El conocido actor, Ramon Madaula, tomará parte al volante de un Porsche 911 de 1981 Tercera cita de las RallyClassics Series Saunier Duval 2010, que por segunda vez esta temporada visitan el Circuit de Can Padró (Sant Vicenç de Castellet).
La cita será el próximo sábado, 12 de junio, conformando la prueba ecuador de la temporada de regularidad en circuitos. De nuevo una carrera de las RallyClassics Series presenta una lista de inscritos de lo más interesante en cuanto a la calidad de las monturas y también en número de participantes.Entre ellos, como ya es habitual, caras conocidas, como el prestigioso actor catalán de teatro y televisión, Ramon Madaula, que participará al volante de un Porsche 911 SC de 1981 decorado con los colores de Saunier Duval, patrocinador del campeonato, acompañado de Álex Romaní.
En la llegada a su ecuador, esta prueba tendrá un funcionamiento algo distinto a las anteriores, gracias al extenso horario que es posible hacer en Can Padró. Por ese motivo, la tanda reservada a entrenamientos será de 45 minutos (empezará a las 11.00 horas), mientras que las dos mangas de carrera serán de 60 minutos la primera (12.15 horas) y de 120 minutos la segunda (15.30 horas), adecuándose al máximo al enunciado de resistencia que caracteriza al campeonato.
El paddock quedará abierto a partir de las 10 horas, momento en que los coches serán verificados y se entregarán los transponders a los participantes.Tras su paso por Can Padró y Circuit de Catalunya, las RallyClassics Series regresan a la pista manresana con José Luis Marcó (Porsche), líder.
Memorial Ramon Velilla
Esta prueba servirá también para recordar a Ramon Velilla, una de las personas que promovieron, junto a Álex Romaní, la formación del Club RallyClassics que hoy ha derivado en RallyClassics.org, entidad organizadora de este certamen y de otros ocho eventos deportivos más, entre los que se encuentran los dos rallyes de clásicos con más solera en nuestro país: el Rally Costa Brava FIA (velocidad), éste año cien por cien dedicado al mundo de los clásicos, y el Rally Costa Brava Histórico (regularidad), ambos con epicentro en Lloret de Mar.
Además de dicho memorial, se abrirá una cuenta de la “Fundación Ayuda a Ayudar”, cuyos fondos irán a la familia de Ramon Velilla. Todos podrán participar aunque la suscripción será libre y al término de la jornada la entidad benéfica hará entrega del cheque con el dinero recolectado a los familiares del que fue un destacado y apreciado miembro de RallyClassics.
También habrá un acto simbólico que consistirá en que los hijos del desparecido Ramon Velilla den una vuelta con un coche de competición, siendo también los encargados de dar el banderazo de salida y de llegada a las mangas. De hecho, el organizador ha pretendido acentuar el aire festivo y familiar de esta cita; con esta finalidad, se ha propuesto a los participantes que inciten la presencia de sus familias al Circuit de Can Padró, para que puedan gozar de las actividades organizadas para los más pequeños, quienes al final de la jornada incluso podrán montar en coche, bien equipados y protegidos, y en el rol de copilotos por unas vueltas. Además, a la hora del almuerzo tendrá lugar una gran paella para todos, aumentando más, si cabe, el buen ambiente, el fair-play y la relación entre los participantes.
Ramon Madaula, invitado de película
Polifacético actor y productor de teatro y muy conocido por sus interpretaciones en series de televisión básicamente catalanas, entre ellas la ovacionada Ventdelplà donde interpreta a David Estelrich, uno de los personajes más queridos del repertorio, Ramon Madaula es también un gran aficionado a la velocidad y al automovilismo. Madaula tomará parte en esta tercera cita de las RallyClassics Series y lo hará al volante de uno de los cuatro coches que el patrocinador del campeonato, Saunier Duval, alinea en cada prueba.
El actor conducirá un flamante Porsche 911 SC que compartirá con Álex Romaní, copiloto y máximo responsable de RallyClassics, quien le mostrará todos los secretos de la conducción en pista para una prueba de regularidad. Hay que recordar que en las dos mangas de competición que se celebran en cada cita no gana el que más corre, si no el piloto que es más regular y más se acerca, en cada giro, al tiempo de referencia que él mismo se ha estipulado durante 911 SC de 1981.
No cuentan todas las vueltas, sólo las mejores, y toda desviación de ese tiempo de referencia, que se controla mediante transponders, es penalizada. Tras las dos mangas de carrera tendrá lugar la entrega de premios (18 horas) en el área Saunier Duval, emplazada en el propio paddock. Se premiarán a los tres mejores clasificados absolutos una vez sumadas las dos mangas, y a los tres primeros de la categoría “Pre-75”, a la que RallyClassics da una mayor importancia, al tratarse de los vehículos de mayor valor histórico, con un mínimo de 35 años de antiguedad.
Certamen muy reñido en cabeza
Tras la nueva atribución de puntos establecida por el organizador y después de dos pruebas puntuables, la diferencia en la general del campeonato es mínima, aunque sigue como líder José Luis Marcó (Porsche 911-T), con 48 puntos, secundado por Albert Pecanins (Porsche 911-T), que suma 46, y Francesc Bargalló (Porsche 911-S), que se sitúa en la tercera plaza provisional con 40,5 puntos.
Después de dos citas disputadas ya son 74 los pilotos que ha tomado puntos al volante de máquinas del valor histórico como son Lancia 037, Ferrari Dino, Jaguar E-Type, Morgan +8, Austin Healey, Porsche y Alfa Romeo de todo tipo, Mercedes 300, etc., conformando un parque de gran calidad que hace
posible captar bellas imágenes.
Horarios de la 3ª cita de las RallyClassics Series
Can Padró, 12 de junio de 2010
10.00 horas Apertura del paddock, verificaciones y entrega de transponders
10.45 horas Briefing
11.00 horas Entrenamientos (45’)
12.15 horas 1ª manga (60’)
15.30 horas 2ª manga (120’)
18.00 horas Entrega de premios
Así van las RallyClassics Series Saunier Duval 2010
1. José Luis Marcó (Porsche 911) - 48 puntos
2. Albert Pecanins (Porsche 911) - 46 puntos
3. Francesc Bargalló (Porsche 911) - 40,5 puntos
4. David Boné (Seat 128 Sport) - 37,5 puntos
5. Xavier Boné (Seat 128 Sport) - 37,5 puntos