Con la disputa del 44º Rallye Catalunya-Costa Daurada, el Campeonato del Mundo de Rallyes FIA 2008 regresará al asfalto la próxima semana. Tras los dos dobletes consecutivos obtenidos por Citroën Total en Alemania y Nueva Zelanda, el equipo ahora lidera el Mundial de Constructores, mientras que Sébastien Loeb encabeza la clasificación de Pilotos. La cita española se presenta como una gran oportunidad para que el equipo francés consolide su posición en el Campeonato, sobre todo si tenemos en cuenta que el Citroën C4 WRC que pilotarán en Catalunya Sébastien Loeb/Daniel Elena y Dani Sordo/Marc Martí ya ha demostrado su competitividad sobre el asfalto. También han sido inscritos para esta prueba otros dos C4 WRC que serán pilotados por Urmo Aava/Kuldar Sikk y por Connrad Rautenbach/David Senior. Estos dos últimos coches han sido preparados por PH Sport con la asistencia de los técnicos de Citroën Sport Technologies.
Como viene sucediendo desde el año 2005, la prueba española tendrá como sede la localidad de Salou, a unos 110km al sur de Barcelona, y los 1.313,99km de su recorrido llevarán a los pilotos desde la costa hasta unos 30km al norte. Las 18 especiales del programa del rallye totalizan 353,62km cronometrados y el formato de la prueba constará de dos bucles de tres especiales cada una en los tres días de competición. En consecuencia, el programa presenta nueve especiales distintas, con algunos cambios – incluidos los 45km que son nuevos – respecto a la edición del 2007.
"El Montecarlo y el Rallye de Alemania se disputan sobre un asfalto 'manchado', así que el RallyRACC Catalunya lo vemos como el primer rallye realmente de asfalto de la temporada," explica Sébastien Loeb.
"Las especiales suelen ser anchas y rápidas, así que todo se basa en elegir la trazada ideal en las curvas. Otro de los desafíos de esta prueba es elegir el punto ideal para cortar en las curvas, algo que te ves forzado a hacer. Si no lo haces, puedes quedarte fuera de la trazada ideal y pierdes adherencia sobre la gravilla," añade Dani Sordo.
Las tres victorias consecutivas que Citroën ha logrado en este rallye, junto con el éxito cosechado por el C4 este mismo año en las dos pruebas sobre asfalto colocan a Citroën como el favorito al triunfo la próxima semana en Catalunya. Por otro lado, la situación en la clasificación de Constructores y Pilotos es favorable en estos momentos al equipo francés, y el Rallye Catalunya se presenta como una oportunidad de oro para poder fortalecer esa posición al frente del Campeonato.
"Un buen resultado en España consolidaría nuestras opciones en ambos Campeonatos. Pero nuestros rivales son conscientes de ello, así que no creo que tengan ninguna intención de facilitarnos las cosas. Dicho esto, éste es un rallye que me gusta mucho y pienso intentar aprovechar esta oportunidad para ampliar mi ventaja al frente del Mundial," advierte Sébastien Loeb, que lidera el Campeonato con ocho puntos de ventaja sobre el segundo clasificado. "Es un rallye muy rápido y en el que disfruto mucho con el estilo de pilotaje, muy parecido al de circuito, que es necesario emplear allí. No hay otro rallye así en el calendario del Mundial y ha sido especialmente exitoso para nosotros en los últimos años. El C4 WRC ya se mostró muy competitivo en Catalunya el año pasado. Desde entonces, hemos mejorado su rendimiento y equilibrio, especialmente por lo que se refiere a la puesta a punto del coche para optimizar los neumáticos Pirelli. Por otro lado, y como ya vimos en la primera etapa de la edición del 2007, la climatología es un factor que no se puede ignorar, así como el hecho de que nuestros neumáticos no irán equipados con el sistema mousse."
La moral de Dani Sordo y Marc Martí ha subido muchos enteros tras su excelente segundo puesto en Alemania y Nueva Zelanda, y el Rallye Catalunya es lógicamente una cita especial para ellos. "No es necesariamente mi rallye favorito, pero sí es nuestra prueba en casa," recuerda el joven piloto español. "Más que en ningún otro sitio, la gente seguirá muy de cerca nuestra actuación, pero contaremos con un gran apoyo, por supuesto. Correremos ante nuestros aficionados y amigos, que estarán en las especiales, así que eso supondrá una presión adicional, pero también una gran motivación extra."
