En el sector del automóvil, al igual que sucede en otros, hay marcas que tienen una mayor actividad que el resto por contar con una gama de producto más amplia. Una de las compañías que se puede considerar que no da mucho que hablar es Suzuki, que cuenta con una oferta compacta de producto, pero que cuando muestra sus novedades siempre suelen ser sorprendentes. La firma presentó en el pasado salón de Ginebra 2013 la nueva generación de su todocamino SX4, que llegará al mercado español durante el próximo otoño, y que disfruta de un diseño renovado, que le permite convertirse en un vehículo apto para circular en ciudad o por carretera como por pistas o terrenos 'offroad'.
Uno de los principales cambios al hablar del nuevo SX4 es que, debido a su aumento de tamaño en comparación con la generación anterior, ahora se enmarca dentro del segmento C y la intención de los diseñadores ha sido ofrecer una imagen de crossover, pero que disponga de un amplio espacio interior y para el transporte de equipaje, con 430 litros de capacidad de maletero, así como que se pueda equipar con una tracción integral a las cuatro ruedas 4WD de última generación con tecnología Allgrip. Este modelo se fabricará en la factoría de la empresa en Hungría, lo que marca un programa de expansión de la fábrica que aumentará sus exportaciones a más países y ampliará su volumen de producción.
Desde la compañía nipona han optado por el uso extensivo de acero de alta tensión para la carrocería y aumentar su resistencia y reducir el peso, que se combina con una gran variedad de elementos de seguridad activa y pasiva. Otro elemento innovador es el techo solar panorámico con doble hoja deslizante, el primero de este tipo y ofrece una amplia zona abierta. En cuanto al diseño, destaca el capó redondeado, mientras que en el interior se encuentra un salpicadero con una superficie suave y acolchada, mientras que la consola central y los tiradores han sido elaborados con materiales de alta calidad.
El nuevo SX4 se ofrecerá de serie con tracción delantera 2WD, aunque también contará con una integral 4WD. La gama de motorizaciones estará compuesta por una opción de gasolina y por otra de gasóleo. La de gasolina será un propulsor de 1.6 con una potencia máxima de 88 caballos, mientras que la mecánica diesel será de 1.6 litros y ofrecerá un total de 120 caballos. Este vehículo cuenta como transmisión estándar una caja manual de cinco velocidades para el gasolina y una de seis marchas para el diesel, aunque también se puede combinar con una caja CVT para el propulsor de 88 caballos.
Uno de los elementos más destacados es la nueva tracción Allgrip 4WD que ofrece cuatro modos de conducción seleccionables por el conductor (Auto, Sport, Nieve y Lock). El primero de ellos prioriza el ahorro de combustible en condiciones típicas de conducción, por lo que funciona en 2WD, que cambia a 4WD si detecta que las ruedas patinan, mientras que el Sport está orientado a carreteras sinuosas. Por su parte, el modo Nieve usa el 4WD por defecto y lo optimiza de acuerdo con la dirección y las entradas del acelerador para mejorar la tracción y la estabilidad en superficies deslizantes. La opción Lock ha sido desarrollado para liberar el coche enterrado en nieve, barro o arena y distribuye un par alto a las ruedas traseras de forma continua.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.