Terminamos el repaso a la evolución del sector de la automoción en España en 2019 con el mercado de los vehículos industriales. El tercero de los principales mercados, por volumen, por detrás de turismo y comerciales, es el único que nos permite dar un titular positivo del año 2019.
Según los datos facilitados por la patronal ANIACAM, al cierre del 2019 se contabilizaron un total de 24.957 nuevas unidades; lo que se traduce en un pequeño avance del 1% en comparación con las 24.703 unidades que se alcanzaron en todo el cómputo del año 2018.
El último mes del año, diciembre, no presentó un tono tan verde. De hecho, en diciembre las matriculaciones de industriales descendieron un 6,3%, alcanzando las 1.431 unidades frente a las 1.528 que se matricularon en diciembre de 2018.
Los principales artífices de este buen registro en 2019 fueron sin duda los camiones de más de 16 toneladas, los que conforman el segmento de los pesados, que aumentaron sus matriculaciones un 2,9%, con un total de 20.752 operaciones. En contraposición, los industriales ligeros y los medios se dejaban un 1% y un 9,5%, con 1.092 y 3.113 unidades, respectivamente.
Mercedes-Benz da por cerrado así un año excepcionalmente bueno, hasta el punto de proclamarse líder del mercado en 2019, desbancando al fabricante italiano IVECO, que cae al segundo puesto del cajón. Renault Trucks, por su parte, lograba el tercer puesto del ranking de fabricantes.