El circo de la Fórmula 1 ha visitado por primera vez en su historiaRusia. Esta carrera histórica se ha disputado en Sochi, aprovechando la infraestructura que se montó allí para la celebración de los últimos Juegos Olímpicos de Invierno, en un circuito que no favorece nada el espectáculo. Los adelantamientos son practicamente imposibles y además tampoco favoreció nadala elección que hizo Pirelli de los neumáticos, unas ruedas que sufrieron muy poca degradación, por lo que todos los equipos eligieron hacer sólo una parada en el pit lane, desapareciendo de un plumazo el interés que podría haber levantado la estratégia a utilizar por cada equipo. Todo esto provocó una carrera aburrida y puso de forma más clara aun el gran dominio de Mercedes, que arrasó a todos sus rivales.
De principio a fin los Mercedes, comandados en esta ocasión por Lewis Hamilton, no tuvieron rivales. En este Gran Premio, en el que toda la familia de la Fórmula 1 hizo piña para apoyar a Jules Biachi, que sigue en estado muy grave en Japón, las "flechas de plata" volaron bajo y fueron muy superiores a todos sus perseguidores. Con Hamilton en la pole y su compañero Rosberg en la segunda posición, un punto de interés era ver de que era capaz el piloto alemán para intentar superar a su compañero y gran rival. Todo quedó resuelto en la primera curva, en la que Rosberg se equivocó y pese a situarse en primera posición tuvo que pasar por boxer para cambiar sus neumáticos, dañados en la apurada de frenada que tuvo que hacer.
Con Rosberg lejos Hamilton ya no tuvo rivales y tras rodar en solitario logró su novena victoria de la temporada. El interés de la carrera pasó a estar en ver de que era capaz Rosberg desde las últimas posiciones. Pero poniendo de manifiesto el poderío del Mercedes el piloto alemán consiguió remontar con facilidad hasta la segunda posición, brindándole el noveno doblete de la temporada a Mercedes y con él, el primer título de Constructores de F-1 en la historia de la marca de la estrella.
Además de los monoplazas de Mercedes, los siguientes clasificados fueron los equipos que utilizan motores de la marca de la estrella. La tercera posición fue para el Williams pilotado por Valtteri Bottas, que tras una carrera sin errores y tras ponerselo difícil a Rosberg consguió un nuevo podio, poniendo de manifiesto que es uno de los pilotos más en forma de la parrilla de Fórmula 1.
Para encontrar el primer clasificado no Mercedes hay que descender hasta el sexto puesto, que es el que ocupó Fernando Alonso en un fin de semana en el que nada más pudo hacer con el Ferrari, un monoplaza que pierde aun más fuelle a medida que se acaba la temporada. Además de un fin de semana en el que los monoplazas rojos fueron notablemente más lentos que sus rivales más directos, el entorno del equipo italianoestuvo marcado por los rumores acerca del futuro del piloto asturiano, que tras la llegada, aun no oficial, pero totalmente oficiosa de Sebastian Vettel a la escudería del cavallino, está buscándose un destino los más atractivo posible.
En Mercedes tras el rendimiento de Hamilton parecen haber cambiado de idea y no parecen estar dispuestos a dejarle marchar, por lo que para Alonso parece cerrada la puerta de la marca alemana. Ahora sus pasos parecen encaminarse hacia McLaren, equipo del que no guarda muy buenos recuerdos y tiene poca sintonía con Ron Dennis, pero le podría ayudarla llegada de Honda, que quiere tener a un piloto de primerísimo nivel para que los motores tengan una rápida evolución y es quién estaría dispuesta a poner sobre la mesa el dinero necesario para que eso se produzca. De no encontrar un buen destino Alonso también baraja la posibilidad de tomarse un año sabático.
Otro punto de interés en Sochi era ver el rendimiento de Daniil Kvyat (Toro Rosso), sobre todo tras haber sido elelgido para ocupar el puesto de Vettel en Red Bull. El piloto ruso ante su afición consiguió una clasificación muy buena para la carrera, con el quinto puesto en la parrilla de salida, pero después las posibilidades de su monoplaza lo pusieron en su sitio y acabó en el puesto 14.
Tras el Gran Premio de Rusia Hamilton lidera la clasificación con 291 puntos y parece el principal favorito al título. La segunda posición la ocupa Nico Rosberg con 274 puntos, por lo que se espera una fuerte lucha entre ello en las tres carreras que restan para que finalice la temporada. Alonso ha bajado hasta la sexta posición con 141 puntos. En lo que respecta al título de Constructores, ya con el entorchado en manos de Mercedes y con el segundo puesto asegurado para Red Bull con 342 puntos, la lucha interesante está en vez quién lograla tercera posición, actualmente de Williams que suma 216 puntos, lucha en la que Ferrari pierda fuerza carrera a carrera.