La firma automovilística española **seat** fue la que más coches vendió el año pasado en su mercado local, gracias, principalmente, al éxito de su superventas, el **seat ibiza**, aunque también por la buena aceptación de otros vehículos como el León y el **seat exeo**. Con el fin de continuar con este liderazgo comercial en el mercado español, la corporación con sede en Martorell ha empezado el año ampliando la gama de uno de los coches que más alegrías está dando a los directivos de la compañía, el Exeo.
Seat ha ampliado su oferta en las mecánicas diésel de este coche con la introducción de una nueva transmisión automática secuencial Multitronic de siete velocidades con levas en el volante, que permite mejorar el confort de marcha y también las prestaciones de este vehículo. Esta caja de cambios, disponible tanto en la carrocería berlina como en la familiar ST, estará asociada a la mecánica TDI de 2.0 litros que desarrolla una potencia máxima de 143 caballos.
La filial española del consorcio alemán **volkswagen** explicó que esta nueva caja de cambios se ha desarrollado sobre la base de la transmisión continua CVT (Continuously Variable Transmission), que está gestionada electrónicamente. La empresa indicó que los elementos que conforman este dispositivo son dos poleas de diámetro variable y unas cadenas de metal flexible. El resultado es una transmisión que se mantiene siempre en un régimen de máximo par o máximo rendimiento, lo que permite reducir el consumo de combustible.
De esta forma, la gama de motorizaciones del modelo Exeo de Seat se conforma con cuatro motores de gasolina. Uno TSI de 1.8 litros que desarrolla una potencia de 120 caballos, así como uno 1.8 TSI de 160 caballos, otro 2.0 TSI de 200 caballos y uno 2.0 TSI de 210 caballos. Asimismo, el Exeo dispone de tres propulsores diésel (2.0 TDI CR de 120, de 143 y de 170 caballos). Todos los motores diésel disponen de filtro de partículas DPF y de tecnología ‘common rail’.
La corporación automovilística española ha aprovechado la renovación de la gama de mecánicas de este modelo para introducir un cambio para mejorar la comodidad de los pasajeros del vehículo. Así, los ingenieros de la marca han aumentado el espacio de los asientos posteriores, de manera que ahora los ocupantes de estas plazas disfrutan de un espacio 44 milímetros mayor en comparación con la versión anterior. Este cambio no ha supuesto una reducción de la capacidad de carga del maletero.
Los precios de la carrocería berlina del Exeo en España parten de los 22.850 euros de la versión de gasolina de 1.8 litros TSI de 120 caballos en el acabado Reference y finalizan en los 30.190 euros de la variante diésel de 143 caballos en el acabado Sport con el cambio automático Multitronic. La carrocería ST tiene un precio de partida de 24.180 euros, con el motor TSI de 120 caballos, y el precio máximo es 31.550 euros, para el Exeo diésel de 143 caballos con la transmisión Multitronic.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.