente amedrentar al rival, haciendo gala, eso sí, del buen pilotaje y dominio que este controvertido personaje tiene sobre una moto. Pero Jack Miller confundió dominio y buen pilotaje con marrullería y mal perder, en vez de hacer su carrera y demostrar que gana haciendo un buen pilotaje, el australiano se dedicó a marcar a sus rivales, de forma ilegal y a la vista de cualquier entendido en la materia con un poco de sentido común.
Jack Miller (AUS) Red Bull KTM ajo
Hasta en seis ocasiones sacó de la trazada a Alex Márquez, poniendo en riesgo la integridad y el campeonato del piloto español. Me salta a la memoria de la caída de Miller en la carrera de Alcañiz, cuando luchaba, si no recuerdo mal, con Alex Márquez, una caída que seguro el australiano tenía en mente para tomarse la justicia por su mano, pero en ese caso, Márquez no hizo nada en contra del piloto australiano, Miller tomó riesgos innecesarios en una pista húmeda y peligrosa, adelantaba por fuera sin tener la trazada segura y dando gas, irremediablemente se fue al suelo y se la ha guardado claramente pensando que tenía todo el derecho para hacerlo.
Estoy seguro que más de un piloto de MotoGP, al ver los acontecimientos, le han entrado sudores fríos, ya que Jack Miller correrá el próximo año en la categoría reina. Su actitud tendrá que cambiar mucho respecto a la de este año y Honda tendrá que trabajar mucho en cómo encaminar a este piloto si no quieren tener problemas, esos mismos que surgieron con Marco Simoncelli, tristemente fallecido en este mismo circuito de Sepang.
Alex Rins (ESP) Estrella Galicia 0,0 - Honda
En cuanto a dirección de carrera, sólo decir, que probablemente los pilotos españoles se vean perjudicados por ser un órgano dirigido por una empresa también española y como el dominio del mundial es íntegramente español, no quieren adoptar decisiones que favorezcan a un piloto español cuando está en juego un mundial, si hubiera sido un francés contra un italiano, seguramente al infractor le hubiese caído una buena sanción.
Clasificación Gran Premio de Malasia 2014
1º Efrén Vazquez (7) ESP SaxoPrint-RTG - Honda
2º Jack Miller (8) AUS Red Bull KTM Ajo - KTM
3º Alex Rins (42) ESP Estrella Galicia 0,0 - Honda
4º Danny Kent (52) GBR Red Bull Husqvarna Ajo - Husqvarna
5º Alex Márquez (12) ESP Estrella Galicia 0,0 - Honda
6º Alexis Masbou (10) FRA Ongetta-Rivacold - Honda
7º Niccolò Antonelli (23) ITA Junior Team GO&FUN - KTM
8º Jakub Kornfeil (84) CZE Calvo Team - KTM
9º Karel Hanika (98) CZE Red Bull KTM Ajo - KTM
10º Enea Bastianini (33) Junior Team GO&FUN - KTM
11ºJuanfran Guevara (58) ESP Mapfre Aspar Team - Kalex KTM
12ºJorge Navarro (99) ESP Marc VDS Racing Team - Kalex KTM
13º Hafiq Azmi (38) MAL SIC-AJO - KTM
14º Alessandro Tonucci (15) ITA CIP - Mahindra
15º Remy Gardner (2) AUS Calvo Team - KTM
Clasificación General Moto3 2014
1º Alex Márquez (ESP) 262 puntos
2º Jack Miller (AUS) 251 puntos
3º Alex Rins (ESP) 226 puntos
4º Efrén Vazquez (ESP) 212 puntos
5º Romano Fenati (ITA) 174 puntos
6º Alexis Masbou (FRA) 160 puntos
7º Enea Bastianini (ITA) 122 puntos
8º Isaac Viñales (ESP) 121 puntos
9º Danny Kent (GBR) 116 puntos
10º Brad Binder (RSA) 102 puntos
11º Miguel Oliveira (POR) 102 puntos
12º Jakub Kornfeil (CZE) 94 puntos
13º John McPhee (GBR) 77 puntos
14º Niccolò Antonelli (ITA) 59 puntos
15º Niklas Ajo (FIN) 52 puntos
17ºJuanfran Guevara (ESP) 45 puntos
23ºJorge Navarro (ESP) 11 puntos
BMW refina y mejora su modelo más deportivo
El fabricante alemán da una vuelta de tuerca a la superdeportiva S-1000-RR, que desde su presentación en el año 2009 ha conseguido triunfar en las competiciones más prestigiosas del mundo. Esta BMW, objeto de deseo por cualquier aficionado al motociclismo, ha sido el referente de la marca en el mundo de la competición, su imagen agresiva, el motor tetracilíndrico con una potencia cercana a los 200 CV, y sus sistemas electrónicos de seguridad activa, hacen de la BMW S-1000-RR "posiblemente" la moto deportiva más segura del mundo.
Esta nueva versión de la S-1000-RR se ha presentado recientemente en la Intermot 2014 con un buen puñado de mejoras, entre ellas la optimización del par motor, un incremento de potencia, una rebaja de su peso, renovada estructura del bastidor, modificación de la geometría del chasis, tres modos de conducción de serie y dos opcionales, un ajuste de los sistemas de regulación y sistemas de control y un nuevo diseño de su estética, ya de por sí digna de volver la cabeza.
En lo que se refiere al propulsor, las mejoras radican entre otros, en una culata mejorada con acanaladuras de nueva geometría, de un árbol de levas nuevo y, además, de válvulas de admisión más ligeras. La mezcla de combustible y aire es ahora más eficiente gracias a la modificación de volumen de air-box con sistema de aspiración con tubuladura más corta. Esto significa que la entrega de potencia de la nueva S-1000-RR es ahora más inmediata. Otra parte fundamental de esta mejora, es gracias al nuevo sistema de escape, ahora 3 Kg más ligero, la nueva moto prescinde del silenciador primario. El aumento del par motor a partir de las 5.000 vueltas aproximadamente y el recorrido de amplia y elevada curva de par, que ofrece valores casi máximos en un amplio margen comprendido entre las 9.500 (112 Nm) y 12.000 (113 Nm) vueltas, logran que el comportamiento de la moto sea más dócil, a la vez que dispone de una mayor capacidad de aceleración. Su potencia se incrementa en 6 CV, ahora son 199 la caballería de la S-1000-RR 2015.
La nueva estructura del bastidor y la modificación de la geometría del chasis, se convierten en una mayor precisión de conducción y mejor maniobrabilidad.
El sistema DDC (Dynamic Damping Control) desarrollado y proveniente de la HP4, está disponible como equipo opcional instalado en fábrica. La nueva RR monta un bastidor de nueva estructura más liviana y rígida, además la mejora del chasis y los nuevos valores correspondientes al ángulo del eje de la dirección, al avance, a la distancia entre ejes y al punto de giro del brazo oscilante, significa tener una mejor maniobrabilidad, mayor capacidad de tracción y un comportamiento que siempre mantiene informado al piloto sobre las condiciones dinámicas de su moto, especialmente en situaciones límite de máxima exigencia. Las funciones de suspensión y amortiguación siguen estando a cargo de elementos de amortiguación plenamente ajustables, aunque los recorridos negativos de la amortiguación han sido corregidos con el fin de permitir inclinar más la moto y para que la conducción sea aún más ágil. La S-1000-RR 2015 puede estar equipada de fábrica con el mejorado sistema electrónico DDS (Control Dinámico de la Suspensión o Dinamyc Damping Control)
Viene de fábrica con tres modos de conducción y otros dos son opcionales si se opta por el equipamiento especial modos de conducción "PRO"
Para que se pueda adaptar la moto a las circunstancias de su utilización viene equipada de serie con los modos de conducción: Rain, Sport y Race. Si el cliente decide montar el equipo opcional de modos de conducción PRO, dispone adicionalmente de dos modos de conducción más: Slick y User. El equipo opcional de modos de conducción PRO incluye otras funciones complementarias, como el sistema de lanzamiento en partida (Launch Control) para salidas perfectas en carreras, o también el Pit-Lane-Limiter, para respetar con precisión la velocidad límite permitida en la calle de Pits. Esta función tiene un efecto secundario, pues al activarlo, la moto tiene el mismo sonido que conocemos en las motos de carreras. Con el asistente de cambio de marchas HP Pro, que también se ofrece como opcional a instalar en fábrica, es posible subir y bajar de marchas sin utilizar el embrague.
