Tras disputar la prueba en seis ocasiones y conseguir finalizar en una brillante séptima posición absoluta en camiones, primeros entre los camiones derivados de serie y primer equipo español en la categoría, para esta próxima edición su objetivo es más ambicioso, ya que tomarán parte en la carrera con un Iveco del equipo dirigido por el mítico piloto Jean de Rooy, el cual buscará la victoria final intentando romper la hegemonía de los Kamaz rusos.
Esta será una gran oportunidad para Pep Vila y su compañero Moi Torrallardona, que tratarán de continuar con su línea ascendente en las últimas seis ediciones de la prueba, que un año más se disputará por tierras argentinas y chilenas. El equipo contará con tres Iveco prototipos construidos específicamente para esta edición del Dakar, y que constarán de un motor de 13 litros y 900 cv. de potencia. El primer vehículo será para Gerard de Rooy, hijo de Jean; la segunda unidad la pilotarán los españoles, mientras que un tercer camión será para el holandés Hugo Duisters.
Para Pep Vila el poder participar en el Dakar 2011 y con un equipo como éste es: "Algo muy importante, en todas las ediciones en que hemos participado en camiones, nuestra línea ha sido ascendente, el equipo De Rooy se ha fijado en nosotros precisamente por esto, nuestra fiabilidad y buen hacer, que nos han hecho alcanzar la meta en las cinco últimas ediciones. Con nosotros lo que de Rooy busca es que le aportemos este plus de seguridad y conseguir un excelente resultado para el equipo, que este año va a dar el máximo para luchar por la victoria".
La intención del equipo es disputar del 11 al 18 de septiembre el Silk Way Rally, que se realizará a lo largo de 4.000 kilómetros y ocho etapas entre la localidad de San Petersburgo y Sochi, en Rusia, allí estarán Pep Vila y Moi Torrallardona para debutar en uno de los equipos más importantes de la historia del Dakar.