Un mes más acudimos puntualmente a nuestra cita con el análisis de la situación del sector de la automoción en nuestro país, gracias a los datos facilitados por ANIACAM. Este mes de noviembre, al igual que los dos meses anteriores, nos deja un mal sabor de boca, viviendo una nueva corrección en el mercado de turismos español.
Durante noviembre fueron matriculadas un total de 93.470 nuevas unidades. Una cifra claramente inferior a la registrada justo un año atráscuando se superaban con creces las 100.000 uds, quedándose este en el entorno de las 105.000. Hablamos, por tanto, de un descenso en las matriculaciones de un 10,8%, manteniéndose en el acumulado un crecimiento del entorno del 8% anual, a falta de un mes para terminar el año.
Todos los canales sufren los achaques de este tercer mes consecutivo a la baja. Preocupa especialmente la situación del canal de particulares, el de mayor volumen tradicionalmente, que vió en noviembre descender sus operaciones un 8,3% hasta matricular 58.182 uds. Sin embargo, no se trata del descenso porcentual más marcado dentro del mercado, un dudoso honor que va a recaer en las filas de los alquiladores, que descendieron sus operaciones un 27,7% matriculando 6118 vehículos. Por su parte, las empresas, matricularon un total de 29.170 vehículos, un 11,2% menos que en noviembre 2017.
El mix de combustible sigue la tendencia de los últimos meses, siendo además el mes en el que el diesel sufre un mayor batacazo, con una cuota de mercado de apenas el 31,7%. La gasolina es la gran beneficiada de ello, alcanzando una cuota del 67%. Más meritorio es el registro de los eléctricos, que doblan la cuota alcanzada justo hace un año, logrando el 1,2%.
En el ranking por marcas no hay demasiada sorpresa. SEAT vuelve a erigirse como líder tras matricular 8569 uds. El segundo puesto fue a parar a manos del León, Peugeot, que lograba la segunda posición con 8265 uds. A una respetable distancia de casi 1500 uds Volkswagen cierra el podio con 6853 matrículas.
En el ranking por modelos, encontramos nuevamente al Seat León como líder, con 2589 uds matriculadas. El Dacia Sandero vuelve a dar la campanada logrando el segundo puesto con 2365 matriculaciones, prácticamente las mismas logradas por el Renault Clio que matriculó apenas 29 unidades menos.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.