La nueva BMW S-1000-RR incluye de serie el sistema ABS (versión semi-integral) así como el sistema de control de tracción ASC. Si se opta por el equipo opcional de modos de conducción PRO, la moto también puede contar con el sistema DTC de control dinámico de la tracción combinado con sensores de ángulo de inclinación y sistema de ajuste fino. todos los sistemas de regulación han sido objeto de un trabajo de optimización del reglaje, logrando mejorar la calidad y las características de las funciones de regulación
También puede incluir ahora por primera vez un sistema de regulación electrónica de velocidad válidos en la ruta (equipamiento opcional a instalar en fábrica). El tablero de instrumentos de funciones múltiples tiene un cuentarevoluciones analógico con esfera nueva y un renovado display LC con mayor cantidad de funciones. Además este modelo nuevo esta dotado de una nueva red de a bordo, cuenta con una caja de sensores de mayor rendimiento y dispone de una batería que pesa aproximadamente 1 Kg menos.
Un nuevo diseño más dinámico que cuenta con una atractiva combinación de colores. Diversos componentes de la carrocería an sido completamente modificados. Mientras que se mantuvo inalterada la forma asimétrica de faros, manteniendo la expresión estética del modelo anterior por considerarla un rasgo típico del modelo, si se modificó la posición y la forma de los faros, de manera que es posible distinguir el nuevo modelo de RR a primera vista. Los nuevos colores son: Rojo Racingred, Blanco Lightwhite, Negro Blavkstorm metalizado y BMW Motorsport.
Victoria de Valentino Rossi en un Gran Premio caótico
Valentino Rossi (46) y Jorge Lorenzo (99)
Victoria de un Valentino Rossi eufórico, en una carrera muy difícil marcada por las caídas. En segunda posición Jorge Lorenzo, muy decepcionado por un neumático defectuoso que le ha arruinado la carrera, el piloto mallorquín tenía ritmo suficiente para haber ganado. Por primera vez Bradley Smith se sube al podio de MotoGP, la tercera posición para el piloto británico es un sueño, Smith estaba completamente emocionado. Yamaha 3 - Honda 0
Marc Márquez salía desde la pole position, igualando el récord de Casey Stoner de poles en una temporada (12). Márquez ya es Campeón de MotoGP y corre sin presión alguna. Rossi, Pedrosa y Lorenzo pelean por el subcampeonato, los tres pilotos están en tres puntos de diferencia. Se apaga el semáforo y Lorenzo se pone en primera posición a la llegada de la primera curva, en el segundo viraje Márquez adelanta a Lorenzo y un increíble Bradley Smith en tercera posición, cuarto Pol Espargaró, quinto Pedrosa y sexto Valentino Rossi. La carrera comienza fuerte.
Marc Márquez (ESP) Repsol Honda
En el primer paso por linea de meta, Pedrosa ha perdido la posición con Rossi y Dovizioso, el 26 de Honda está en séptima posición. Por delante Márquez imprime un ritmo diabólico y se despega de Lorenzo, Pol se pone en tercera posición y Valentino en cuarto y tercero en un abrir y cerrar de ojos. Lorenzo está a ocho décimas de Márquez, que se escapa irremediablemente. Valentino comienza la caza de su compañero de equipo, el italiano no se conforma con la tercera posición.
Las Ducati de Crutchlow y Dovizioso mantienen una bonita lucha con las Yamaha del Tech3, Pedrosa en la quinta vuelta rueda en novena posición por detrás de Aleix Espargaró y por delante de Andrea Iannone, que en la curva cuatro le enviste por detrás, Pedrosa tiene que abandonar por el impacto recibido en su moto. Mala suerte para Dani que pierde muchas opciones de luchar por el subcampeonato.
Andrea Iannone (29) se lleva por delante a Dani Pedrosa (26)
A 19 vueltas del final, Valentino se pone a rueda de Lorenzo y Aleix Espargaró tiene una preciosa lucha con su hermano Pol y Bradley Smith por la quinta posición, Crutchlow rueda cuarto en tierra de nadie. A 18 Valentino adelanta a Lorenzo en la curva cuatro, el mallorquín le da la réplica en la curva uno (Doohan), pero Valentino no espera y en la famosa curva cuatro le da el sablazo. Márquez sigue su camino en solitario hacia la victoria.
