La SEAT León Eurocup se prepara para celebrar su última reunión de la temporada en el histórico circuito de Monza, en una cita decisiva para conocer al vencedor de la primera edición del campeonato. El certamen cerrará el año con un gran éxito deportivo y de partipación, con una media de 26 pilotos por evento, carreras muy igualadas y un excelente nivel de pilotaje.
La cita italiana será muy disputada, no solo porque la igualdad ha sido notable durante todo el campeonato sino porque se registrará una cifra récord de 31 inscritos que pueden ser protagonistas de la lucha entre los aspirantes a la victoria final cuyo pronóstico es totalmente incierto.
Matemáticamente, no menos de 14 pilotos podrían ganar el certamen, pero todo hace pensar que la lucha por el título estará entre el croata Marin Colak, que lidera la clasificación con 37 puntos, Eoin Murray (36) y Oscar Nogués, Diego Puyo y Jean Marie Clairet (los tres con 29). A uno y dos puntos de estos últimos están Jame Nash y Félix da Costa, si bien este no podrá sumar puntos ya que en este “meeting” participa en el WTCC como premio a la victoria que consiguió en el circuito alemán de Oschersleben.
Hay que señalar que en este certamen se descuentan los dos peores resultados de cada piloto, para no perjudicar a aquellos que correr el WTCC tras ganar en la reunión anterior. Sin embargo, hasta Tom Boardman, noveno clasificado, todos los antes citados ya no descontarán puntos en Monza.
Ello significa que las dos carreras en Italia serán muy emocionantes, pues está en juego participar en el Campeonato Europeo de Turismos, que se celebra a una sola prueba en el circuito austriaco de Salzburgring, y ser el último agraciado con el premio de debutar en el WTCC, en la penúltima reunión de este certamen, en el circuito japonés de Okayama.
Cuadro de premios y carreras
Italia (Monza: 5 de octubre) Okayama (Japón: 26 de octubre)
Vencedor final de la Eurocup Disputará la Copa Europea de Turismos
(12 de octubre)