Inicio > Volkswagen > Touareg > Nuevos modelos > Volkswagen Touareg 2018
estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Volkswagen Touareg 2018

Por Gregorio Arroyo

Volkswagen Touareg 2018, foto delantera

En 2020 Volkswagen sorprendía con el lanzamiento de la primera generación del Touareg, un vehículo versátil y rodeado de una calidad y una tecnología que le convertía en el buque insignia de la marca. No ha abandonado esa condición hasta ahora. En 2010 llegaba la segunda generación, con un ahorro de peso de hasta 200 kilos, motores más eficientes y detalles como ser el primer turismo que incorporaba una luces de carretera inteligentes. Ahora es el momento de la tercera etapa, un vehículo que se ha presentado en Pekín (un guiño al mercado más importante de este SUV) y que sirve para comprobar a las claras todo lo que es capaz de hacer Volkswagen sobre un vehículo.

 
Adelantos tecnológicos al margen, y de los que nos ocuparemos más adelante, lo que más llama la atención del nuevo modelo de Wolfsburg es su 'complexión'. Comparte la plataforma modular longitudinal (MLB) con familiares, y rivales, como el Audi Q7 o el Porsche Cayenne, y en su construcción se ha dejado 106 kilos de peso con respecto al modelo anterior (parte desde los 1.965 kilos).
 
Volkswagen Touareg 2018, foto trasera
 
El uso intenso del aluminio y aceros de alta tecnología obran el milagro de esta 'dieta'. Y eso que crece hasta los 4,88 metros de longitud (77 milímetros más), la anchura ahora es de 1,98 metros (+44 mm), mientras que la altura se queda en 1,70 metros, es decir, se rebaja en 7 milímetros. El incremento de tamaño se focaliza exclusivamente en los voladizos, ya que la distancia entre ejes apenas crece un milímetro (2,89 metros). Lo más curioso es que no parece más grande porque sus formas son mucho más dinámicas, con una caída de techo en la parte final más pronunciada. Mencionar que las llantas de aleación disponibles ahora tienen un tamaño que oscila entre las 18 y 21 pulgadas (antes de 17 a 20).
 
Si por fuera cambia radicalmente, por dentro sorprende con una puesta en escena completamente digitalizada. Será una opción, pero si se desea el conductor puede disfrutar de un cuadro de mandos Digital Cockpit de 12 pulgadas integrado bajo el mismo cristal con una generosa pantalla táctil de 15 pulgadas que preside el salpicadero. Lo cierto es que llama la atención tanta generosidad, pero no son grandes porque sí. En ellas se centralizada prácticamente toda la información del vehículo y los ajustes de confort, los asistentes de conducción, climatización, navegación, equipo de sonido, conectividad y servicios multimedia...  La más grande resulta muy intuitiva en su funcionamiento y se puede gestionar de manera táctil, por órdenes de voz o por un avanzado control gestual.
 
Volkswagen Touareg 2018, foto salpicadero
 
La tecnología está a la última y se ha cuidado hasta el último detalle con una calidad premium. Todo se remata con esmero. Delante incorpora unas amplias y confortables butacas eléctricas, ahora con una función de masaje neumático, además de estar ventiladas y calefactadas. Detrás no hay tanta 'notoriedad', pero la banqueta trasera cuenta con regulación longitudinal por partes (60/40) hasta un total de 16 centímetros, vital para poder jugar con el espacio para las piernas o con la capacidad del maletero. La habitabilidad en esas plazas crece más a lo ancho que otra cosa. Más significativo es el aumento disponible en el compartimento de equipaje, que incrementa su volumen hasta los 810 litros, nada menos que 113 litros más que en el modelo al que sustituirá en junio.
 
En el concesionario, o por medio de una avanzada app que pondrá en breve Volkswagen en acción, el cliente podrá elegir entre tres acabados disponibles: Atmosphere, donde predomina la madera y la elegancia, Elegance, dominado por el metal, y R-Line, la conocida apuesta deportiva que la marca aplica a numerosos modelos. Además, se ofrece todo un mundo de elementos de personalización a la carta, detalle premium y tan generoso en su oferta como saneado sea nuestro bolsillo.
 
Volkswagen Touareg 2018, foto dirección en cuatro ruedas
 
Los ingenieros que han desarrollado este vehículo comentan que el nuevo Touareg es más ágil, eficiente y seguro que el modelo anterior. No nos cabe duda alguna, si tenemos en cuenta lo que introduce en su 'currículum'. El chasis presume de dos estrenos sonados. Por un lado incorpora dirección a las cuatro ruedas, aspecto que mejora tanto la maniobrabilidad como la estabilidad. Hasta los 37 km/h las ruedas traseras giran en ángulo opuesto a las delanteras. De esta manera se ha reducido un metro el diámetro de giro, hasta los 11,19 metros (hay que tener en cuenta que un Golf lo hace en 11,0). Cuando se superan los 37 km/h las ruedas traseras giran en el mismo sentido que las de eje delantero para estabilizar las reacciones del conjunto cuando llegan las curvas.
 
También son nuevas las barras estabilizadoras activas electromecánicas. No tienen nada que ver con el sistema hidráulico que se utilizaba hasta ahora. Ahora los extremos de cada estabilizadora están conectados por medio de un servomotor, alimentado por la red de 48 voltios, que torsiona una sección contra la otra con el fin de evitar o minimizar los balanceos de la carrocería. Además, se pueden desacoplar parcialmente para que se incremente el recorrido de la suspensión, aspecto vital en conducción off road.
 