Jorge Lorenzo no da la batalla por perdida y a falta de 14 vueltas, en su sitio favorito Curva Doohan) vuelve a pasar a Rossi, el italiano en un magnifico momento de forma le pasa en la cuatro y en la cinco le gana otra vez la posición Lorenzo ¡tremendo espectáculo de los pilotos de Yamaha! Por detrás luchando por la quinta posición Aleix, Pol, Dovizioso, Smith y Bradal adelantamiento tras adelantamiento, sin lugar a dudas una de las carreras mas espectaculares de la temporada.
Los de Yamaha que luchan por la segunda y tercera posición siguen con su lucha particular, a once para el final, Rossi adelanta a Lorenzo en la curva cuatro, el mallorquín comienza a dar síntomas de que el neumático delantero no le funciona, Valentino se despega de su compañero Jorge Lorenzo. Por delante Marc Márquez con una superioridad pasmosa, pero a diez del final otro error del de Cervera, se va al suelo en la frenada de bajada en la curva 10, Márquez pierde la rueda delantera y es imposible dominar la moto, otro cero para Honda. Valentino Rossi se encuentra con la primera posición.
Marc Márquez antes de su caida (93) por delante de Valentino Rossi (46)
Jorge Lorenzo baja su ritmo por vuelta y Crutchlow se acerca muy deprisa. Por detrás otra vez en la curva cuatro Stefan Bradl se cae a falta de siete vueltas, en su caida arranca el colín de la moto de Aleix Espargaró cuando rodaba en quinta posición, el mayor de los Espargaró abandona la carrera a consecuencia del infortunio con Bradl.
Carl Crutchlow se pega al colín de la moto Yamaha de Lorenzo y a falta de cinco vueltas, en la curva cuatro le pasa sin remisión, el mallorquín tiene que asistir impasible como la Ducati le pasa sin que el pueda hacer nada. El Team Ducati no cabe de gozo, todo parece prever un podio seguro para el equipo italiano. En el muro le marcan a Lorenzo en la pizarra que Pol Espargaró viene a 4.6 segundos, pero a falta de tres vueltas, Pol se cae en la fatídica curva cuatro, pierde la rueda delantera y no puede hacer nada por salvarla.
Pol Espargaró (ESP) Yamaha Tech3
Entramos en la última vuelta, Valentino Rossi en primera posición y Crutchlow en en segunda, pero llega la maldita curva cuatro y se va el suelo, el piloto británico no se lo puede creer, en la última vuelta y con Lorenzo a más de cuatro segundos de distancia termina con un sueño. Rossi entra en primera posición celebrándolo con un precioso caballito, Jorge Lorenzo se encuentra con la segunda posición con un neumático delantero destrozado y defectuoso. La sorpresa del día es Bradley Smith ocupando el tercer puesto del podio. En cuarta posición entra Andrea Dovizioso y en quinta ¡Ojo! Hector Barberá en su mejor carrera en mucho tiempo.
Carrera condicionada por las caídas y los problemas de neumáticos, han terminado la carrera sólo 14 pilotos y Valentino Rossi vence en su gran Premio 250, además se afianza en el subcampeonato, aunque no debe dormirse ya que Jorge Lorenzo está aa tan sólo 8 puntos. Dani Pedrosa ha perdido las opciones a quedar segundo, ya que se pone a 25 puntos de Rossi.
