Tan solo una semana después de competir en Alemania, el equipo Subaru World Rally Team ya está centrado en su próximo reto, las pistas de tierra del Repco Rally de Nueva Zelanda, undécima prueba del Campeonato del Mundo de Rallys y donde el equipo alcanzará cifras históricas.
En este rally se celebrará el 15º aniversario de la primera victoria de Subaru en una prueba del Mundial, que llegó en Nueva Zelanda en 1993 de la mano de Colin McRae y en el último rally que disputó el Subaru Legacy. Aquella victoria abrió camino para la entrada en escena del Impreza, lo que supuso también una nueva era para el equipo. Aquel triunfo fue el primero de los tres que consiguió Colin en Nueva Zelanda, lo que le sitúa en el selecto grupo de tres pilotos que han logrado tres victorias en la prueba neozelandesa.
Ahora, quince años después, esta prueba se convertirá en la nº200 en el Campeonato del Mundo de Rallys para el Subaru Impreza. Aunque ya compite con su última evolución, la herencia del Impreza dentro del Mundial WRC es incuestionable, así como la aportación de Subaru al Campeonato.
El rally del próximo fin de semana en Nueva Zelanda también coincidirá con la McRae Gathering, una caravana record de más de 1000 vehículos Subaru de carretera que saldrán desde el cuartel general del equipo SWRT en el Reino Unido. Un homenaje muy oportuno, ya que el Rally de Nueva Zelanda es una prueba muy significativa en la historia de Subaru en los rallys y también en la del desaparecido piloto escocés.
El Rally de Nueva Zelanda vuelve a discurrir un año más por las rápidas pistas de tierra que atraviesan el norte del país. Con base en el Mystery Creek Events Centre, a unos 130km de la ciudad de Auckland, el rally volverá a contar con el parque de asistencia a cubierto en ese mismo centro. Los pilotos deberán completar un total de dieciséis especiales y 354,58 kilómetros de competición tras la ceremonia inaugural que tendrá lugar en la noche del jueves en la ciudad de Hamilton. El compuesto duro del neumático Pirelli Scorpion de tierra es el elegido para este rally en el que se esperan temperaturas bastante bajas, que no serán muy distintas a las que ya se pudieron ver en el Rally de Argentina a finales del pasado mes de marzo.
El equipo Subaru World Rally Team ha inscrito dos Impreza WRC2008 para el Repco Rally de Nueva Zelanda. Petter Solberg y Phil Mills pilotarán el coche número cinco, mientras que sus compañeros Chris Atkinson y Stéphane Prévot estarán a los mandos del número seis. Solberg y Mills han competido en Nueva Zelanda en seis ocasiones anteriores, desde el año 2002 han participado en todas las ediciones de esta prueba. Han subido al podio tres veces, incluida su victoria en 2004. Atkinson ha participado en el Rally de Nueva Zelanda en tres ocasiones, pero únicamente el año pasado lo hizo con Prévot como copiloto, cuando ambos finalizaron en cuarta posición.
David Richards, Jefe del equipo Subaru World Rally Team: “Tengo grandes recuerdos del Rally de Nueva Zelanda. Es una prueba que históricamente es muy significativa para el equipo, ya que allí conseguimos nuestra primera victoria en el Mundial WRC. En las últimas semanas hemos estado muy ocupados realizando diferentes pruebas y compitiendo, y como consecuencia de ello nuestros pilotos han incrementado su confianza con el nuevo Impreza.”
Paul Howarth, Director de Operaciones del equipo Subaru World Rally Team: “Los desniveles y cambios de rasante que vemos en las pistas de Nueva Zelanda son prácticamente únicos y hay que saber afrontarlos bien para marcar unos buenos tiempos. Los pilotos deben trazar una curva tras otras aprovechando ese desnivel, y han de saber encontrar un buen ritmo desde el principio para no perder tiempo. También es básico contar con la máxima confianza y determinación al volante en unas pistas tan rápidas.”
Petter Solberg: “Me gusta Nueva Zelanda, ya que es un rally muy rápido y en el que debes disponer de la máxima confianza en tu coche para poder ser rápido. En la parte final del Rally de Alemania me sentí muy bien al volante, y eso supuso un definitivo paso adelante. Pero ahora volvemos a la tierra, así que será totalmente distinto. Hemos de centrarnos en lo que conseguimos en Finlandia y trabajar a partir de esa base. Espero que podamos alcanzar las mismas sensaciones que en Alemania, lo que nos permitiría ser competitivos. ”
Chris Atkinson: “Estoy deseando llegar a Nueva Zelanda, aunque necesitamos encontrar algo más de velocidad si queremos competir con pilotos como Seb, Mikko o Jari-Matti. En Finlandia sacamos algunas buenas ideas, así que si todo funciona bien, creo que podemos ser competitivos. Como ya sucedió el año pasado, éste será el rally que se dispute más cerca de mi país, así que tengo ganas de estar allí y ver a todos los aficionados que viajarán desde Australia para verme. Espero poder estar más cerca de los líderes.”