La semana parece que va de coches que se fabrican en España, puesto que después de acudir a la presentación del nuevo Mégane, que se ensambla en Palencia, la compañía automovilística alemana Volkswagen acaba de dar a conocer la nueva generación del Polo, que se produce en la planta navarra de Landaben. El nuevo automóvil continúa con la línea que tantas alegrías está dando a la firma de Wolfsburg y que está presente en el superventas Golf. Así, este nuevo coche ha crecido en dimensiones en comparación con el modelo al que sustituye, al tiempo que ha recibido una nueva gama de motores más eficientes y ha experimentado una fuerte actualización tecnológica, sobre todo en todo lo que se refiere a sistemas de ayuda a la conducción.
El nuevo automóvil de Volkswagen se empezará a vender en Alemania durante la próxima primavera, aunque poco más tarde se irá expandiendo a otros países europeos, entre los que se encontrará España. El coche tiene una longitud exterior de 3,97 metros, lo que se traduce en un incremento de dos milímetros si se compara con la generación previa, mientras que su anchura es de 1,68 metros y su anchura, de 1,45 metros. La parte exterior continúa con la imagen del Golf, con un elemento destacado sobre el resto como son los nuevos faros led, que mejoran la visibilidad y que estarán disponibles en combinación con los acabados más altos de la gama.
La parte interior del Volkswagen Polo también ha experimentado sensibles cambios en comparación con el modelo anterior. Así, este vehículo cuenta con una mejor ergonomía para el conductor y los ocupantes, así como con un nuevo panel de instrumentos, un salpicadero en forma de tubo y unos mandos de la consola central de nuevo diseño. Los clientes que adquieran este coche también podrán disfrutar de la segunda generación de los sistemas de radio y radio navegación de la marca.
Motores.
Gasolina.
MPI de 60 cv
MPI de 75 cv
TSI de 90 cv
TSI de 110 cv
Diesel.
TDI de 75 cv
TDI de 90 cv
TDI de 105 cv
La oferta de mecánicas del nuevo Polo se asocia de serie a cajas de cambio manuales de seis y de cinco marchas. Esta gama de motorizaciones se ampliará a lo largo de 2014 con un nuevo propulsor de gasolina de 150 caballos y se completará, más adelante, con una versión GTI, de 192 caballos de potencia máxima.
Como ya apuntaba anteriormente, uno de los aspectos en los que más ha ganado este modelo en comparación con la generación previa del Polo ha sido en lo que se refiere a sistemas de ayuda a la conducción, ya que puede contar con tecnologías innovadoras como la dirección asistida electromagnética, el chasis ‘sport select’, el control automático de la distancia, así como el sistema de control del entorno, el asistente de frenada de emergencia, el frenado anticolisiones múltiples o el detector de fatiga, entre otros.
Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.