Clasificación Gran Premio de Australia 2014
1º Valentino Rossi (ITA) Movistar Yamaha - Yamaha
2º Jorge Lorenzo (ESP) Movistar Yamaha - Yamaha
3º Bradley Smith (GBR) Monster Yamaha Tech3 - Yamaha
4º Andrea Dovizioso (ITA) Ducati Team - Ducati
5º Hector Barberá (ESP) Avintia Racing - Ducati
6º Alvaro Bautista (ESP) GO&FUN Honda Gresini - Honda
7º Scott Redding (GBR) GO&FUN Honda Gresini - Honda
8º Hiroshi Ahoyama (JPN) Drive M7 Aspar - Honda
9º Alex De Angelis (RSM) NGM Forward Racing - Forward Yamaha
10º Nicky Hayden (USA) Drive M7 Aspar - Honda
11º Yonny Hernandez (COL) Energy T.I. Pramac - Ducati
12º Danilo Petrucci (ITA) Octo IodaRacing Team - ART
13º Michael Laverty (GBR) Paul Bird Motorsport - PBM
14º Mike DI Meglio (FRA) Avintia Racing - Avintia
Clasificación General MotoGP 2014
1º Marc Márquez (ESP) 312 puntos
2º Valentino Rossi (ITA) 255 puntos
3º Jorge Lorenzo (ESP) 247 puntos
4º Dani Pedrosa (ESP) 230 puntos
5º Andrea Dovizioso (ITA) 166 puntos
6º Aleix Espargaró (ESP) 117 puntos
7º Pol Espargaró (ESP) 116 puntos
8º Bradley Smith (GBR) 108 puntos
9º Andrea Iannone (ITA) 102 puntos
10º Stefan Bradl (GER) 96 puntos
11ºÁlvaro Bautista (ESP) 89 puntos
12º Scott Redding (GBR) 69 puntos
13º Cal Crutchlow (GBR) 63 puntos
14º Hiroshi Aoyama (JPN) 62 puntos
15º Nicky Hayden (USA) 29 puntos
18ºHector Barberá (ESP) 14 puntos
Maverick Viñales pone de manifiesto su talento ganando con autoridad
El piloto del páginas Amarillas HP40 da un puñetazo en la mesa, Viñales se lleva el Gran Premio de Australia y demuestra una vez más su talento. La lucha con pilotos veteranos del nivel de Luthi, Kallio y Rabat, demuestra la habilidad innata de un piloto que el próximo año será piloto oficial Suzuki MotoGP. Thomas Luthi se gana el segundo escalón del podio, el piloto suizo termina la temporada al máximo nivel. El tercer lugar del cajón se lo ganó Tito Rabat, que no pudo celebrar en Australia el Campeonato del Mundo de Moto2, pero que Malasia volverá a intentarlo.
Tito Rabat salió como un tiro, en la curva cuatro comete un fallo pasándose de frenada que le relega a la sexta posición. Kallio se pone en primera posición, por detrás Viñales, Lowes, Luthi, Zarco y Rabat que en la segunda vuelta empiezan a distanciarse de los demás pilotos de la categoría. Kallio comienza a cojer unos metros de ventaja, Rabat se da cuenta y se pone en segunda posición para intentar dar caza a su compañero y más directo rival de cara al Mundial.
Tito Rabat (ESP) Marc VDS Racing Team
Después de rodar unas vueltas en segunda posición Tito Rabat consigue llegar a rueda de Kallio y a falta de 18 vueltas, le pasa en la recta principal. La curva cuatro parece que va a ser protagonista de la carrera, Kallio comete fallo, le pasa Tito, después Tito se pasa de frenada y le pasa Kallio en la misma curva, Viñales también comete un par de fallos en esa curva, Luthi y Lowes hacen lo propio, es una curva muy exigente.
A catorce vueltas para el final, Viñales, Kallio y Luthi toman unos metros de ventaja sobre Rabat y Lowes, pero en una vuelta la distancia se reduce y ruedan los cinco juntos. Zarco ha perdido el contacto con los de cabeza y rueda en un segundo grupo de tres pilotos: Zarco, Schrotter y Sandro Cortese. En cabeza de carrera Viñales comienza a imprimir un ritmo muy fuerte y toma unos metros de distancia, pero al llegar a la curva cuatro, comete otro fallo y pierde toda la ventaja. La primera posición de la carrera cambia constantemente.
Mika Kallio comete un fallo cuando comandaba la carrera otra vez en la curva cuatro, su pasada de frenada es importante y quedan ocho vueltas para la conclusión del Gran Premio, se pone en quinta posición y despegado del grupo. Viñales imprime otra vez un ritmo fortísimo, Tito Rabat parece que es capaz de seguirle pero cede unos metros. Kallio coge a Sam Lowes y se pone cuarto. Tito Rabat ha desistido de coger a Maverick Viñales, a falta de tres vueltas empieza a tapar los huecos para no verse rebasado por Luthi y Kalio.
Maverick Viñales (40) Mika Kallio (36) y Sam Lowes (22)
En la última vuelta, Thomas Luthi adelanta a Tito Rabat en la entrada a la curva Doohan, Viñales afronta esta vuelta con ímpetu y marca la mejor vuelta en carrera, Rabat intenta por todos los medios que Kallio no le adelante. Maverick completa una carrera perfecta, corriendo con inteligencia y gestionando la tensión y los nervios con mucha soltura. Thomas Luthi entra en segunda posición, firmando un final de temporada magnífico, con un poco más de regularidad en el campeonato, hubiese estado sin duda luchando por el título. En tercer lugar y salvando los muebles, entra Tito Rabat por delante de Mika Kallio, que aunque difícil pero todavía tiene opciones matemáticas de luchar por el Mundial. La mejor Carrera de La temporada para Sam Lowes, el piloto británico hace gala de su buen hacer encima de la Moto2, en una primera temporada de aprendizaje en esta categoría tan difícil.
