Inicio > SEAT > Ibiza > Nuevos modelos > SEAT Ibiza ACT 2014
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

SEAT Ibiza ACT 2014

Por Carlos Drake

 

Tecnología punta ahorradora

SEAT Ibiza ACT 2014

 

Se me ocurren muchos aspectos negativos derivados de ser una marca automovilística integrada dentro de un gran consorcio mundial, pero también me vienen a la cabeza muchas ventajas generadas por esta misma situación, por ejemplo las economías de escala y las sinergias a la hora de desarrollar nuevos productos, así como el soporte financiero que ello conlleva o la posibilidad de utilizar tecnologías punteras desarrolladas por el grupo. Éste último caso es el que acaba de suceder en el seno de la firma española SEAT, que es una de las compañías que forman el consorcio Volkswagen, y que ha incorporado la tecnología de desconexión activa de los cilindros del motor a la gama de su modelo Ibiza, lo que servirá para mejorar sus consumos de combustible y las emisiones de dióxido de carbono.

De esta forma, el Ibiza se convierte en el primer automóvil de la marca de Martorell en contar con esta novedosa tecnología que ya se utiliza en otros vehículos de Volkswagen y que permite situar al coche y a la marca entre las más punteras del sector. El SEAT Ibiza ACT se encuentra disponible en el mercado español en combinación con el propulsor de gasolina TSI de 1.4 litros y 140 caballos de potencia máxima y viene acompañado de un amplio paquete de nuevas tecnologías orientadas a mejorar el confort de conducción, la seguridad y las prestaciones dinámicas.

SEAT Ibiza ACT 2014


El Sistema de Gestión Activa de los Cilindros (ACT) que monta este vehículo se activa con un régimen de revoluciones del motor de entre 1.500 y 4.000 revoluciones, cuando unos actuadores magnéticos reciben una señal y las agujas se engranan en las ranuras para modificar la posición de las camisas ajustables sobre los árboles de levas. Así, el extremo de cada de una de las levas se ha mecanizado con dos perfiles adyacentes, uno de los cuales empuja las válvulas cuando el motor está funcionando con los cuatro cilindros activos, mientras que el otro rueda sobre los empujadores y las válvulas de admisión y de escape de los cilindros dos y tres se dejan cerradas y se corta el suministro en los mismos. Al mismo tiempo, los cilindros que permanecen activos aumentan su eficiencia y, en el caso de que el propulsor acelere fuertemente, se vuelven a activar los componentes desconectados.

La compañía asegura que todos los componentes que forman parte del sistema ACT tienen un peso total de 3 kilogramo. Este dispositivo que desconecta dos de los cuatro cilindros del motor en condiciones de carga baja y media permite reducir en 0,4 litros por cada cien kilómetros el consumo de la mecánica TSI de 1.4 litros y 140 caballos, aunque a una velocidad media de 50 kilómetros por hora la cifra de ahorro se puede situar en un litro a los cien. Esta motorización ha sido objeto de grandes mejoras, como la incorporación de una gestión térmica inteligente, así como de una sensible reducción de peso y se ha reducido la fricción y se ha rebajado el consumo de combustible.

SEAT Ibiza ACT 2014


Con este motor, el SEAT Ibiza ST es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 210 kilómetros por horas, así como de tener una aceleración 0-100 km/h de 7,8 segundos, mientras que su consumo de combustible es de 4,7 litros por cada cien kilómetros recorridos y sus emisiones alcanzan los 109 gramos de CO2 por kilómetro. Esta tecnología se asocia en el Ibiza a las tres carrocerías de la gama, la variante de cinco puertas, así como la de tres puertas SC y la familiar ST, todas ellas en el acabado FR. Este nivel de equipamiento ofrece elementos como la radio CD+mp3 con mandos integrados, las llantas de aleación de 16 pulgadas, los detalles de diseño específicos, así como los faros antiniebla con función de luz estática de giro o la función Coming Home, entre otros.

La versión con la motorización de gasolina TSI de 1.4 litros ACT tiene un precio de 19.720 euros para el Ibiza SC FR, mientras que la variante de cinco puertas costará en el mercado español 20.270 euros. La opción familiar ST FR se podrá adquirir por 21.020 euros.
 

Etiquetas: act, fr, seat, tsi
31423
Publicado el: 22/01/2014
¿No es el coche que estabas buscando? Encuentra el modelo que buscas aquí

Encuentra el modelo que buscas

Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!

Quizás también te interese