estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Rally 2010: Rally Japon - Previo

Rally_Japon.jpg

Después de dos años de ausencia en el calendario, Japón vuelve al Campeonato del Mundo de Rallyes por primera vez desde 2008. Después de varios años ubicado en la pequeña ciudad de Obihiro, la última edición del Rallye de Japón se disputó en la gran ciudad de Sapporo, que acogió los juegos olímpicos en 1972 y también el Mundial de Fútbol en 2002.

Por este no es un lugar sin experiencia en deportes y menos cuando se trata de deportes de motor, pocos países reciben la llegada del Campeonato del Mundo de Rallyes con tanto entusiasmo. Los pilotos son tratados como estrellas de rock, con algunos fans japoneses desplazándose de muy lejos para acampar al lado de los hoteles donde se hospedan los pilotos, con la esperanza de verlos pasar.

A pesar del traslado de la sede del rallye, los tramos son similares a los de Obihiro. Japón es una prueba particular: no hay tramos similares en ninguna otra parte del mundo. Las pistas japonesas son estrechas con superficies duras, pero a pesar de esto son muy rápidas. Una causa de esto son las largas rectas, que muchas veces llegan a cruces de 90 grados. Frenar en el momento justo es esencial en Japón, especialmente porque las zonas de frenada son muchas veces resbaladizos y llenos de piedras.

La superficie blanda, que tiende a formar baches durante la segunda pasado por los tramos, es otro elemento a tener en cuenta. Otro factor es la meteorología, con frio y humedad casi siempre. Las temperaturas varían entre los 10 y los 20 grados centígrados, y recuerdan a la gente de Hokkaido que es una zona de esquí, a la misma altitud que Siberia. Una de las claves para conseguir un buen resultado es tener unas buenas notas. Al igual que Finlandia, la precisión es clave.

Mientras que la humedad define la superficie, el rallye arranca con una Súper Especial en asfalto en el estadio de Sapporo, que normalmente es la sede del shakedown también. El tramo Súper Especial recibe muchos visitantes: ¡En total se disputa 8 veces!

Pero lo que más resume al Rallye de Japón es la dificultad para los pilotos de conseguir un ritmo constante en la prueba ya que tiene tramos muy cortos. Hay 26 en total, con una distancia de 303 kilómetros competitivos. Pero la longitud total es de 1.220 km, lo que significa que los equipos van a encontrar muchos enlaces y kilómetros nocturnos.

El Rallye de Japón es una de las últimas grandes aventuras del calendario, con tramos llanos, los taxistas con guantes blancos, el sushi por todas partes, y señales imposibles de entender en las carreteras. Es difícil dar sentido a todo a veces. Pero si fuera fácil, no sería lo mismo....

Visitas: 1357
Esta web no se hace responsable de los comentarios escritos por los usuarios. El usuario es responsable y titular de las opiniones vertidas. Si encuentra algún contenido erróneo u ofensivo, por favor, comuníquenoslo mediante el formulario de contacto para que podamos subsanarlo.

3 comentarios

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches