Fiel a la tradición, la última gran prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes 2008 llevará a los participantes en el Mundial hasta Gran Bretaña para la disputa del Rallye de Gales GB, la 15ª cita de la temporada, donde se decidirá el título de Constructores 2008. Tras haberse asegurado la corona de pilotos con Sébastien Loeb/Daniel Elena* en Japón, el equipo Citroën Total está muy motivado para conquistar en Gales el doblete. Dos C4 WRC han sido inscritos para esta prueba, uno para los cinco veces Campeones del Mundo y otro para sus compañeros españoles Dani Sordo/Marc Martí.
Otros dos C4 WRC también entrarán en competición en la prueba británica. Serán pilotados por Conrad Rautenbach/David Senior y por los recientemente coronados Campeones del Mundo Júnior* Sébastien Ogier/Julien Ingrassia. Ambos vehículos estarán preparados por PH Sport con la asistencia del equipo técnico de Citroën Sport.
La mayor parte del recorrido de la edición de este año del Rallye de Gales GB, que incluirá algo más de 348km cronometrados divididos en 19 especiales, llevará a los participantes al norte del parque de asistencia de Swansea, y presenta notables cambios respecto a años anteriores. El programa incluye una combinación de especiales ya familiares en la zona de Resolfen y tramos clásicos como el de Crychan que se recorrerá en dirección opuesta, así como también el retorno a Builth Wells por primera vez desde hace ocho años. De hecho, el formato de este año y el haber recuperado las fechas de inicios de diciembre inevitablemente nos llevará a revivir imágenes pasadas del RAC Rally, y probablemente el uso del antiguo nombre de esta prueba estará más que justificado. Existen muchas opciones de que las rápidas pistas forestales galesas estén tan embarradas como nunca, y no se puede descartar la presencia del hielo y la nieve. Ni tampoco la de la niebla, que tiende a presentarse en esta zona y que de ser así confirmaría la fama de este rallye como uno de los más exigentes del mundo.
El equipo Citroën Total viaja a Gales con una ventaja de 11 puntos en el Campeonato de Constructores, un buen colchón, pero una diferencia que no es definitiva si tenemos en cuenta la peligrosa naturaleza de las especiales galesas. Desde la creación del Campeonato del Mundo de Constructores, la prueba británica se ha convertido en escenario de dramáticos vuelcos en la clasificación: si el único equipo que puede arrebatarle el título a Citroën finalizara el Rallye de Gales GB en primera y segunda posición, la escuadra francesa tendría que sumar al menos siete puntos para poder conquistar por cuarta vez la corona de constructores, y sumar así el doblete tras el título de pilotos obtenido por Daniel Elena y Sébastien Loeb en Japón.
Nadie tiene más ganas de finalizar la temporada 2008 con un buen resultado que el propio Loeb, especialmente después de un intenso mes de noviembre en el que ha vivido nuevas experiencias: "Apenas he tenido tiempo para descansar tras el Rallye de Japón," explica. "El Rallye de Gales GB es una prueba en la que disfruto. El ambiente es siempre es muy especial, sobre todo en las especiales que se disputan con poca luz. El terreno también es muy característico y nunca es fácil. El barro puede provocar diferentes niveles de agarre de una curva a otra, mientras que otros sectores pueden ser realmente rápidos y técnicos, especialmente si el nivel de adherencia es bajo… ¡Eso cuando la hay!"
"Es un rallye en el que nunca he ganado – por varias razones – y me encantaría poder hacerlo algún día," confiesa Sébastien. "Sin embargo, probablemente ésa no será nuestra prioridad en esta ocasión. Conquistar el título de constructores es importante para Citroën y haremos todo lo posible para conseguirlo. Eso implicará defender nuestra ventaja de 11 puntos en la clasificación, intentando evitar los problemas y finalizando tan cerca de nuestros rivales como sea posible."
En la que será su tercera participación en este rallye juntos, Dani Sordo y Marc Martí saben que todo el equipo estará con ellos nuevamente. "Intentaremos forzar la máquina tanto como podamos para poder conseguir un buen resultado en Gales," explica Dani. "No tengo demasiada experiencia en esta prueba, pero eso no impide que sea un gran admirador del rallye. Se trata de una prueba muy variada y en la que las especiales no son demasiado duras para los coches."
"Lo que de verdad no me gusta es la niebla," añade el piloto español. "Cuando se hace de noche y sólo ves por delante una pared blanca, la verdad es que no es nada sencillo. Realmente es muy complicado ser rápido. Y si a ello le añades lluvia o incluso nieve, entonces se convierte en una pesadilla. Pero precisamente eso es lo que hace legendaria esta prueba. Ganar el Campeonato del Mundo de Constructores en Gales sería la mejor recompensa posible."
