![]() Miércoles - 04.Octubre.2023 |
Continuamos repasando lo que ha dado de si el 2018 en lo relativo a los principales mercados de la automoción en nuestro país. En esta ocasión, tras los resultados positivos alcanzados por los turismos y los comerciales,no podemos seguir con esa buena tónica, ya que el mercado de industriales cerró 2018 a la baja.
Según los datos recopilados por Aniacam, al cierre de 2018 se contabilizaron un total de 24.708 matriculaciones de vehículos industriales en España. Un registro un - 2,8% inferior al registrado al cierre de 2017, cuando se superaban holgadamente las 25.000 unidades matriculadas.
A este resultado contribuyen especialmente los malos resultados cosechados en los subsegmentos de ligeros y de pesados. Los primeros se dejaron casi un 6%, matriculándose 1103 unidades, mientras que los segundos se dejaron un cuatro, 1% tras alcanzar las 20.165 matriculaciones. Únicamente se salvan de esta quema los industriales medios, que aumentaron su volumen de operaciones un 6,5%, con 3440 matriculaciones.
El ranking por marcas dentro de este mercado de vehículos industriales no presenta novedades en lo que se refiere a su liderazgo. IVECO repite como líder tras matricular 4393 camiones. Las novedades vienen a partir del segundo puesto, un lugar alcanzado por Mercedes-Benz tras matricular 3.654 uds, 144 más que Renault Trucks, que se hacía con la tercera posición del pódium en este 2018.