"El año pasado fue en Catalunya donde conseguí liderar por primera vez una prueba del Mundial WRC. Fue una sensación muy buena, que he vuelto a experimentar después," prosigue Dani. "En esta ocasión probablemente tengamos que adaptar nuestro pilotaje y cortar algo menos en las curvas porque nuestros neumáticos Pirelli no dispondrán del sistema mousse. Sin embargo, eso no variará mi objetivo, que es continuar con la buena racha de resultados que hemos encadenado desde Finlandia, e intentaremos volver a sumar unos valiosos puntos para el equipo y nosotros mismos."
Ficha: RALLY CATALUNYA-COSTA DAURADA 2008
•44º RallyRACC Catalunya – Costa Daurada (2-5 de octubre): 12ª prueba de 15.
•Superficie: asfalto.
•Sede: Salou.
•Información práctica: la moneda local es el Euro. No hay diferencia horaria con el resto de la Europa continental.
•Aspectos técnicos: Catalunya va emparejado con Córcega en cuanto al conjunto chasis/motor. Los motores de los dos C4 WRC ya participaron previamente en el Rallye de Alemania. Están autorizados dos conjuntos caja de cambios/diferencial por piloto. Se permiten cinco juegos de amortiguadores y cinco transmisores por prueba
•Neumáticos: sólo hay un tipo de neumático disponible, el Pzero WRC 235/40ZR18. Este neumático estará disponible en dos tipos de compuesto: 'blando' (24 neumáticos) y 'duro' (30 neumáticos). Es posible llevar dos ruedas de recambio, pero no está permitido tallar el dibujo. Un total de 54 neumáticos son los que se podrán utilizar durante todo el rallye (incluido el shakedown).
•Reconocimientos: programados para el martes 30 de septiembre y el miércoles 1 de octubre (entre las 08.00 y las 19.00). Está autorizadas dos pasadas por tramo a una Velocidad máxima de 80km/h.
•Shakedown : Jueves 2 de octubre (08.00 hasta las 12.00). Los 2,3km de la especial entre Riudecanyes y Vilanova d'Escornalbou está situado a 21,80km al noroeste del parque de asistencia de Port Aventura. Se podrá realizar una asistencia en la localidad de Riudecanyes.
•Conferencia de prensa: Jueves 2 de octubre (desde las 13.30), oficina de prensa, PortAventura Hotel.
•Ceremonia de salida: Jueves 2 de octubre (desde las 20.00), Passeig Jaume 1, paseo marítimo de Salou.
•Recorrido: la distancia total es de 1.313,99km, incluidos los 353,62km divididos en 18 especiales (9 diferentes).
•1ª Etapa (viernes 3 de octubre): 511,52km, incluidos 131,76km divididos en 6 especiales (3 diferentes). Salida desde el parque de asistencia a las 07.30. ES1 (La Mussara 1, 20,48km), ES2 (Querol 1, 21,26km) y ES3 (El Montmell 1, 24,14km). Reagrupamiento (12.27, 15 minutos). Asistencia A (12.42, 30 minutos). ES4 (La Mussara 2), ES5 (Querol 2) y ES6 (El Montmell 2). Asistencia B (18.14, 45 minutos). El último coche debe entrar en el parque cerrado a las 22.00h.
•2ª Etapa (Sábado 4 de octubre): 437,58km, incluidos 127,98km divididos en 6 especiales (3 diferentes). Salida desde el parque cerrado. Asistencia C (07.30, 15 minutos). ES7 (El Priorat/La Ribera d'Ebre 1, 38,27km), ES8 (Les Garrigues 1, 8,60km) y ES9 (La Llena 1, 17,12km). Reagrupamiento (12.03, 15 minutos). Asistencia D (12.18, 30 minutos). ES10 (El Priorat/La Ribera d'Ebre 2), ES11 (Les Garrigues 2) y ES12 (La Llena 2). Asistencia E (17.11, 45 minutos). El último coche debe entrar en el parque cerrado a las 21.00h.
