
Las averías de coches aparecen cuando menos te lo esperas, y nunca nos sientan bien. Por menores que sean siempre tienden a aparecer en el momento menos indicado, ya sea justo antes de empezar nuestras merecidas vacaciones o en medio de una crucial jornada de trabajo en la que no nos podemos permitir llegar tarde o no llegar a esa reunión importante. El caso es que tienden a alterar la vida, la rutina, de todos los conductores que las sufren en sus propias carnes.
Para evitar tener
uno de esos días de furia o por lo menos reducir el riesgo de sufrir una avería que nos lleve a ese estado debemos de seguir un correcto mantenimiento de los
neumáticos, llevar un control básico de los diferentes
fluidos del motor, y obtener antes de que ya no haya solución los diferentes productos
piezas de recambio en
recambiosexpres.es u otros portales web similares. Además de todo ello, nunca está de más conocer aquellos tipos de
averías de coches que aparecen
más frecuentemente, y que pueden
pasar desapercibidas con cierta facilidad
para nosotros, los conductores.
Inconvenientes con el sistema de frenos

Hay que vigilar el estado de las pastillas de freno.
Varios pueden ser los factores que lleven a un incorrecto o deficiente funcionamiento del sistema de frenos, desde el descuido del líquido de frenado, hasta el cambio tardío de las pastillas de los sistemas de discos. El caso es que los problemas en el sistema de frenos están entre las averías de coches más peligrosos que pueden surgir, debiendo evitarse no comprometiendo así nuestra propia seguridad ni la seguridad vial; no olvidemos que en la carretera no estamos solos.
Iluminación deficiente en los coches

Suele ser más sencillo detectar un fallo en la iluminación frontal.
A pesar de que en una circulación nocturna o en garajes estos defectos son fáciles de reconocer en la iluminación delantera, en ocasiones los conductores nos confiamos y damos por hecho el correcto funcionamiento de la iluminación trasera, especialmente las luces de frenos o las de marcha atrás, al no ser un defecto tan evidente.
Extensión del cambio de aceite a niveles inimaginables

Nunca está de más comporbar el nivel de aceite y, si es necesario, rellenarlo.
No será la primera ni la última vez que escuchamos a algunos autodenominados expertos en mecánica prolongar los intervalos de cambios de aceite por encima de los periodos recomendados por el fabricante porque creen que no es necesario ser tan escrupuloso con esta sustitución. Un error muy común que, pese a no tener necesariamente consecuencias inmediatas en el preciso momento que excedemos esa cifra fijada por la marca, es la causa de una gran cantidad de averías de coches relacionadas con el motor.
Exceso de confianza en las baterías

Es muy recomendable anotar la fecha de la última sustitución de la batería del vehículo y verificar la carga de la misma conforme pasa el tiempo. Se trata de un acto sencillo que puede librarnos de la incómoda molestia de recurrir a unas pinzas y a otro coche o de llamar a la asistencia en carretera para poder iniciar la marcha.