estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

¿Deberíamos pagar menos impuestos a costa de las restricciones al tráfico urbano?. Según GANVAM así debería ser

Por Carlos Antón Adán
 
Barcelona, Madrid, México DF, París… Son muchas las grandes ciudades que se suben al carro de las restricciones al tráfico urbano, sea ante escenarios de alta contaminación, por altas concentraciones de vehículos en determinadas fechas como la navidad, o directamente para reducir la contaminación en términos generales. Una política que se extiende rápidamente limitando el uso del vehículo.
 
A cuenta de este panorama desde GANVAM se plantean una interesante y oportuna cuestión. ¿Deberíamos pagar menos impuestos a costa de las restricciones al tráfico urbano?.  La respuesta más lógica sería un sí. Los propietarios de vehículos pagamos anualmente el impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica, más conocido como rodaje o numerito, para poder circular legalmente por la vía pública. Si se nos limita esta contraprestación no sería nada absurdo reducir proporcionalmente este impuesto.
 
Los eléctricos suelen salvarse de las restricciones, además de pagar un IVTM reducido.
 
Así lo manifestaba el máximo responsable de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, en el ya tradicional encuentro Motor y Prensa, celebrado esta misma semana. Un encuentro en el que además de instar a las autoridades municipales a reducir los impuestos a los vehículos, se hizo un nuevo llamamiento al gobierno para que ponga en marcha un nuevo plan de estímulo a la adquisición de vehículos nuevos con el que así fomentar la renovación del envejecido parque automovilístico español, impulsando así una mejora de la seguridad víal y una reducción en la contaminación.
 
En esa misma línea, desde GANAVAM plantean que los impuestos que recaen sobre el automóvil no incidan sobre la compra o la simple posesión, gravando su uso. Es por ello que se debería de eliminar el impuesto de matriculación a la vez que se reforme el propio impuesto de circulación. De igual manera, solicitan que se reduzca el IVA en reparaciones relacionadas con la seguridad víal, lo que sería un golpe de efecto en contra de los talleres clandestinos de reparación, que además de realizar una competancia desleal son una amenaza al medio ambiente, con vagos o nulos sistemas de reciclaje de residuos generados en la reparación, entre otras cosas.
10560
Publicado el: 16/12/2016
¿No es el coche que estabas buscando?
→ Encuentra el modelo que buscas pinchando aquí ←

Encuentra el modelo que buscas:

Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese