estrellasestrellasestrellasestrellasestrellas

Rally de España Histórico:

Rallye_Isla_Mallorca_2009___4_baja.JPG

El I Rally de España Histórico ha nacido con el ánimo de recuperar para Madrid y la zona centro el “glamour” de una gran cita en la que se quieren reunir los mejores coches y pilotos.

La prueba se disputará los próximos 22 y 23 de mayo reservada para vehículos clásicos de regularidad –se regirá por el reglamento de la Real Federación Española de Automovilismo- y velocidad –se aplicará el reglamento particular de la carrera-.

La ceremonia de salida será el viernes en el bello marco de San Lorenzo del Escorial, y la llegada el sábado en la no menos histórica localidad de Segovia. Con esos puntos de salida y llegada se deduce rápidamente que las carreteras de la sierra de Madrid, Ávila y Segovia serán en las que se van a ubicar los tramos cronometrados, muchos de ellos especiales míticas y tradicionales de la zona centro, bellísimas carreteras que van a servir para ampliar los horizontes de nuestra prueba. Además, los participantes podrán disfrutar de una etapa nocturna, recuperando la filosofía de los rallies de antaño.

Serán dos etapas con un total de 692 kms, 172 ,5 de ellos cronometrados repartidos en quince tramos. Para avivar el espíritu de camaradería y compañerismo entre los participantes, se cuidarán los aspectos lúdicos que rodean a la prueba, como son las comidas, cenas u hoteles en los que se albergará la caravana, ingredientes que buscan los participantes de competiciones de vehículos históricos. Una mezcla de deporte y turismo. El objetivo del I Rally de España Histórico es recuperar la esencia de una de las pruebas más carismática de las décadas de los 60 y 70. El que era el rally más importante del centro de la Península Ibérica, valedero para el Campeonato de Europa, capaz de atraer a pilotos europeos como Sandro Munari, Michelle Mouton, o Jean Claude Andruet, y nacionales como Antonio Zanini, Jorge de Bagratión, Salvador Cañellas o Beny Fernández, vuelve a discurrir por las carreteras de la sierra madrileña.

Tras haber resucitado y llevado hasta el Campeonato de España al mítico Rally Shalymar, el mismo equipo, reforzado con nuevos miembros estrechamente vinculados con el automovilismo, pone en marcha el Rally de España Histórico. Ya presentes en el Shalymar, Toño Sainz y Chema Pérez-Ullivarri, pilotos habituales en las competiciones de históricos, se encargarán de velar para que la prueba cuente con todos los ingredientes necesarios para hacer disfrutar a sus participantes. Hay que añadir al resto de componentes de la organización del Rally Shalymar, con su presidente de honor, Carlos Sainz, a la cabeza, lo que garantiza una prueba del máximo nivel.

El espíritu con el que nace el Rally de España Histórico es el de recuperar una prueba a la antigua usanza para la zona centro. Las sucesivas reglamentaciones de los rallies han ido encorsetando y estropeando la habitual filosofía de esta especialidad.

La lista de inscritos confirmada hasta la fecha así lo atestigua y, a poco más de un mes de la disputa de la prueba, la participación ya puede considerarse como exitosa. Así será el I Rally de España Históricos, una cita que pretende convertirse en un referente de la especialidad y cita fija del calendario nacional, referente de cuantas carreras se convocan en nuestro país. Para en un futuro no muy lejano aspirar a su inclusión en los calendarios internacionales y pruebas FIA.
 
 

Seguro Express
¡Calcula el seguro de tu coche en
tan sólo 30 segundos!
Ver coches de segunda mano
Nuevo buscador de coches