Clasificación Gran Premio de Japón 2014
1º Maverick Viñales (ESP) Páginas Amarillas HP 40 - Kalex
2º Thomas Luthi (SWI) Interwetten Paddock - Suter
3º Tito Rabat (ESP) Marc VDS Racing Team - Kalex
4º Mika Kalio (FIN) Marc VDS Racing Team - Kalex
5º Sam Lowes (GBR) Speed Up - Speed Up
6º Sandro Cortese (GER) Dynavolt Intact GP - Kalex
7º Marcel Schrotter (GER) Tech3 - Tech3
8º Dominique Aegerter (SWI) Technomag carXpert - Suter
9º Xavier Simeon (BEL) Federal Oil Gresini - Suter
10ºJordi Torres (ESP) Mapfre Aspar Team - Suter
11º Takaaki Nakagami (JPN) Idemitsu Honda Team Asia - Kalex
12º Louis Rossi (FRA) SAG Team - Kalex
13º Franco Morbidelli (ITA) Italtrans Racing Team - Kalex
14º Lorenzo Baldassarri (ITA) Gresini Moto2 - Suter
15º Jonas Folger (GER) AGR Team - Kalex
16º Ricard Cardús (ESP) Tech3 - Tech3
17ºLuis Salóm (ESP) Pons HP 40 - Kalex
18ºNico Terol (ESP) Mapfre Aspar Team - Suter
20º Julián Simón (ESP) Italtrans Racing Team - Kalex
23ºRomán Ramos (ESP) QMMF Racing Team - Speed Up
Clasificación General Moto2 2014
1º Tito Rabat (ESP) 310 puntos
2º Mika Kalio (FIN) 269 puntos
3º Maverick Viñales (ESP) 249 puntos
4º Thomas Luthi (SWI) 161 puntos
5º Dominique Aegerter (SWI) 151 puntos
6º Johann Zarco (FRA) 117 puntos
7º Simone Corsi (ITA) 100 puntos
8º Sandro Cortese (GER) 76 puntos
9º Franco Morbidelli (ITA) 75 puntos
10ºLuis Salóm (ESP) 67 puntos
11º Marcel Schrotter (GER) 66 puntos
12º Anthony West (AUS) 65 puntos
13º Sam Lowes (GBR) 60 puntos
14º Jonas Folger (GER) 53 puntos
15º Xavier Simeon (BEL) 52 puntos
16º Jordi Torres (ESP) 51 puntos
17ºJulian Simón (ESP) 46 puntos
20ºRicard Cardús (ESP) 37 puntos
23ºAxel Pons (ESP) 28 puntos
28º Nicolás Terol (ESP) 2 puntos
Jack Miller profeta en su tierra
Jack Miller (AUS) Red Bull KTM Ajo
Jack Miller se lleva una victoria muy luchada, con un sin fin de adelantamientos, el australiano le recorta cinco puntos a Alex Márquez que paso por línea de meta en segunda posición. Alex Rins se tubo que conformar con la tercera posición, Efrén Vázquez entra en cuarta posición, el piloto de Rekalde, a pesar de no subir al podio ha hecho una buenísima carrera, los cuatro pilotos entraron con 44 milésimas de diferencia.
Intensidad, nervios y tensión en este final de temporada, los pilotos de Moto3 se lo juegan todo en estos tres últimos Grandes Premios, el asalto al Campeonato de 2014 esta en su recta final y no se pueden cometer errores. Alex Márquez sale desde la pole position e intentará dar lo máximo, lo que hay en juego es muy grande. Por otra parte, Jack Miller piloto local, tendrá más presión de lo habitual, el piloto australiano corre en casa y va por detrás en el campeonato. ¡El espectáculo está servido!
