Hola David, he visto que ahora han sacado el sistema Start & Stop en muchas marcas y modelos de coches, me gustaría saber, si es efectivo, si es util, si merece la pena pagar algo mas por tenerlo y si hay alguna diferencia entre marcas con respecto a este sistema.
Ayer en MotorGiga recibimos un mail desde el CEP Clean Energy Partnership (algo así como la sociedad para las energías limpias) en el que me comunicaban que habían realizado un vídeo sobre dicho tipo de energías.
Reunidos con la intención de presentar a los medios digitales españoles y portugueses las novedades del BMW Serie 1 y, más en concreto, sus avances en cuanto a la tecnología Efficient Dynamics de la marca, un grupo que representaba a 12 medios españoles y 20 portugueses tuvimos la oportunidad de participar en una curiosa competición de conducción eficiente.
...leer másEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, utilizará un Toyota Prius como coche oficial durante una temporada. No tiene nada de malo, sobre todo si consideramos las declaraciones que hizo hace poco tiempo...
Permitidme que en este post sea un poco orgulloso con respecto a mis aptitudes como conductor de bajo consumo. No sé si a alguien le sonará mal, pero no puedo por menos que sentirme fenomenal ante lo que me ocurrió en la última presentación a la que asistí.
Soy uno de tantos periodistas del motor perdido entre la lluvia de novedades y tecnologías de futuro. El hidrógeno fue para mí una curiosidad tecnológica en el mundo de la automoción hasta que, poco a poco pero unánimemente, los fabricantes lo apuntaban como única solución viable al transporte individual del futuro.
...leer másLlegados a la rueda de prensa previa a la verdadera prueba de consumo nos comentaron las características básicas de los Ecomotive. Una rueda de prensa en la que Arturo hizo un par de puntualizaciones a las que el técnico responsable de consumo y prestaciones de SEAT hubo de adherirse. Al comentar el modo en el que se celebraría la prueba entendimos el motivo por el que había ganado siempre el Altea XL....
En una de las últimas presentaciones a las que he acudido he vuelto a participar en una prueba de consumo. Era la gama Ecomotive de SEAT y, como no había preparado el viaje con antelación, me encontraba en el aeropuerto de Barcelona sin compañero de coche después de haber tomado el punete aéreo anterior al que me correspondía.
De nuevo los políticos se dedican a hacer política cuando hablan de la necesidad imperiosa de crear automóviles movidos por energía eléctrica. Enhorabuena, señores, acaban ustedes de enterarse de un problema que la industria de automoción lleva décadas (sí, décadas, no años) intentando solventar. Eso sí, durante el tiempo en que las marcas inviertieron ingentes cantidades de dinero en I+D para buscar soluciones alternativas, los gobiernos no tuvieron ningún reparo en seguir acumulando dinero con impuestos sobre los carburantes sin que ello repercutiera en investigaciones sobre futuro ni en proyectos que hicieran posible una reducción de la importancia de los combustibles fósiles.
Berlín, 3:59 de la mañana, 28 de septiembre del 2009. La situación horaria se debe a los varios días de trabajo a deshoras y grandes esfuerzos para realizar una excelente prueba de consumo. Debíamos ser los mejores en tres enfrentamientos directos conduciendo a bajas velocidades por territorios desconocidos y con vehículos de gran potencia.
...leer máscontenidos / pág.25 contenidos 3 pág. | Ordena por |