Seis meses después de que el Circuit diera el banderazo final a la temporada 2008, se han introducido algunas novedades. En la línea de las últimas evoluciones aplicadas en la F1, los apéndices aerodinámicos de la Formula Renault 3.5 han sido retirados, ofreciendo una línea visual más depurada, gracias al desarrollo planteado por Renault Sport Technologies. Se reduce el apoyo aerodinámico, pero se aumenta la velocidad punta. Los test de evolución, y posteriormente los test de pretemporada han dejado claro que se gana en prestaciones. Se darán cita en las World Series by Renault, Molina (Ultimate Motorsport), Barba (International Draco Racing), Martinez (Pons Racing) y Vallés (Epsilon Euskadi) que tendrán la compañía del rookie Alguersuari (Carlin Motorsport). Todos aspiran a ganar. Molina y Alguersuari son miembros del Programa de Jóvenes Pilotos del Circuit de Catalunya.
El campeón, Giedo Van der Garde, probó la importancia de arrancar con buen pié. El equipo P1 Motorsport espera reeditar el éxito con el inglés James Walker. Luciendo los colores del Formula 1 Force India, International Draco Racing ha optado por la estabilidad escogiendo al mismo duo del 2008. Marco Barba es uno de os favoritos al podio. Adriano Morini, también cuenta con el belga Baguette para asaltar al título 2009.
El ganador de la carrera de Monaco y la de Le Mans el año pasado, Charles Pic sigue con Tech 1 Racing. Integrado ahora en el programa Renault Driver Development, el francés sólo tiene un objetivo: ser el campeón. Para los de Toulouse, sería todo un logra obtener el tercer título consecutivo como escudería ganadora.
Al igual que Charles Pic, Miquel Molina se impuso en dos carreras en 2008. Siempre fiel a la Formula Renault 3.5 Series, además este año cuenta con el plus de militar en la escudería Ultimate Motorsport. Su gran experiencia en esta categoría es un plus para su compañero, el novato Greg Mansell, hijo de Nigel Mansell, campeón del Mundo de Formula 1 en 1992.
Son varios los equipos que han decidido fichar a un piloto experto para acompañar a un debutante. Ese es el rol que van a jugar dos grandes pilotos españoles Marcos Martinez pilotando el primer Formula Renault 3.5 de Pons Racing, junto al italiano Federico Leo. Y Joan Villadelprat y Sergio Rinland de momento optan por dejar a Adrián Vallés en el equipo Epsilon Euskadi. Todo un subchampion en 2005, el año de Robert Kubica. Vallés se alieneará a Chris Van der Drift. El objetivo del neozelandés, ganador de la International Formula Master en 2008, será de batirse con el de Alzira por la victoria.
El equipo de Trevor Carlin se desmarca pero sale al ruedo con dos rookies que ya han dejado su empronta en los test de pretemporada: Jaume Alguersuari y Oliver Turvey. Los dos jóvenes pilotos están apoyados, uno por el Red Bull Junior Team y el otro por el Racing Step Foundation, y además ya se han medido en las mismas pistas, y en el mismo campeonato: Alguersuari es el campeón más joven de la F3 inglesa hasta la fecha, y Turvey en 2008 fue subcampeón.
Prema Powerteam contará con dos rookies, Julian Leal y Frankie Prozenzano. Anton Nebilitskiy, uno de los grandes animadores de la Eurocup Formula Renault 2.0 y de la Formula Renault 2.0 West European Cup, descubrirá la disciplina de la mano de Martin Donnelly, el ex piloto de F1 que ejerce de director deportivo en Comtec Racing. Para acabar, Pasquale DiSabatino vuelve a la categoría con grandes ambiciones de la mano de RC Motorsport, así como el equipo Interwetten Racing.