Como cada mes, somos fieles a nuestra cita con la evolución del mercado nacional del vehículo industrial. Un mercado que durante mayo ralentizaba su crecimiento, aunque manteniendo su tendencia positiva. Fueron matriculadas 1.893 unidades, frente a las 1.847 de mayo del 2015, lo que supone un avance del 2,5%.
Durante los 5 primeros meses del año se promedia un alza más notable, creciendo un 21,6% con un volumen acumulado de 9.790 unidades matriculadas.
Al analizar la situación por segmentos, vemos como el origen de esta desaceleración se encuentra en el segmento de los industriales pesados, el de mayor volumen sobre el total del mercado, que se mantiene prácticamente igual que hace un año, creciendo apenas un 0,1%, con 1.514 operaciones de matriculación. Por su parte los industriales medios y los ligeros mantienen el crecimiento a doble dígito, apuntándose una subida del 11,4 y del 18,5% con 254 y 81 unidades respectivamente.
El ranking por marcas en el segmento más grande, el de los industriales pesados, lolidera nuevamente la sueca Scania, que en mayo lograba matricular 281 unidades.Iveco se hacía con la segunda posición, con 273 unidades, mientras que eltercer puesto del cajón este mes es para DAF, con 216 unidades matriculadas.