
Los conceptos establecidos hasta la hecha en lo que a movilidad se refiere están cambiando a pasos agigantados. Hasta no hace mucho, la gran mayoría de los jóvenes que acababan de cumplir los 18 años, estaban deseosos de poder sacarse el carnet de conducir, siendo este una muestra más de madurez, y convirtiéndose en una nueva llave de libertad.
No hace falta más que echar un vistazo a las estadísticas de número de nuevos conductores ofrecidas por la DGT para darnos cuenta de esta abrumadora realidad. En 2008 cerca de 873.600 personas obtuvieron su carnet, mientras que no llega a 10 años después, en 2017, esa cifra se redujo a apenas 358.282 unidades.
Sin embargo, las necesidades de movilidad siguen estando ahí. Quizá, esta, junto a otra que veremos más adelante, sea una de las principales causas del importante aumento en la demanda de cuadriciclos, más conocidos como coches sin carnet, en nuestro país. Un mercado, el de cuadriciclos, que al cierre de este 2019 podría apuntarse unas 3.000 nuevas matriculaciones, unidas a la comercialización de más de 3.700 unidades de segunda mano.
Este auge de los coches sin carnet, llega unido también al fuerte descenso que sufren las ventas de los ciclomotores de 50 cc. Estos pequeños vehículos a motor, muy propios en la adolescencia, han visto caer abrumadoramente sus ventas en los últimos años, siendo los grandes beneficiados fabricantes de cuadriciclos como Aixam Mega, líder del mercado Español.
El éxito de los coches sin carnet radica en la misma facilidad que tienen los ciclomotores para su utilización, pudiéndose conducir a partir de los 15 años tras obtener el permiso de conducir AM; justo el mismo que para poder conducir un ciclomotor. Además, los vehículos sin carnet, como los que ofrece Aixam, líder en España con una penetración en el mercado del 53%, son todo un referente en seguridad, acercándose a la dotación de un turismo al uso.
Fabricantes como Aixam dotan a sus modelos de
sistemas de seguridad activa, como el
ABS, pero
sin dejar de lado a la seguridad pasiva, contando con elementos testados en los crash test de EuroNcap, a fin de avalar su solvencia en caso de accidente. Una seguridad que se combina con una mayor sostenibilidad, ofreciendo Aixam vehículos cumplidores de la norma Euro 4 de emisiones, dotados de la eficaz mecánica Kubota KDI.