La última cita del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto no podía presentarse más emocionante. A esta carrera llegaban Sergio Vallejo y Miguel Fuster separados por tan solo medio punto. Por lo tanto no valían estratégias, el que quedase por delante sería el campeón. A la última cita de la temporada llegaba Vallejo a los mandos de su habitual Porsche 911, mientras que Fuster lo hacía con el Ford Fiesta R5 que ha utilizado ocasionalmente en varios rallyes, en otros ha competido con una montura similar a la de su rival.
Desde los primeros compases del rallye,la climatología muy benigna, con temperaturas muy agradables, propició que en los rápidos tramos de la cita madrileña los Porsche 911 impusieran sumayor potencia, sin que su condición de tracción trasera fuera un lastre. Además todo se complicó para Fuster con la cancelación de las tres pasadas por el tramo deRobledillo por problemas de seguridad, el más largo del rallye y el que podría beneficiar al coche del piloto alicantino.
En laprimera etapa el joven piloto gallego Álvaro Muñiz, con un Porsche 911 fue el más rápido, seguido muy de cerca por Vallejo, mientras que otro de los jóvenes valores de los rallyes españoles, el cántabroShurayen Pernía, a los mandos de un Mitsubishi Lancer EVO X, se afianzaba en la tercera posición. Miguel Fuster nada podía hacer para inquietar a su gran rival y se conformaba con la cuarta posición a más de medio minuto de su adversario.
En la segunda jornada del rallye los Porsche 911 continuaron imponiendo su supremacía, mientras que Miguel Fuster tuvo que abandonar por la rotura de un buje, primer abandono de este piloto en toda la temporada y en el momento más inoportuno. Por lo tanto con el camino libre, Sergio Vallejo, ya Campeón de España, sin la necesidad detener que conservar su posición lanzó un fuerte ataque y en la última pasada por el tramodel Circuito del Jarama, logró superar a Muñiz y adjudicarse también la victoria del rallye.
Álvaro Muñiz confió en las referencias de tiempos que le llegaban a través de su copiloto y se vio sorprendido por el ataque de Vallejo, lo que le impidió lograr su primera victoria en el Nacional de Rallyes de Asfalto. La tercera posición final fue para Shurayen Pernía, que además lograba tambiénel triunfo en la Mitsubishi Evo Cup, pero su gran resultadono le permitió alcanzar el título de este certamen que fue para Joan Carchat. Entre los dos coches de dos ruedas motrices la victoria fue para el SEAT León de Fran Cima, adjudicándose el título de esta categoría Gorka Antxústegi con un Suzuki, que llegaba a Madrid jugándose la categoría con el Opel Adam de Esteban Vallín.
CLASIFICACIÓN FINAL
1-S. Vallejo/D. Vallejo (Porsche 911), 51:27,9
2-A. Muñiz/F. Lema (Porsche 911), a 2,4
3-S. Pernía/C. del Barrio (Mitsubishi Lancer EVO X), a 1:37,0
4-L. Monzón/J. C. Deniz (Mini), a 2:00.7
5-F. Cima/P. González (SEAT León), a 3:00,6
CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO
1-Sergio Vallejo, 275 puntos
2-Miguel Fuster, 224,5 puntos
3-Gorka Antxústegi, 199,5 puntos