Inicio > Opel > Corsa > Noticias > Opel Corsa, la quinta generación del modelo sobrepasa los 750.000 pedidos
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Opel Corsa, la quinta generación del modelo sobrepasa los 750.000 pedidos

Por Carlos Antón Adán

Corsa 5 generaciones

El pequeño Opel Corsa está de celebración. La quinta generación del subcompacto acaba de sobrepasar los 750.000 pedidos, habiendo transcurrido menos de 3 años desde su llegada al mercado a finales de 2014. Un nuevo hito en la historia del modelo, que ya supera los 13 millones de unidades a lo largo de 5 generaciones de éxito.


El Opel Corsa nació a principios de los ochenta ocupando el lugar inmediatamente inferior al Opel Kadett, que por esta época se había convertido en un automóvil del segmento medio, dejando el de acceso vacante. En Opel se percataron de la situación y evocando a la filosofía llevada a cabo con el primer Kadett en 1936, decidieron diseñar un nuevo y pequeño vehículo con el que una buena parte de la población pudiese estrenarse como propietarios de un automóvil.

 


De esta forma en 1982 llegó a los mercados el Opel Corsa A, un pequeño coche de tan sólo 3,62 metros, pero con una lograda habitabilidad interior y un diseño exterior musculado que resultó muy atractivo en la época. Nacido del “lápiz” de Erhard Schnell, su jefe de diseño, el Opel Corsa A se convirtió en poco tiempo en uno de los utilitarios más deseados, tanto en sus variantes gasolina como diésel. Gracias entre otras cosas a su aerodinámica, muy cuidada teniendo en cuenta que hablamos de los 80, sirvió de base para la deportiva versión Opel Corsa GSI. Su éxito llevó al Corsa a ofrecerse en múltiples variantes de 3, 4 y 5 puertas, lo que le hizo líder en ventas, llegándose a producir hasta 3,1 millones de unidades de este Corsa A.


Avanzamos hasta 1993, momento el que se lanzó la segunda generación del modelo: el Opel Corsa B. El nuevo Corsa sufrió un cambio radical respecto a su antecesor, seguía siendo un modelo de acceso, pero su aspecto pasó a ser mucho más suave. Hideo Kodama, su diseñador supo adaptar acertadamente la carrocería a los nuevos tiempos, haciendo que el corsa creciera exteriormente 10 centímetros, con la inherente mejora del tamaño interior.


Los 90 fue la década en la que se empezó a apostar seriamente por los sistemas de seguridad, y el Corsa B fue uno de los pioneros en su segmento en contar con ABS, airbags, así como protección contra impactos laterales. En cuanto a las mecánicas se volvieron más eficientes y cuidadosas con el medio, incorporando catalizadores en los gasolina o sobrealimentando las versiones diésel. Todas estas mejorías propiciaron que el éxito del modelo aumentase hasta llegar a los 4 millones de vehículos vendidos.


Simultáneamente a la entrada en el siglo XXI, Opel lanzó en el 2000 la tercera generación con la idea de continuar en el camino del éxito. Para ello dejo el nuevo diseño en manos de Hideo Kodama, quien fuera el diseñador del Corsa B. El resultado fue un vehículo de líneas redondeadas y una pizca más agresivo que el anterior Corsa. Su tamaño volvió a crecer otros 10 centímetros, modificándose también su distancia entre ejes. Las mecánicas mejoran su rendimiento con la tecnología ECOTEC en gasolina o turbodiésel de inyección directa, logrando que todas sus versiones cumplieran con la normativa EURO 4, de referencia en ese momento. El resultado del Corsa C fue también un éxito con 2,5 millones de unidades vendidas en apenas 6 años.


En 2006 llegaba el nuevo Corsa D, con cambios sustanciales en su aspecto, separando notablemente las versiones de 3 y 5 puntos. La primera de ellas adoptó una imagen mucho más esbelta y deportiva, creando una especie de coupé a escala. Por otro lado, el 5 puertas continúo la estela de la faceta más útil del modelo, gozando de una estética agradable, y con una habitabilidad interior ejemplar. No obstante el Opel Corsa D se mantiene por debajo de los 4 metros de longitud, concretamente mide 3,999 metros, destacando su mentalidad ahorradora, impulsada por mecánicas de última generación y sistemas como el Start/Stop, que lograban consumos tan ajustados como los 3,3 l/100 Km. en ciclo mixto del 1.3 CDTI ecoFLEX. En el momento de su despedida, el Opel Corsa D había superado los 2,8 millones de unidades producidas.

Una cifra impresionante que se presenta como todo un desafío a alcanzar para la quinta y actual generación del Corsa, titular de estas líneas, que acaba de sobrepasar los 750.000 pedidos, repartidos entre Figueruelas y Eisenach (Alemania), siendo la planta maña el pilar principal, con más de 500.000 unidades.
 

Etiquetas: Opel, Opel Corsa, historia
57485
Publicado el: 30/04/2017
¿No es el coche que estabas buscando?
→ Encuentra el modelo que buscas pinchando aquí ←

Encuentra el modelo que buscas:

Encuentra todas las novedades que hemos publicado de la marca y modelo que prefieras.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese