Laponia, Suecia – El frío extremo de Laponia se convierte en el escenario perfecto para las pruebas invernales de los últimos modelos de CUPRA, incluyendo el CUPRA Tavascan, el SUV 100% eléctrico de la marca. En este entorno desafiante, el piloto de ABT CUPRA Fórmula E, Lucas di Grassi, se pone al volante para explorar las capacidades del vehículo en condiciones de hielo y nieve.
Enfrentando lo Extremo
El CUPRA Tavascan se enfrenta a temperaturas que rozan los -35ºC, permitiendo a los ingenieros de CUPRA evaluar su rendimiento en situaciones límite. Uno de los aspectos bajo análisis es el sistema de frenado, donde la combinación de hielo y asfalto exige al máximo la adherencia y el control del vehículo.
Unión de Expertos
El piloto Lucas di Grassi se une al equipo para realizar diversas pruebas, aportando su experiencia y sensibilidad al volante. Esta colaboración proporciona información valiosa sobre el comportamiento dinámico del vehículo en condiciones extremas.
Un Desarrollo Riguroso
Más de 100 ingenieros de I+D de CUPRA han participado en las pruebas durante aproximadamente 1.100 días, desde noviembre hasta marzo. El vicepresidente de I+D en CUPRA, Dr. Werner Tietz, supervisa de cerca el desarrollo del CUPRA Tavascan, asegurando que cumpla con los exigentes estándares de calidad y rendimiento de la marca.
Un Testimonio de Innovación
Este exhaustivo proceso de pruebas en Laponia es fundamental para garantizar que el CUPRA Tavascan ofrezca un rendimiento óptimo y una experiencia de conducción excepcional en cualquier condición climática. Se trata de una clara demostración de la capacidad de innovación y tecnología de CUPRA en el segmento de los vehículos eléctricos SUV.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.