Volkswagen Touareg 2018, foto consola central
 
Estos dos elementos son opcionales, como también lo es la suspensión neumática. De serie el Touareg equipa muelles de acero (también deportivos si se desea), pero para disfrutar de los denominados 4 Corner de naturaleza neumática habrá que pasar por caja. No es una tecnología nueva porque el modelo anterior ya la contempla, aunque sí que se ha optimizado su funcionamiento.
 
La altura del vehículo varía en función de la conducción o necesidades de uso. Al superar los 120 km/h el vehículo desciende automáticamente entre 25 y 35 milímetros para resultar más estable y eficiente de cara a la aerodinámica. El conductor puede rebajar de manera manual hasta 40 milímetros la altura para facilitar funciones como la carga del maletero o la entrada y salida del 'personal' del vehículo. Además, en conducción off road se puede elevar 25 milímetros sobre el nivel 'normal', altura que se mantendrá hasta los 50 km/h. Si la cosa se complica se puede incrementar la altura hasta 70 milímetros en el modo off road+, para un uso campero más extremo, distancia que se mantendrá siempre que no superemos los 15 km/h. Con todo esto también se ha conseguido aumentar los ángulos de ataque y salida del vehículo hasta los 31º (ahora son 25º).
 
No habrá que pagar aparte, porque forma parte de la dotación de serie, la tracción total 4Motion. En condiciones normales reparte un 60 por ciento de la motricidad al eje trasero y un 40 al delantero, aunque en caso de necesidad la distribución puede llegar hasta un 80 por ciento detrás y un 70 por ciento delante. El encargado de 'jugar' con la proporción en cada instante es un diferencial central autoblocante. En el Touareg no se contempla un sistema de vectorización activa del par en el eje trasero que sí monta el Porsche Cayenne, su alma casi gemela pero que goza de un enfoque más deportivo claramente.
 
Volkswagen Touareg 2018, foto lateral
 
En marcha el conductor puede elegir entre cinco programas de conducción: Eco, Confort, Normal, Deportivo e Individual. En función de uno u otro varían los parámetros de la dirección, del motor, del cambio… La oferta se amplía si giramos el mando que nos abre el 'universo off road', ya que se podrá optar por los modos Nieve, Off road auto, Arena, Gravilla y Off road Expert. En opción se ofrece un paquete Off road que amplía el depósito de combustible de 75 a 90 litros, protege los bajos y la batería, y presenta dos argollas de remolque. Sin enbargo, no se contempla una caja reductora opcional como hasta ahora porque con la eficacia de la electrónica es más que suficiente, comentan expertos de Volkswagen. En cualquier caso el vehículo tiene capacidad para remolcar hasta 3,5 toneladas, el máximo permitido en este tipo de automóviles.
 
Bajo el capó los motores son más eficientes e irán llegando de una manera escalonada. En su lanzamiento dispondrá de dos variantes turbodiésel que comparten un bloque 3.0 V6, con 231 y 286 CV, respectivamente. Ya en la recta final del año llegará un 3.0 V6 TSI de gasolina con 340 CV y a comienzos de 2019 debutará un 4.0 V8 TSI con 421 CV. De momento habrá que esperar para ver una versiónbrida enchufable en el mercado europeo, pero seguramente sea cuestión de tiempo porque sí se contempla en otros mercados. Todos los propulsores se asocian a una transmisión automática de ocho relaciones con convertidor de par
 
Volkswagen Touareg 2018, foto faros delanteros
La dotación tecnológica abruma por su generosidad y por lo avanzada que resulta. En materia de seguridad destacamos dos estrenos. El Touareg se convierte en el primer Volkswagen que incorpora un sistema de visión nocturna, denominado Nightvision, y monta unos avanzados faros matriciales led.
 
De serie se montan unos leds más sencillos, pero en opción se puede disfrutar de los avanzados Led IQ.Light, que constan de 75 módulos de led activos en cada faro. La diferencia con otros sistemas similares es que en el Touareg la luz corta y la luz larga se ubican en dos secciones diferentes. Si a esto sumamos la luz día y los intermitentes dinámicos (es el primer Volkswagen que los incorpora delante), en total cada faro presume de 128 leds. Todo esto hace posible que se contemplen hasta doce funciones de iluminación diferentes.
 
Volkswagen Touareg 2018, foto asistente visión nocturna
 
Por su parte, la tecnología Nightvision consta de una cámara térmica de infrarrojos que capta el calor de los seres vivos, ya sean personas o animales. En cuanto se detecta un peligro de atropello el asistente avisa, prepara los elementos de frenado para que resulten más rápidos y efectivos, y las luces matriciales comentadas anteriormente realizan unos destellos específicos sobre la persona, para avisarla y para que el conductor la detecte con mayor eficacia.
 
El pulso tecnológico no que queda ahí. La seguridad, el confort y la conectividad se ven reforzados con elementos como un sistema de protección de ocupantes proactiva, un asistente para atascos con función de tramos de obra, el Trailer Assist que facilita las maniobras con el remolque, una frenada anticolisión múltiple, una alerta de cambio de carril involuntario, un control de crucero adaptativo con función Stop & Go, alerta de tráfico cruzado en la zaga, luces de carretera inteligentes, un Head up Display de última generación, un equipo de sonido con hasta 730 vatios o una oferta en materia multimedia que impresiona.
 
Volkswagen Touareg 2018, foto delantera
 
Está claro que el nuevo Touareg es el modelo más avanzado y sofisticado de la gama Volkswagen. La cuenta atrás ha comenzado. El modelo más avanzado y digitalizado de la marca alemana llegará al mercado español en junio.
41375
Publicado el: 25/03/2018
¿No es el coche que estabas buscando? Encuentra el modelo que buscas aquí

Encuentra el modelo que buscas

Encuentra todas las novedades que hemos publicado seleccionando marca y modelo.

Hasta: 25000 €

Quizás también te interese

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!