Inicio >
SEAT
>
Noticias
> El mercado de turismos avanzó en mayo un +7,1%, siendo SEAT nuevamente líder
(1 votos: promedio
4.5 sobre
5)
El mercado de turismos avanzó en mayo un +7,1%, siendo SEAT nuevamente líder
Por Carlos Antón
El mercado de turismos enfila los meses de más actividad del año con una buena predisposición. Durante mayo, la actividad del mercado español continuó su tendencia positiva, permitiendo registrar casi 136.000 nuevas unidades dentro del mes, lo que supone un avance del 7,1%, si lo compramos con el volumen alcanzado en mayo del 2017.
A falta de apenas un mes para cerrar el primer semestre, el balance global de lo que llevamos transcurrido en este 2018 no podía ser más positivo. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año en curso se han matriculado 594.931 unidades; es decir, un 10,4% más que las matriculadas durante el mismo periodo del 2017.
Además, a diferencia de meses pasados, el crecimiento del mes de mayo es completamente real, no basándose su éxito en matriculaciones de grandes flotas de alquiladoras, ya que este canal vio descender su volumen de operaciones un -4,7%. En contraposición, particulares y empresas aumentaron sus operaciones un 12,2% y un 13,1%, con 62.571 y 35.043 unidades matriculadas respectivamente.
La balanza del mix de combustibles se sigue inclinando hacia los vehículos gasolina, que alcanzan ya al 64,2% de las matriculaciones frente al 35,3% alcanzado por los diésel. Los eléctricos, por su parte, se llevan el 0,5% de cuota restante.
SEAT volvió a liderar en mayo el ranking por marcas. Un hito que fue posible tras matricular 11.476 unidades frente a las 10.958 unidades matriculadas por Renault, que logró la segunda posición tras desbancar a Volkswagen. Precisamente la marca alemana caía hasta la tercera posición, con 10.240 matriculaciones.
Por modelos, el compacto SEAT León resultó ser el más popular, con 4.415 unidades. Le sigue a una distancia respetable el utilitario Fiat 500, con 3.282 unidades, que obtuvo una disputada segunda plaza del podio por matricular tan solo 26 unidades más que el Renault Clio, tercer clasificado.