Skoda Octavia, el superventas checo cumple 20 años
Por Carlos Antón Adán
Este año 2016 Skoda vive una continua celebración marcada por el 25 aniversario de su unión al grupo Volkswagen. Una fructífera unión en la que un modelo ha sido especialmente el eje de este cuarto de siglo de éxitos, el Skoda Octavia, que este año cumple su 20 aniversario.
En 1996 veía la luz el primer modelo completamente desarrollado bajo el efectivo paraguas del grupo Volkswagen, el Octavia, una berlina que pronto lograría cautivar a una multitud de clientes por atributos como su fiabilidad, su practicidad o su economía de uso, características que le han hecho digno valedor del título del Skoda más vendido de todos los tiempos.
Pero la historia del Octavia comienza un poco más atrás, concretamente en 1992. Al poco de la ya mencionada fusión, los chicos de Skoda comenzaron el desarrollo de un modelo completamente nuevo, construido, en aquel entonces, sobre la flamante nueva plataforma desarrollada por el grupo VW, y siendo diseñado efectivamente por un equipo liderado por Dirk van Braeckel.
Decimos que fue diseñado tan efectivamente, ya que el resultado acabó siendo completamente atemporal, prolongando su vida comercial hasta 2010, recibiendo únicamente pequeños ajustes, así como un leve cambio de denominación tras la llegada en 2004 de la segunda generación del modelo.
Poco después del debut de esta primera generación, se uniría a la gama la carrocería familiar, el Skoda Octavia Combi, que debutaba en 1998, durante el Salón de Ginebra. Un año más tarde llegaría la tracción total a este mismo Combi. Su diversidad de gama, unida a una completa oferta de motores muy cumplidores y ahorradores fueron sin duda detonantes del éxito de esta primera generación de la que se comercializaron 970.000 unidades en carrocería berlina y más de 470.000 en formato familiar.
Esta cifras de vértigo quedaron rápidamente ensombrecidas por el espectacular éxito de la segunda generación del Octavia, que llegaría con un diseño mejorado, cuidados interiores y nuevas tecnologías como la inyección directa para mecánicas gasolina o la efectiva caja de cambios automática DSG. Entre 2004 y 2013 el número de unidades comercializadas alcanzó los 2,5 millones, siendo 1,6 millones de unidades berlinas y 900.000 unidades familiares.
Llegamos a la actualidad. El Skoda Octavia ha recorrido un arduo camino en el que sea ha ido enriqueciendo con el paso de los años, hasta llegar a este momento, en el que su tercera generación acaba de superar a finales de marzo el millón de unidades vendidas de un modelo que acumula a lo largo de sus dos décadas de historia 5 millones de unidades, 5 millones de éxitos que han servido para posicionar a Skoda en un lugar de importancia y desde el que todavía puede progresar hacía un lugar de aún mayor relevancia.
Por otros 20 años de éxitos, ¡Felicidades Octavia!.