La moda de los vehículos de cierto aspecto campero destinados a circular básicamente por asfalto ha hecho mella en muchas marcas generalistas, incluyendo Renault, que con el Renault Captur ofrece un automóvil de aspecto SUV pero que sólo está disponible con tracción delantera y destinado, al menos en principio, a circular por ciudad o con pequeñas incursiones fuera de la misma.
-2013/800px/exteriores-(6).jpg)
Aunque la apariencia del Captur recuera a un Clio, los 4,12 metros de largo de la carrocería del Captur lo sitúan 6 centímetros más allá del modelo urbano, al que también saca cinco centímetros de anchura y nada menos que doce en altura. No obstante, al entrar en el habitáculo del Captur nos encontramos con una estérica similar a la del Clio en algunos aspectos pero con detalles que hacen del Captur una opción mucho más polivalente. En primer lugar no podemos perder de vista que la mayor altura de la carrocería hace que entrar y salir del coche sea mucho más cómodo para cualquier conductor pero, sobre todo, para quienes tengan más edad o ciertos problemas de movilidad.
-2013/800px/salpicadero.jpg)
Dependiendo de los acabados este modelo puede contar con entrada y arranque sin llave, permitiendo al conductor entrar al vehículo únicamente llevando encima la llave y tocando un pequeño botón ubicado en la empuñadura de la puerta. Para encontrar una buena posición de conducción disponemos de regulación en altura del cinturón de seguridad así como regulación en altura y profundidad del volante, mientras que el arranque se realiza por botón y disponemos de un hueco para ubicar la tarjeta sólo para no extraviarla, pues bastará con llevarla encima para que el coche la detecte y podamos arrancar. La estética general del salpicadero resulta atractiva, ordenada y, en algunos aspectos, práctica, como es el caso de los arieadores laterales redondos, que permiten dirigir el flujo de aire hacia donde queramos, también encontramos un práctico hueco portaobjetos en la parte superior del salpicadero o, como curiosidad, una guantera que es en realidad un enorme cajón en el que dejar impedimenta.
Vídeo del análisis de plazas delanteras del Renault Captur
Otra particularidad del interior está en un volante de diámetro relativamente pequeño pero con un aro grueso que aporta sensación de deportividad. Frente a la tendencia de volante aún más pequeño como el del Peugeot 2008 éste del Captur nos resulta igualmente deportivo pero sin requerir ningún tiempo de adaptación, permitiendo igualmente ver toda la instrumentación del modo habitual en vez de por encima del aro como es el caso del modelo del león. Aunque desde el puesto de conducción y alrededor del volante disponemos de control por voz, control de crucero o mandos de la radio, estos últimos se encuentran en una piña aparte en vez de en el volante, evitando la proliferación de botones a la vista y permitiendo un manejo que no es el habitual de otros vehículos pero que resulta muy sencillo y tan útil como el de los botones habituales de volante.
El sistema infotainment específico de Renault (el R-Link) tiene también un funcionamiento sencillo e intuitivo, pudiendo contar con diferentes posibilidades dependiendo de acabados y equipamientos de serie u opcionales. Eso sí, en ocasiones tiene tendencia a quedarse un poco "colgado" en alguna de sus funciones... o nosotros hemos tenido mala suerte, pues nos ha ocurrido en dos de las unidades a las que hemos tenido acceso. Aun en el caso de contar con climatizador, como en nuestro vehículo de pruebas, no existe posibilidad de control bizona, por lo que todos los ocupantes del vehículo habrán de ponerse de acuerdo sobre la temperatura más aconsejable para elegir en el sistema.
Vídeo sobre el funcionamiento del R-Link de Renault
Como característica poco habitual disponemos en el modelo de Renault de una tarjeta extraíble en la que están los datos del navegador, una solución que seguro será bienvenida cuando necesitemos actualizar la base de datos. Dicha tarjeta se ubica por delante del cambio, justo en una zona donde encontramos un práctico hueco portaobjetos y también una toma de corriente tipo mechero así como una toma usb. El Captur también permite un mayor control de determinados parámetros de funcionamiento del motor mediante el botón ECO situado tras el cambio, con el que la mecánica adapta su respuesta para ofrecer la mayor eficiencia energética. Otro botón adyacente al ECO controla el limitador de velocidad.
Otra curiosidad del modelo radica en la incorporación de elementos de utilidad como, por ejemplo, una bandeja que utiliza el hueco habitual del portavasos como lugar de sujeción, aportando con ello una bandeja extraíble que será mucho más útil en general que los tradicionales portavasos. Mejor aún, el recubrimiento de los asientos es extraíble, de tal modo que se pueden quitar fácilmente mediante cremalleras para lavarlos cómodamente. Esta característica seguro que convence a esas madres que ven con desesperación como los niños manchan una y otra vez las tapicerías a pesar de todos los esfuerzos por evitarlo. También pensando en los niños existe un anclaje isofix en la plaza delantera con, por supuesto, desconexión del airbag, de tal modo que se puede llevar a un niño delante con mucha mayor seguridad siempre y cuando dispongamos, obviamente, de un SRI adecuado.
En definitiva, el Renault Captur es un coche moderno pensado para la vida moderna. Su imagen puede llevar a error por parecer un SUV, pero su interior es claramente el de un útil vehículo de buena relación habitabiliad/tamaño destinado a satisfacer necesidades de espacio a las familias urbanas que no quieren renunciar a una imagen fresca y, en cierto modo, juvenil.
Otros modelos similares al Renault Captur:
Peugeot 2008