•3ª Etapa (Domingo 5 de octubre): 364,89km, incluidos 93,88km divididos en 6 especiales (3 diferentes). Salida desde el parque cerrado. Asistencia F (07.15, 15 minutos). ES13 (Riudecanyes 1, 16,32km), ES14 (Santa Marina 1, 26,51km) y ES15 (La Sierra d'Almos 1, 4,11km). Reagrupamiento (10.48, 8 minutos). Asistencia G (10.56, 30 minutos). ES16
(Riudecanyes 2), ES17 (Santa Marina 2) y ES18 (La Sierra d'Almos 2). Asistencia H (14.47, 10 minutos). Ceremonia final a partir de las 15.10.
•Ceremonia del podio: domingo 5 de octubre (desde las 15.10), Passeig Jaume 1.
•Conferencia de prensa tras el rallye: domingo 5 de octubre (desde las 16.00), oficina de prensa, PortAventura Hotel.
•Novedades: no hay grandes cambios, pero el programa sí incluye dos nuevas especiales: Les Garrigues (ES8/11) y La Llena (ES9/12). Las ES1/4 utilizan una parte significativa de la especial de Vilaplana que se corrió en 2007, pero los primeros 8,5km son nuevos, mientras que los últimos 9,73km ya se utilizaron en la edición de 2005. Querol (ES2/5) ha sido recortada en 4,17km (en la salida). La especial de Santa Marina (ES14/17) es en realidad la especial de Colldejou del año pasado, pero con otro nombre. Finalmente, El Priorat (ES7/10) incorpora una nueva sección intermedia de 9,12km.
•Citroën y el Rallye Catalunya/España: 4 victorias: 2007 (Loeb/Elena, C4), 2006 (Loeb/Elena, Xsara), 2005 (Loeb/Elena, Xsara) y 1999 (Bugalski/Chiaroni, Xsara Kit-Car).
•En el Rallye de Nueva Zelanda Citroën consiguió su 50ª victoria en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Eso convierte a Citroën en el tercer constructor más exitoso de la historia del Mundial WRC en cuanto a número de triunfos.
Las estadísticas de los pilotos (antes de este rallye):
- Sébastien Loeb/Daniel Elena: debut en el WRC: Catalunya, 1999 (Saxo Kit-Car, retirado). Salidas WRC: 109. Primera victoria en el WRC: Alemania, 2002 (Xsara). Victorias WRC: 44. Títulos WRC: 4 (2004, 2005, 2006 y 2007).
- Dani Sordo: debut en el WRC: Catalunya, 2003 (18º). Salidas WRC: 55. Título Júnior: 2005 (C2 S1600).
- Marc Martí: debut en el WRC: Catalunya, 1992 (21º). Salidas WRC: 121. Título Júnior: 2005 (C2 S1600).
•Estadísticas de los pilotos en el Rally Catalunya/España:
- Sébastien Loeb/Daniel Elena: novena participación: 2007 (C4, 1º), 2006 (Xsara, 1º), 2005 (Xsara, 1º), 2004 (Xsara, retirado), 2003 (Xsara, 2º), 2002 (Xsara, retirado), 2001 (Saxo, 15º general, 1º en S1600) y 1999 (debut WRC, Saxo, retirado).
- Dani Sordo: sexta participación: 2007 (con Marc Martí/C4, 2º), 2006 (con Marc Martí/Xsara, 2º), 2005 (con Marc Martí/C2 S1600, 12º general, 1º Júnior), 2004 (con Carlos del Barrio/C2 S1600, 20º) y 2003 (con Juan Antonio Castillo/Lancer, 18º).
- Marc Martí: 16ª participación (debut en 1992): 2007 (con Dani Sordo/C4, 2º), 2006 (con DaniSordo/Xsara, 2º), 2005 (con Dani Sordo/C2 S1600, 12º general, 1º Júnior), 2004 (con Carlos Sainz/Xsara, 3º), 2003 (con Carlos Sainz/Xsara, 7º)… 1992 (con Oriol Gómez/309, 21º).
- Conrad Rautenbach/David Senior y Urmo Aava/Kuldar Sikk pilotarán sendos Citroën C4 WRC privados. Los dos coches estarán preparados por PH Sport con la asistencia de los técnicos de Citroën Sport Technologies.