La berlina enchufable de Volkswagen
Muchas son las firmas del mercado automovilístico que están apostando fuerte por los
bajos consumos de combustibles y las reducidas emisiones contaminantes. Los vehículos puros eléctricos todavía necesitan algo más de autonomía y unas recargas de sus baterías más rápidas para hacer que sean utilizables si queremos realizar largos recorridos a lo largo del día o, simplemente, si queremos un coche que podamos utilizar para todo. Por ello, la mayoría de las casas de automóviles están adaptando algunos de sus modelos a un
sistema de propulsión híbrido o híbrido enchufable, permitiendo obtener una
gran autonomía además de una potencia elevada junto a una gran comodidad de conducción. La marca de
“el coche de pueblo” presentará en este
Salón del Automóvil de París (que tanto trabajo nos va a dar) la nueva variante del modelo Passat, el
Passat GTE.
-2014/800px/perfil.jpg)
El Passat GTE estará
disponible tanto en carrocería berlina como familiar (Variant), lo que le convierte en el primer híbrido enchufable de la marca disponible en más de una
versión. Dispone de un motor de
gasolina 1.4 TSI de 156
cv que en combinación con el sistema de propulsión eléctrico de 115 cv es capaz de entregar una
potencia total de 218 cv. El
par motor máximo resultante cuando ambos funcionan en combinación es de nada menos que
400 Nm. La marca informa de que el consumo de gasolina puede ser inferior a
2 litros cada 100 kilómetros y el de electricidad de 14 kilowatios hora cada 100 kilómetros; lo que se traduce en unas
emisiones de 45 g/km de CO2. La
autonomía con el depósito de gasolina de 50 litros lleno y la batería cargada al 100 % puede superar los
1.000 kilómetros en este Passat GTE.
La
velocidad máxima de este automóvil se sitúa en
220 km/h, pudiendo circular a 130 km/h como máximo utilizando únicamente el
propulsor eléctrico si seleccionamos el “E-Mode”. El sistema de
transmisión se realiza mediante un cambio de doble embrague
DSG de seis velocidades que manda el empuje del motor a las ruedas delanteras. Disponemos de
cuatro modos de funcionamiento de la mecánica que son:
“E-Mode”, “Hybrid”, “Battery Charge” y “GTE”, siendo este último en el que el Passat saca todo su potencial mecánico.
-2014/800px/exteriores-(2).jpg)
En el
frontal encontramos la parrilla con múltiples líneas horizontales cromadas con una de estas líneas en color azul al igual que en su hermano pequeño,
el Golf GTE. Las
ópticas son de LED tanto para largas como para cortas y en el paragolpes se integran las
luces diurnas también de LED que dibujan una forma de “C”. En el lateral encontramos unas
llantas de 17 pulgadas “Astana” y en la zaga, para diferenciarlo de otro Passat, nos deberemos de fijar en las
letras GTE, que también podremos ver por más lugares de este vehículo como en las aletas delanteras.
-2014/800px/salpicadero.jpg)
Como
equipamiento de serie en esta berlina enchufable encontramos
múltiples sistemas de ayuda a la conducción y una amplia gama de sistemas de seguridad activa como
detector de fatiga, sistema de frenado anticolisiones múltiples, “
Front Assist”,
sensor de lluvia o sensores de aparcamiento tanto delanteros como traseros y asientos confort. También disponemos de un sistema de
infotainment “Composition Media” y una pantalla (en opción) llamada “Active Info Display” de 12,3 pulgadas, casi el doble de la que viene de serie. La
iluminación interior es exclusiva para este vehículo en
color azul. Este mismo color se encuentra tanto en las costuras del volante y del pomo del cambio, como en el tapizado de los asientos. Como en la mayoría de modelos de
Volkswagen, no falta el color
aluminio en el interior.