La séptima generación de la berlina más vendida de la historia de **volkswagen** y el tercer modelo de la marca del que más unidades ha entregado la firma en toda su historia, tras el Golf y el Beettle, llegará a los concesionarios españoles durante el próximo mes de diciembre, cargada de innovaciones, de tecnología y de motores eficientes, que buscan combinar las mejores prestaciones, con una elevada conciencia medioambiental y de reducción de consumos.
Quizá lo que menos merezca la pena destacar del nuevo Passat sea el diseño. Como los últimos modelos de Volkswagen, salvo quizá el Scirocco, esta berlina tiene una línea estilística continuista, tanto con la esencia de la marca, como con el diseño del resto de los últimos automóviles de la marca. Las principales semejanzas se producen con el Phaeton, con el que no sólo mantiene unos rasgos externos muy similares, sino que ambos automóviles también comparten muchas características y equipamiento del segmento premium.
Este modelo, que se comercializará en los acabados Edition, Advance y Highline, se puede decir que es el Passat más tecnológico de la historia. Si hay algo que abunda en este vehículo son los elementos tecnológicos. Entre las principales novedades con las que cuenta este coche se encuentra el sistema de detección de fatiga de serie en toda la gama, así como el sofisticado sistema de apertura del maletero (dentro del Keyless Access) y que permite, en el caso de ir cargados, abrir el maletero con un movimiento de pie, sin usar la llave ni las manos.
Además, el nuevo Passat es el primer modelo de Volkswagen que monta el sistema de asistencia de la frenada de emergencia automática para ciudad, que forma parte del sistema mejorado de control de crucero adaptativo (ACC+ Front Assist) y que se activa a velocidades inferiores a 30 kilómetros por hora y es capaz de reconocer objetos parados frente al vehículo. También destaca entre el equipamiento, el sistema de luces autoadaptativas Dynamic Light Assist, que ya se monta en el Phaeton y en el Touareg, el sistema de **reconocimiento señales trafico** y el sistema de asistencia al aparcamiento de segunda generación, entre otros aspectos.
La séptima generación del Passat, en sus versiones berlina y Variant, se ofrecerá en España con tres motorizaciones de gasolina TSI de 122, 160 y 211 caballos y con una, tope de potencia, FSI V6 de 300 caballos, mientras que en diésel las opciones de mecánicas son: TDI de 105, de 140 y de 170 caballos. También se ofertará en España la variante Ecofuel. En función del acabado, los clientes podrán escoger a su vez entre la caja de cambios DSG de seis o de siete velocidades.
Los precios en el mercado español de este nuevo modelo de la firma alemana en la carrocería berlina oscilarán entre los 24.620 euros del la versión de gasolina de 122 caballos en el acabado Edition y los 42.930 euros de la versión con el motor de gasolina de 300 caballos en el acabado Highline con el cambio automático DSG de seis velocidades y 4Motion. La carrocería Variant tendrá un precio de salida de 25.970 euros con el motor de gasolina de 122 caballos.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.