estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Mundial Rally: Avance Nueva Zelanda

Sebastien Loeb (Citroën WRC)_1.JPG

El Campeonato del Mundo de Rallyes 2010 se dirige hacia el hemisferio sur para disputar el Rallye de Nueva Zelanda. Tras cuatro pruebas celebradas, Sebastien Loeb lidera cómodamente la clasificación de pilotos, habiendo ganado los tres últimos rallyes con su C4 WRC del equipo Citroën Total World Rally Team.

Loeb también ganó la última edición WRC del Rallye de Nueva Zelanda, en 2008, pero el itinerario ha cambiado bastante desde entonces. Además de cambiar de ubicación y trasladarse a Auckland después de tres años en Hamilton, el primer día de la carrera - el más largo del rallye - incluyirá los tramos del norte de la ciudad más grande de Nueva Zelanda, los cuales no han formado parte de la prueba del WRC desde 2005.

Las especiales del viernes 7 de mayo, ubicadas en las zonas de Whangarei y Kuipara, serán de piso compacto y deslizante, muy parecidas al asfalto en algunos lugares, ya que por ellas pasa un importante número de vehículos comerciales cuando no se usan para la competición.

Después de los cuatro primeros tramos, los equipos realizarán una asistencia remota en Whangarei, para proseguir con cuatro especiales más y la Súper Especial de asfalto de 1.5 Km situada en el parque Auckland’s Domain, la cual ya se disputó en 1990, antes de que se trasladara el rallye.

El sábado la acción tendrá lugar al sur de Franklin y norte de Waikato, donde se celebrarán dos bucles de cuatro tramos cada uno, incluyendo dos pasadas a la Súper Especial del circuito de Hampton Downs, al sur de Auckland, y donde se realizará también la asistencia remota del día.

El último día de competición, el domingo, será el más corto de todo el rallye, con sólo 81.70 Km cronometrados y cuatro tramos. La acción se centrará al suroeste de Auckland, con dos pasadas a la clásica especial de Whaanga Coast, que recorre la Costa de Tasmania. La asistencia remota se situará en la ciudad de Raglan. Se espera que el primer coche llegue al podio final de Auckland hacia las 15:00 horas.

¿Quién ganará?
Aunque Loeb lidera el WRC actualmente, habrá varios pilotos en el rallye de Auckland decididos a arrebatarle la victoria.

Petter Solberg, armado con un C4 “ex oficial”, es segundo del certamen tras conseguir su tercer podio del año en Turquía, y si bien ha dicho que su limitado presupuesto le obliga a ser conservador para evitar daños graves en su montura, en las rápidas pistas de Nueva Zelanda, más deslizantes y menos agresivas, podría ser que Solberg fuera más atrevido.

Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala iban camino de lograr un doblete para Ford en el Rallye de Turquía, hasta que en la mañana del último día Hirvonen tuvo un pinchazo y Latvala sufrió un accidente, lo cual les dejó sin opciones y favoreció la ventaja de Loeb y Citroën.

Hirvonen ganó la primera prueba de la temporada, Suecia, pero desde entonces no ha logrado emular el triunfo. En algunos puntos las especiales de Nueza Zelanda recuerdan a los tramos de la prueba natal de Hirvonen, por lo que una victoria aquí sería posible y le ayudaría a volver a luchar por el título.

A pesar de su abandono en Turquía, Latvala sigue impresionando a sus superiores en Ford gracias a la estrategia de “nada de riesgos”. Aunque eso puede que no favorezca la posibilidad de ganar rallyes, se espera de Latvala que demuestre rapidez y supere al número dos de Citroën, Dani Sordo, así como que sume el máximo de puntos posibles para Ford.

Sordo llega a Nueva Zelanda bajo presión. Aún no ha logrado un podio esta temporada y no pudo llegar al final en la última prueba de Turquía, al salirse de pista el último día. Para empeorar las cosas, el piloto del Citroën Junior Team, Sebastien Ogier, ha superado los resultados del español esta temporada. Ogier estuvo impresionante en Turquía y lideraba la carrera hasta que sufrió un pinchazo. Nueva Zelanda no formaba parte del programa original del francés, pero su buen comienzo de temporada hizo que los responsables de Citroën decidieran ofrecerle la posibilidad de disputar una prueba adicional.

Su compañero Kimi Raikkonen no participará en el rallye, por lo que la atención del segundo equipo de Citroën se centrará en Ogier.

El británico Matthew Wilson tratará de finalizar en el top cinco con su Focus de Stobart M-Sport, mientras que su compañero de equipo, el noruego Henning Solberg, intentará regresar al top 10 tras un frustrante Rallye de Turquía.

Federico Villagra completará el contingente de World Rally Cars con su Focus del equipo Munchi’s.

A parte de la categoría reina del WRC, el Rallye de Nueva Zelanda puntuará para el Campeonato del Mundo de Rallyes de Productción y el Campeonato del Mundo de Rallyes Súper 2000, los cuales lideran Armindo Araujo y Xevi Pons respectivamente. Araujo no disputará la prueba australiana, por lo que el piloto de Subaru, Toshi Arai, que será el participante del PWRC mejor posicionado en esta prueba, intentará sacar ventaja de la ausencia de su rival.

Pons, por su parte, ha ganado las dos primeras pruebas del SWRC con su Ford Fiesta, y aunque en Nueva Zelanda no habrá pilotos compitiendo con World Rally Cars, habrá varios capaces de ir al límite en el Grupo N. Entre ellos estarán el Pirelli Star Driver, Hayden Paddon, además de Emma Gilmour y Richard Mason. Gilmour y Mason participarán como wildcards y podrán puntuar en el PWRC, mientras que Paddon quiere ampliar su programa con esta prueba.

Neumáticos
Todos los competidores con vehículos con tracción a las cuatro ruedas utilizarán neumáticos para tierra Pirelli Scorpion de compuesto duro. Se podrán llevar dos ruedas de recambio, aunque probablemente los equipos sólo lleven una, especialmente en la primera pasada, ya que el riesgo de pinchazos en Nueva Zelanda es menor que en otros rallyes de tierra.

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Nuevo buscador de coches