![]() Lunes - 16.Junio.2025 |
El gigante industrial surcoreano sigue avanzando con pasos firmes en su apuesta por la movilidad sostenible. Buen ejemplo de ello es la actualización que plantea ahora para el Hyundai XCIENT Fuel Cell, el primer camión pesado de pila de combustible de hidrógeno con producción en serie.
Tras una gran aceptación en Suiza, donde el pasado año se entregaron 46 unidades, las cuales han completado ya más de 750.000 km, esta actualización llega con la idea de acelerar su expansión a otros mercados de Europa, Norteamérica y Asia, más allá de Suiza, donde este 2021 entregará otras 140 unidades en la recta final del año.
El nuevo Hyundai XCIENT Fuel Cell 2021 estrena una imagen más sólida gracias a una nueva parrilla frontal cromada con entramado de malla, y a diversos detalles azules alrededor de la misma y en la decoración lateral de la cabina, donde se entremezcla este azul con algunos detalles en tono plateado. Igualmente, la nueva versión 2021 ofrece ahora una configuración de carrocería rígida 6x2, junto con la configuración 4x2 con la que se estrenó el modelo.
En el plano técnico, el nuevo Hyundai XCIENT Fuel Cell 2021 recurre a un sistema de pila de combustible de hidrógeno con 2 pilas de combustible de 90 kW, cada una, combinado con un motor eléctrico de 350 kW, unos 470 CV, que alcanza un par máximo de 2.237 NM. Siete son los depósitos de hidrógeno con los que cuenta el modelo, contando con una capacidad total de 31 kg, además de 3 baterías de alto voltaje que suman 72 kWh y aportan un plus de energía.
A la hora del repostaje de hidrógeno se precisarán para su llenado completo entre 8 y 20 minutos, en función de la temperatura ambiental, y podríamos recorrer unos 400 km sin emisiones de CO2, tal y como señalan desde el propio fabricante.
La producción de este nuevo Hyundai XCIENT Fuel Cell 2021 comenzará este mismo verano, concretamente en agosto, a fin de impulsar, como ya adelantábamos, su expansión a otros mercados.