Tras meses de espera, y semanas de breves adelantos oficiales, a finales de esta semana por fin conocíamos con todo lujo de detalles al último gran proyecto de Skoda, el Kodiaq, que supone el debut de la marca checa en el segmento de los grandes SUV.
Desde el punto de vista estético, poco más tenemos que comentar sobre lo comentado con anterioridad de forma larga y tendida. En resumen, los 4,70 metros de longitud del Skoda Kodiaq lucen un atractivo diseño con ciertas reminiscencias de otras recientes creaciones del grupo Volkswagen, especialmente del SEAT Ateca, aunque añadiendo detalles puramente Skoda, como los pilotos o la parrilla frontal que luce la nueva generación de modelos de la marca.
Bajo este traje encontramos un interior que se plantea como toda una referencia en habitabilidad. Disponible en 5 o 7 asientos, el Kodiaq ofrece un gran espacio para toda la familia, con prácticas soluciones más habituales en el mundo del monovolumen, como la segunda fila de asientos con regulación longitudinal, permitiendo ganar espacio para los pasajeros de la tercera fila de asientos, en caso de que nos decantemos por las 7 plazas. Si nos decantamos por el contrario por el de 5 plazas, tendremos a nuestra disposición el mayor maletero del segmento, con 720 litros de capacidad.
Más allá de ofrecer una generosísima habitabilidad nos vemos obligados a resaltar la calidad de acabados que parece ofrecer el Kodiaq, al igual que el amplío listado de equipamiento, ya sea de serie u opcional. El fabricante checo pone a disposición del cliente diversas opciones de tapicerías, varios sistemas de climatización, y por supuesto, las ya indispensables soluciones simply clever, con 7 novedades incluyendo un interesante sistema de protección de puertas que despliega unos muelles en la apertura de las mismas a fin de no golpear contra paredes u otros vehículos.
Como buen SUV de última generación, la tecnología es toda una constante. El Skoda Kodiaq estará disponible con un completo catálogo de asistencias a la conducción en el que no faltan el control de crucero adaptativo, el asistente de conducción en atascos, cámaras de visión 360º, Front Assist con freno de emergencia en ciudad, o un avanzado asistente de remolcado. Si hablamos del infoentretenimiento, podremos elegir entre varios sistemas que pueden llegar a disponer de servicios conectados Skoda Connect.
El apartado mecánico se presenta de los más equilibrado, ofreciendo soluciones para casi todo tipo de usos. La gama está compuesta por dos opciones diesel TDI y tres gasolina TSI con potencias comprendidas entre 125 y 200 CV y cilindradas de 1.4 litros y 2 litros. La tracción total se podrá elegir en la mayoría de mecánicas, mientras que si hablamos de cambios podremos encontraremos con una caja manual de 6 velocidades o bien con una DSG de 6 o 7 relaciones, en función del motor escogido.
Este gran SUV con nombre de oso llegará al mercado a principios del próximo año 2017 en 3 distintos niveles de acabado: Active, Ambition y Style. Por el momento no se conocen sus tarifas, aunque estamos seguros que serán tan ajustadas como el resto de los modelos Skoda, augurándole al Kodiaq un prometedor futuro.