SEAT Arona, el arma de la firma española para destacar entre los B-SUV
Por Carlos Antón Adán
Tras el exitoso debut del SEAT Ateca, la firma española del grupo Volkswagen recurre a una receta similar para dar lugar a una creación llamada también a destacar, pero en este caso en el segmento inmediatamente inferior al del Ateca, el de los B-SUV. Os hablamos del nuevo SEAT Arona, la apuesta española para uno de los segmentos más aclamados.
El SEAT Arona es presentado en un momento de mucho bullicio en un segmento que no para de crecer. Sin ir más lejos, hablamos del cuarto modelo de esta clase que es desvelado en este mes de junio, y a todos ellos hay que sumar el próximo estreno del representante de Volkswagen. Sin embargo, el SEAT Arona sabe distinguirse gracias a aprovecharse de lo que bien podría ser la reinterpretación del Ibiza, adaptándolo a las tendencias actuales.
No es ninguna locura esta afirmación. Junto a las más que apreciables similitudes estéticas, debajo de su carrocería de 4,14 metros nos encontramos con el mismo chasis modular que se emplea en la actual generación del Ibiza. Si a todos los argumentos de éxito del Ibiza le añadimos un buen plus de personalización, además de un práctico maletero que alcanza los 400 litros, no será de extrañar que encandile a más de un cliente de Ibiza, pero también de León…
Como buen SUV del siglo XXI, junto a la ansiada personalización, la tecnología es otro de sus fuertes, orientándose tanto al infoentretenimiento, con sistemas con lo último en conectividad, como a la seguridad. En este último campo destacan la presencia en su catálogo de sistemas como la frenada de emergencia, el control de crucero adaptativo, o la alerta de tráfico trasero.
La oferta mecánica del Arona se presenta de lo más variada. En diésel podremos optar entre 2 opciones de 95 y 115 CV, asociadas a la mecánica 1.6 TDI. Mientras que si hablamos de gasolina, las opciones crecen hasta 3, con potencias de 95, 115 y 150 CV. A futuro llegará una opción TGI a gas, sin embargo, no habrá lugar para una tracción 4Drive. En cuanto a transmisiones, podremos decantarnos tanto por una caja automática DSG, como por las tradicionales cajas manuales de 5 o 6 velocidades, según versiones.