Primera línea de parrilla completamente española, Márquez y Rins se colocan en primera y segunda posición, Juanfran Guevara pierde posiciones, se ve relegado a la octava plaza. Miller rueda en sexta posición por detrás de Fenati, se forma un primer grupo de once pilotos. A veinte vueltas del final comienzan los adelantamientos, Miller ataca, Rins tiene un toque y salva la caída, Efrén se mete en la pelea, carrera de infarto. Los cambios de líder son continuos, Márquez, Miller, Rins, Efrén, etc.
Jack Miller (8) Alex Rins (42) Alex Márquez (12) Efrén Vázquez (7)
A falta de catorce vueltas, Isaac Viñales y Juanfran Guevara se tocan, el murciano del Mapfre Aspar Team se va al suelo, los dos pilotos pueden reemprender la carrera aunque Viñales a la postre abandonaría por problemas mecánicos, el grupo de cabeza ahora es de nueve pilotos, aunque Kornfeil y Oliveira vienen remontando y se acercan al grupo de cabeza, pero pasan las vueltas y no consiguen llegar, de nueve décimas pasan a 1.3 segundos.
A cuatro vueltas del final, Alex Márquez se mete en un lío y se pone el ultimo del grupo de cabeza mientras Miller es primero y se pone a tirar fuerte, Márquez va recuperando puestos poco a poco, pero ¡que susto!. En la recta principal le pasan a Miller Márquez y Rins y en la curva uno se cae Fenati que pierde todas las opciones matemáticas para ganar el Mundial, en la siguiente curvase caen Brad Binder y Danny Kent, se quedan seis en el grupo de cabeza, no puede haber más emoción.
La última vuelta es impresionante, Miller va en primera posición y a escasos centímetros, Rins, Márquez y Efrén Vázquez. El piloto australiano saca todo el potencial de su KTM y en la recta de meta se impone a Márquez por 29 milésimas. Miller hace valer su posición de piloto local con una victoria muy complicada, que además le da alguna opción para seguir luchando por el Mundial. Alex Márquez lo tiene muy "fácil" ya que consiguiendo seis puntos en Malasia, sería matemáticamente Campeón del Mundo de Moto3 2014.
Clasificación Gran Premio de Australia 2014
1º Jack Miller (8) AUS Red Bull KTM Ajo - KTM
2º Alex Márquez (12) ESP Estrella Galicia 0,0 - Honda
3º Alex Rins (42) ESP Estrella Galicia 0,0 - Honda
4º Efrén Vazquez (7) ESP SaxoPrint-RTG - Honda
5º John McPhee (17) GBR SaxoPrint-RTG - Honda
6º Alexis Masbou (10) FRA Ongetta-Rivacold - Honda
7º Miguel Oliveira (44) POR Mahindra Racing - Mahindra
8º Jakub Kornfeil (84) CZE Calvo Team - KTM
9º Niklas Ajo (31) FIN Avant Tecno Husqvarna - Husqvarna
10º Niccolò Antonelli (23) ITA Junior Team GO&FUN - KTM
11º Francesco Bagnaia (21) ITA SKY Racing Team VR46 - KTM
12ºJorge Navarro (99) ESP Marc VDS Racing Team - Kalex KTM
13º Karel Hanika (98) CZE Red Bull KTM Ajo - KTM
14º Alessandro Tonucci (15) ITA CIP - Mahindra
15º Brad Binder (41) RSA Ambrogio Racing - Mahindra
25ºJuanfran Guevara (58) ESP Mapfre Aspar Team - Kalex KTM
Clasificación General Moto3 2014
1º Alex Márquez (ESP) 251 puntos
2º Jack Miller (AUS) 231 puntos
3º Alex Rins (ESP) 210 puntos
4º Efrén Vazquez (ESP) 187 puntos
5º Romano Fenati (ITA) 174 puntos
6º Alexis Masbou (FRA) 150 puntos
7º Isaac Viñales (ESP) 121 puntos
8º Enea Bastianini (ITA) 116 puntos
9º Danny Kent (GBR) 103 puntos
10º Brad Binder (RSA) 102 puntos
11º Miguel Oliveira (POR) 102 puntos
12º Jakub Kornfeil (CZE) 86 puntos
13º John McPhee (GBR) 77 puntos
14º Niklas Ajo (FIN) 52 puntos
15º Francesco Bagnaia (ITA) 50 puntos
17ºJuanfran Guevara (ESP) 40 puntos
25ºJorge Navarro (ESP) 7 puntos
contenidos / pág.201 contenidos 21 pág. | Ordena por |