Prueba Renault Mégane Sport Tourer, más dinámico y polivalente
Por Carlos Antón Adán
El Sport Tourer conserva el atractivo frontal propio de la cuarta generación
El Renault Mégane iniciaba este año 2016 la comercialización de su cuarta generación. Una generación que llegaba para subir el listón, ofreciendo un diseño más dinámico y emocional, un equipamiento tecnológico de vanguardia, y como venía siendo habitual, unas mecánicas con un buen nivel prestacional y bastante frugales. Sin embargo, su arranque comercial no resultaba tan brillante como se podría esperar, algo que con el paso de los meses se ha logrado corregir, alcanzando ya volúmenes más dignos para este compacto de referencia.
Unos volúmenes que estamos seguros que crecerán - y mucho- desde ahora, momento en el que la carrocería familiar, denominada Sport Tourer, se une por fin a su gama, completando así la familia del Mégane IV. Recordemos que los vehículos familiares suponen cerca de un 9% del total de las ventas, mientras que ya solo los break del segmento compacto alcanzan el 7,2% del conjunto global de operaciones.
La firma luminosa es estrella en la trasera
Para poder conocer más de cerca al nuevo Renault Mégane Sport Tourer, en MotorGiga tuvimos la oportunidad de acudir a su presentación nacional a la prensa, realizada a caballo entre Madrid y Toledo. Tras la misma podemos acercaros todos los detalles de este familiar de cuidado diseño y actitud polivalente.
¿Qué supone la llegada de este Renault Mégane sport Tourer?.
La batalla crece en 4 cm respecto al hatchback
Respecto a la carrocería tipo Hatchback de esta cuarta generación del Mégane, el Sport Tourer aumenta su longitud en 27 cm y su altura en apenas 1 cm, debido principalmente a las barras longitudinales del techo. A diferencia de algunos de sus rivales, el Mégane Sport Tourer sí que modifica su batalla respecto al compacto puro y duro, ampliando la distancia entre ejes en 4 cm.
Todos estos cambios en las dimensiones suponen, como es habitual, que la carrocería familiar venga a reforzar las cotas menos generosas del Mégane 5 puertas. Sin ir más lejos, el espacio disponible para las rodillas de los pasajeros es de 21,6 cm, un espacio de referencia en el segmento, mientras que la capacidad de su maleteroalcanza los 580 litros en disposición normal y 1.695 litros en caso de abatir los asientos traseros.
No solo crece el espacio para las piernas, también cambia la inclinación de los respaldos.
En términos estéticos, el frontal y el perfil hasta el pilar B se mantienen inalterados en comparación con la carrocería compacta. Para conocer más detalles del Renault Mégane 2016 en dicha carrocería, no dejes de leer nuestra prueba a fondo. A partir de tal punto vemos como la carrocería se alarga culminado en un pilar D tipo flotante que enfatiza su imagen moderna y deportiva. La zaga, por su parte, destaca por incluir la inconfundible firma luminosa de los últimos modelos Renault.