• Aspecto técnicos: De acuerdo con la normativa, el motor del C4 de Sébastien y Daniel ya se usó en los rallyes de Nueva Zelanda y Japón. El motor de Dani y Marc se sustituyó tras el Rallye de Japón sin incurrir en penalización alguna por ello. Están autorizados dos conjuntos caja de cambios/diferencial por piloto. Se permiten cinco juegos de amortiguadores y cinco transmisores por prueba
Neumáticos: sólo hay un tipo de neumático disponible: el Pirelli Scorpion WRC 205/65-15 DS Blando Tierra. Se pueden llevar en el coche dos ruedas de recambio, pero no está permitido tallar el dibujo de las gomas. Se pueden utilizar 42 neumáticos durante toda la prueba (incluido el shakedown).
Reconocimientos: Martes 2 de diciembre y miércoles 3 de diciembre (08.00h hasta las 16.00h). Están autorizadas dos pasadas por tramo a una Velocidad máxima de 80km/h.
Shakedown: Jueves 4 de diciembre (08.00h hasta las 12.00h). El tramo de 3,90km en Penllergaer Forest (18km al norte del parque de asistencia) es el mismo que se ha utilizado para la sesión de shakedown desde el año 2006.
Recorrido: la distancia total es de 1.428,44km, incluidos 348,99km cronometrados divididos en 19 especiales (10 diferentes).
1ª Etapa (Viernes 5 de diciembre): 561,54km, incluidos 123,68km divididos en 8 especiales (4 diferentes). Salida del parque de asistencia (06.00). ES1 (Hafren 1, 19,10km), ES2 (Sweet Lamb 1, 5,11km) y ES3 (Myherin 1, 35,34km). Reagrupamiento (11.33, 15 minutos). Asitencia Remota A, Builth Wells (11.48, 15 minutos). ES4 (Hafren 2), ES5 (Sweet Lamb 2), ES6 (Myherin 2), ES7 (Walter Arena 1, 2,29km) y ES8 (Walter Arena 2). Asistencia B (18.02, 45 minutos). El último coche debe entrar en el parque cerrado antes de las 21.40h.
2ª Etapa (Sábado 6 de diciembre): 547,26km, incluidos 129,21km divididos en 7 especiales (4 diferentes). Salida del parque cerrado (07.15). Asistencia C (07.25, 15 minutos). ES9 (Resolfen 1, 30,68km), ES10 (Halfway 1, 18,57km) y ES11 (Crychan 1, 14,86km). Reagrupamiento (11.58, 15 minutos). Asistencia D (12.13, 30 minutos). ES12 (Resolfen 2), ES13 (Halfway 2) y ES14 (Crychan 2). Reagrupamiento, Cardiff (17.36, 33 minutos). ES15 (Cardiff Súper-Especial, 0,99km). Asistencia E (19.23, 45 minutos). El último coche debe entrar en el parque cerrado antes de las 23.10h.
3ª Etapa (Domingo 7 de diciembre): 319,64km, incluidos 96,10km divididos en 4 especiales (2 diferentes). Salida del parque cerrado (06.50). Asistencia F (07.00, 15 minutos). ES16 (Rheola 1, 27,96km) y ES17 (Port Talbot 1, 20,09km). Reagrupamiento (09.45, 15 minutos). Asistencia G (10.00, 30 minutos). ES18 (Rheola 2) y ES19 (Port Talbot 2). Asistencia H (13.03, 10 minutos). Ceremonia del podio (desde las 14.56h).
• Novedades: Una gran parte de la edición de este año es nueva. En comparación con el 2007, todas las especiales del viernes son nuevas y la etapa incluirá una asistencia remota en Builth Wells. Walters Arena (ES7/8) ha sido modificada, así como también la última parte de Resolfen (ES9/12). Halfway (ES10/13), Crychan (ES11/14) y Port Talbot (SS17/19) se recorrerán en dirección opuesta. Incluso la súper especial de Cardiff ha sido modificada respecto al año pasado. Únicamente Rheola (ES16/18) es idéntica al 2007.
• Dos Citroën C4 WRC privados han sido inscritos para Conrad Rautenbach/David Senior y Sébastien Ogier/Julien Ingrassia. Estos coches estarán preparados por PH Sport con la asistencia de los técnicos de Citroën Sport.